• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

El Festival de la Palabra

Alrededor de la cumbre de la lengua española, que se realizará en Córdoba del 27 al 30 del corriente, habrá una gran cantidad de actividades artísticas para todos los públicos.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
18 de marzo 2019, 17:08hs
Soledad estará a cargo del gran cierre del Congreso.
Soledad estará a cargo del gran cierre del Congreso.

El Festival de la Palabra es un evento extraordinario que reúne múltiples actividades alrededor del “VIII Congreso Internacional de la Lengua Española” (CILE, 2019).  El festival comienza este miércoles 20 y se extenderá hasta el 30 del corriente.

La organización del ciclo de actividades es tan vasta que reúne el concurso del Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba y la Presidencia de la Nación, junto al Instituto Cervantes y la Real Academia Española.

En cuanto a la esfera del Gobierno de la Provincia de Córdoba, el objetivo es poner el acento en la inmensa producción artística y cultural en la provincia, convocando para eso a instituciones públicas, asociaciones intermedias, músicos, artistas plásticos, bailarines, actores y otros hacedores del arte y la cultura. Todas las actividades programadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba pueden encontrarse en cultura.cba.gov.ar

El Festival de la Palabra
El Festival de la Palabra

Gran variedad de propuestas

Uno de los atractivos que el público tendrá a su alcance a lo largo del Festival de la Palabra son las exposiciones de diferente naturaleza y carácter en el Museo Provincial del Bellas Artes “Emilio Caraffa”, con muestras traídas por el Instituto Cervantes y la Real Academia de Lengua Española, el Museo de Fotografía Palacio Dionisi y el Museo Superior de Bellas Artes Evita-Palacio Ferreyra, además de exposiciones en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, en el Museo Provincial de Ciencias Naturales y en el Centro Cultural Córdoba -Archivo Histórico de la Provincia-. Toda la información sobre las exposiciones haciendo clic aquí.

Se destacan las muestra relativas a Gabriela Mistral, en el Museo de la Mujeres, una muestra dedicada Rafael Alberti, en el Centro Cultural Córdoba, y cuatro importantes exposiciones que traen a Córdoba la Real Academia Española y el Instituto Cervantes, las que estarán exhibidas  en el Museo Emilio Caraffa, además de una muestra homenaje a Atahualpa Yupanqui que podrá visitarse en el Museo Evita Palacio Ferreyra, y una exposición de fotografías de Juan Domingo Perón, tomadas por Sara Facio, en el Museo Palacio Dionisi. 

Letras y bibliotecas

La Biblioteca Córdoba es otro de los espacios centrales para celebrar la palabra con charlas, presentaciones y conferencias. Allí estará exhibida una muestra con libros de la colección de la biblioteca Arturo Capdevila dedicados y firmados por celebridades de de la literatura hispanoamericana. A propósito, se presentará “Antología poética de Leopoldo Lugones”, editada por la Agencia Córdoba Cultura, y la presentación del premio literario 2018.

La misma Biblioteca Córdoba, edificio que ha sido restaurado, se presentará la edición de la obra seleccionada en el Premio Provincial de Literatura, género cuenta. Todas las presentaciones de libros y conferencias pueden encontrarse haciendo click AQUÍ

Las Bibliotecas Populares, instituciones vitales en el desarrollo intelectual de los pueblos, tienen un lugar importante en el Festival de la Palabra. Más de 40 bibliotecas de toda la provincia estarán representadas con distintas propuestas en la Biblioteca Córdoba, el Centro Cultural y la Legislatura de la Provincia de Córdoba.

El Festival de la Palabra
El Festival de la Palabra

El vocabulario en escena

En otro orden, se realizará la llamada “Noche CILE del Teatro Independiente”, dedicada a las producciones del circuito y de manera simultánea, con entrada libre y gratuita, en todas las salas de Córdoba. También habrá un circuito de paseos de lectura con audio guía por la ciudad.

Elencos teatrales de toda la provincia y la anfitriona Comedia Cordobesa, llevarán a cabo un homenaje al poeta y dramaturgo español, Federico García Lorca, en la Sala Azucena Carmona del Teatro Real.

Los elencos estables de la Agencia Córdoba Cultura con asiento en esa sala visitarán barrios y localidades de toda la provincia. En el Teatro Real, Jairo realizará un homenaje a Julio Cortázar y la Comedia Cordobesa estrenará una obra con textos de Juan Filloy. 

Aunque no estrictamente hecha de palabra, la danza también se suma al festival con la propuesta “Danzando CILE: Intervenciones de danza contemporánea en el Paseo del Buen Pastor”. En materia de intervenciones urbanas se destaca también “Narracuentos al paso: Intervenciones callejeras”, una propuesta que llevará la narrativa a oídos de la ciudadanía de a pie a cargo de narradores orales y contadores de cuentos.

El Festival de la Palabra
El Festival de la Palabra

Música y poesía

La Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba, coros y solistas, brindará un homenaje al poeta y guitarrista Atahualpa Yupanqui, figura cumbre del folklore nacional, en el remozado Teatro del Libertador General San Martín.

Por otra parte, los máximos referentes del humor, la canción folklórica y el cuarteto estarán reunidos en “La Noche de Córdoba en el Festival de la Palabra”, un gran concierto con en la rotonda del boulevard de La Reforma, Ciudad Universitaria.

Entre tanto, habrá un “Homenaje a Joaquín Sabina”, que se realizará en el Teatro del Libertador General San Martín, y un concierto del Coro de Cámara de la Provincia en el Teatro Sierras de Alta Gracia. En la ciudad del Valle de Paravachasca y alternadamente en el Centro Cultural Córdoba se podrá disfrutar del homenaje musical que Enrique Llopis realizará a Rafael Alberti. 

Entre las actividades, habrá además decenas de eventos co-organizados con municipios en decenas de localidades del interior provincial. Se destacan también una serie de charlas sobre lenguaje, inclusión, problemáticas de género y otras temáticas co organizadas con el Polo de la Mujer. 

Un gran Pericón, en el que participarán decenas de ballets folklóricos de todo el territorio provincial, tomará las calles de la ciudad de Córdoba en el día del cierre del Congreso Internacional de la Lengua, el miércoles 27.

Para terminar, la gran fiesta de cierre del CILE 2019 se llevará a cabo frente al Pabellón Argentina, el sábado 30 a las 21 con la actuación del cantante Jorge Rojas y la cantante Soledad.

El Festival de la Palabra
El Festival de la Palabra

Lo más leído

1

El chico asesinado por su madre tenía 12 puñaladas en la cara y el cuello: descartan una pelea previa

2

Cayó poderosa banda narco familiar de Córdoba: tenían cocaína, autos de alta gama, plata y cheques

3

Una pareja fue hallada muerta y sin ropa cerca de su auto en Brasil: la lamentable hipótesis

4

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos
5

Una nena sana sufrió una parálisis cerebral en una clínica de Córdoba: denuncian abandono de la obra social

Temas de la nota

Agencia Córdoba CulturaFestival de la PalabraVIII Congreso Internacional de la Lengua Española

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Grupo Quijada lanza su nuevo Portal de Referidos: más beneficios para quienes comparten buenas decisiones

Grupo Quijada lanza su nuevo Portal de Referidos: más beneficios para quienes comparten buenas decisiones

Por avec
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Por Mundo Maipú
La importancia de actuar con maniobras de RCP en el deporte

La importancia de actuar con maniobras de RCP en el deporte

Por Adaarc

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Alicio Dagatti quedó en libertad después de ocho meses preso: la condición que le pusieron
  • Una periodista aseguró que hay lugar y fecha de casamiento para Tini y De Paul
  • Revelaron qué sustancias provocaron el olor a podrido en Córdoba
  • El explosivo lanzamiento de Magui Olave con una artista brasileña

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial