• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Detrás del telón del Teatro del Libertador

Recorre y conoce el detrás de escena de la puesta que el Ballet Oficial de la Provincia y la Orquesta Sinfónica de Córdoba realizaron con las presentaciones del Ballet Giselle.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
27 de diciembre 2019, 12:38hs
El Ballet Oficial de la Provincia, un lujo en el Teatro del Libertador.
El Ballet Oficial de la Provincia, un lujo en el Teatro del Libertador.

En las presentaciones de óperas o ballets que se llevan adelante en el teatro diseñado por Tamburini, todas las áreas técnicas se conjugan y se suman a la labor artística que desarrollan los elencos oficiales.

Detrás del centenario telón que separa al público de lo que sucede tras las bambalinas del Libertador, lo primero que podemos señalar es que el céntrico coliseo es como una usina que nunca descansa: bullicioso y en permanente movimiento, allí artistas y técnicos entrelazan sus labores con un único objetivo: perpetuar sobre el escenario la emoción del teatro.

+ MIRÁ MÁS: La magia de la Navidad y las artes visuales en el Buen Pastor

A continuación, les compartimos una serie de vídeos realizados por Cultura.Cba que plasman parte del backstage de lo que implicó la puesta escénica de esta pieza de Coralli – Perrot, en donde el Ballet Oficial de la Provincia y la Orquesta Sinfónica de Córdoba  interpretaron con todas las funciones agotadas.

Detrás del telón del Teatro del Libertador
Detrás del telón del Teatro del Libertador

Vestuario femenino

Jimena Rivas, Leonardo Lozada, Yanina Montivero, Carolina Figueroa y Mariela Cabrera integran el equipo de vestuario femenino y están a cargo de la puesta a punto de los trajes que las bailarinas lucieron en este ballet y en todas las puestas que desarrollan los elencos artísticos que tienen asiento en el teatro fundado en 1891.

Utilería

Andrés Turovetzky y Érica Scariot son parte del equipo de utilería del Libertador, coordinado por Jorge Scariot. Ellos tres son los encargados de crear y darle vida a los elementos que se ven sobre el escenario y que son fundamentales en las puestas de ballet y ópera.

Los técnicos y técnicas del Teatro

El grupo de 45 hombres y mujeres que conforman la planta técnica del Teatro del Libertador trabajan siempre a contrarreloj en cada uno de los aspectos referidos a las presentaciones que tienen lugar en el céntrico coliseo. Escenógrafos, iluminadores, sonidistas, maquinistas, armadores, utileros, vestuaristas, entre otros oficios teatrales, se combinaron de manera precisa antes, durante y después de lo que implicaron los seis días de ballet.

Bailarines

Julieta Morchio y Brenda Vera en la piel de Giselle; Daniel Altamirano y Noel Rohner como el Príncipe Albrecht, pertenecen al staff del Ballet Oficial y fueron las parejas de solistas que, respectivamente, le dieron vida a los roles principales de la historia. En el escenario, estuvieron acompañados por el resto de la compañía oficial de baile que interpretó magistralmente cada uno de los exigentes papeles que completan la pieza de Coralli – Perrot.

Los directores de los elencos artísticos

Marcelo Mangini y Guillermo Becerra dirigen a los bailarines y a los músicos, respectivamente que se conjugaron en escena para darle vida a Giselle. Marcelo es el Director del Ballet Oficial y Becerra tiene bajo su batuta a la Orquesta Sinfónica de Córdoba, y en esta oportunidad fue responsable además, de la puesta en general de estos seis días de ballet.

Nota completa en este enlace.

Detrás del telón del Teatro del Libertador
Detrás del telón del Teatro del Libertador

Leé también

La app facilita el acceso a la Estancia Jesuítica de Colonia Caroya.

Una App para acceder al patrimonio cultural

Lo más leído

1

Vecinos de un edificio de Nueva Córdoba denuncian daños por disparos de proyectiles y hay temor

2

Larga ola de frío en Córdoba: qué día vuelve a subir la temperatura

3

Ocho años de amor: con qué foto Antonela Roccuzzo recordó su boda con Lionel Messi

4

Citaron a 3 cordobesas a la Copa América: una “internacional”, una ex-Talleres y otra policía

5

Murieron cinco personas y un bebé no se intoxicó de milagro: el factor clave que le salvó la vida

Temas de la nota

culturaTeatro del Libertador

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Las plantas potabilizadoras te abren sus puertas: descubrí de dónde viene el agua

Las plantas potabilizadoras te abren sus puertas: descubrí de dónde viene el agua

Por Aguas Cordobesas
Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Por Mundo Maipú
Finalizó el proceso electoral en el Consejo de Médicos

Finalizó el proceso electoral en el Consejo de Médicos

Por Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Insólito chapuzón invernal: un hombre desafió al frío al arrojarse al mar y generó polémica en las redes
  • Vecinos de un edificio de Nueva Córdoba denuncian daños por disparos de proyectiles y hay temor
  • Ocho años de amor: con qué foto Antonela Roccuzzo recordó su boda con Lionel Messi
  • Larga ola de frío en Córdoba: qué día vuelve a subir la temperatura

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial