• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

El Día Internacional del Jazz se festeja en el Buen Pastor

El jazz está de celebración. Cada 30 de abril se rinde homenaje a esta forma musical, por los valores que promueve y por su papel cultural e integrador.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
28 de abril 2022, 18:49hs
La Agencia Córdoba Cultura a través del Paseo del Buen Pastor se suma a los festejos con una reunión de músicos del género.
La Agencia Córdoba Cultura a través del Paseo del Buen Pastor se suma a los festejos con una reunión de músicos del género.

Hace 11 años, la UNESCO estableció al 30 de abril como una fecha para visibilizar la música del jazz, especialmente por sus valores universales, por lo que simboliza y fomenta, más allá de la música, además de convertirse en la celebración anual de jazz más grande del mundo.

En ese marco de celebraciones, la Agencia Córdoba Cultura a través del Paseo del Buen Pastor se suma a los festejos con una reunión de músicos del género. De esta manera, el sábado 30 desde las 16, se realiza un encuentro de música en sus espacios al aire libre donde músicos de jazz improvisan libremente, lo que se denomina una auténtica Jam session.  

Los improvisadores se darán cita para un festejo en la más noble tradición del género, la novedad es que el público se podrá sumar con su instrumento de viento si es un cultor de la tradición del jazz.

El Día Internacional del Jazz es un movimiento global, donde saxos, pianos, contrabajos, baterías y guitarras suenan alrededor del mundo con un objetivo común: unir a instituciones educativas, historiadores, gobiernos, músicos y fans de todo el mundo en la promoción del arte del jazz y de sus raíces, en la sensibilización sobre su impacto social y en la promoción de su futuro.

Los músicos y artistas que participan del festejo son: Francisco F. Castillo en trompeta, clarinete, saxos y dirección; Luis Alasino con saxo alto y trombón; Alejandro Kras con banjo; Gustavo Alasino con tuba; Rodrigo Fernández en guitarra y banjo; Guillermo Delfino con contrabajo y trombón: Roberto Bastiani en batería; Andres Coppa en teclado; Lucho Ruiz en guitarra; Hisham Shekere con percusión; Andrés Nicolasa en tuba; Nicolás Mazza con saxo tenor; Sebastian Salomon, Mariana Laura Piatti y Marlene Suchy en canto junto al baile de Gastón Brito.

La entrada es libre y gratuita

El día del Jazz

En noviembre de 2011, durante la Conferencia General de la UNESCO, organismo de la ONU para la cultura y la educación, la comunidad internacional proclamó al 30 de abril como el “Día Internacional del Jazz”.

La historia del jazz se enmarca en los esfuerzos en pos de la dignidad humana, la democracia y los derechos civiles. Sus ritmos y su diversidad han reforzado la lucha contra todas las formas de discriminación y de racismo. La UNESCO cree en el poder del jazz como motor para la paz, el diálogo y la comprensión mutua.

El 30 de abril desde hace 11 años, se reúnen comunidades locales, escuelas, artistas, historiadores, académicos y fans del jazz de todo el mundo para celebrar y aprender sobre el arte del jazz, sus raíces, su futuro y su impacto.

Esta importante forma de arte internacional es un ejemplo de promoción de la paz, el diálogo entre culturas, la diversidad y el respeto por los derechos humanos y la dignidad humana, contribuyendo a la erradicación de la discriminación, la promoción de la libertad de expresión, el fomento de la igualdad de sexos y el refuerzo del papel de la juventud en el cambio de la sociedad.

¿Qué es una jam session?

Es una tradición en el mundo del jazz en la que los músicos, sin previo ensayo, suben a un escenario a improvisar. Una reunión de músicos de jazz que improvisan libremente, por placer, sin una preparación extensa o arreglos predefinidos.

La definición clásica de una jam session se debe a George Frazier: «Reunión informal de músicos de jazz, con afinidad temperamental, que tocan para su propio disfrute de una música no escrita ni ensayada».

Históricamente, fuera de las horas de trabajo de los músicos, la sesión se organizaba en algún club, local o, incluso, vivienda particular (en la escena de jazz neoyorquina eran populares las reuniones informales de músicos en pisos particulares o en fiestas). Sobre la marcha los músicos seleccionan los temas base que van interpretar y se desarrolla la jam. Usualmente se toca en grupo la melodía principal de la canción (a veces simplemente un riff) y a continuación cada músico presente improvisa sobre ella (o sobre la armonía del tema).

Al contrario que en las sesiones de estudio o en los conciertos, los músicos carecen de limitaciones, pudiendo improvisar con total libertad, confrontar técnicas, estilos e ideas, y arriesgarse con innovaciones.

Se dice que es creativo, porque es un momento dedicado a la libre improvisación; e irrepetible, porque gracias a la espontaneidad de la música ninguna jam session es igual a la otra.

Lo más leído

1

Preocupación: Flavio Mendoza sufrió un fuerte accidente en plena función y fue hospitalizado

2

El finde llega pasado por agua: hasta cuándo sigue la lluvia en Córdoba

3

Es chofer de una app de viajes y afirma que lo salvó: “Es la opción que encontré para mantener a mi familia”

4

Detuvieron en San Francisco al acusado de matar al nene de 4 años en Frontera

5

Con un fuerte mensaje, Tevez apuntó contra los futbolistas de Talleres que están en la mira de River

Temas de la nota

Buen PastorAgencia Córdoba Cultura

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Un Foro Automotriz y un Auto Show se presentan como dos eventos claves del 2025.

Un Foro Automotriz y un Auto Show se presentan como dos eventos claves del 2025.

Por Foro Fiac y AutoShow
Tutu Automotores lanza una gran promoción.

¡Están locos! Tutu Automotores recibe a marcas internacionales y lanza una promo imperdible para sus clientes

Por Tutu Automotores
Vidón, un lugar ideal para juntarse con amigos.

Vidón Bar lanza una original propuesta para el mes de la amistad

Por Vidón Bar

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan
  • Bancos de niebla y lloviznas: cuándo mejorará el tiempo en Córdoba y el pronóstico para el fin de semana
  • Un hombre y un anciano internados por quemaduras en Córdoba: cambiaban una garrafa y se desató un incendio
  • Con un fuerte mensaje, Tevez apuntó contra los futbolistas de Talleres que están en la mira de River

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial