Impulsada por la Agencia Córdoba Cultura, Córdoba Obras y Servicios, la Red de Agentes Culturales de Córdoba, la Secretaría de Cultura de Córdoba y la Secretaría de Extensión de la UNC, esta 2° edición Expo Grl Tattoo, única en el país, se desarrollará el sábado 13 de 14 a 21. Un gran porcentaje de las entradas será destinado a dos fundaciones locales: Las Omas, cuyo objetivo es ayudar a mujeres que sufrieron violencia de género en una situación económica frágil a través de la contención, la capacitación y la producción; y ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina) filial Córdoba.
Sobre la expo
Desde el nacimiento de la idea hasta la logística y organización de la Expo Grl Tattoo se ha procurado trabajar con perspectiva de género y consciencia de clase para combatir las desigualdades del campo laboral y visibilizar el trabajo y formación de las personas que forman parte de dicha profesión. De esta manera, todas las actividades enmarcadas en este evento están pensadas para mejorar la calidad laboral a personas vulnerables.

Al igual que en la 1ra edición de la Expo Grl Tattoo, se realizará la Femiferia, una iniciativa creada para que emprendedores y emprendedoras puedan vender sus creaciones y así fomentar el consumo local y consciente. La musicalización estará a cargo de DJ’s locales amenizando la jornada junto a bandas invitadas formadas por mujeres o disidencias, como cierre del evento.
Además, la expo contará con una gran cantidad de stands para las y les profesionales del tatuaje y el piercing y talleres de formación y profesionalización relacionados a técnicas y estilos referentes al arte del tatuaje y al piercing.
Charlas y talleres de profesionalización
La expo contará con una gran cantidad de stands para las y los profesionales del tatuaje y el piercing, talleres de formación y profesionalización relacionados a técnicas y estilos referentes al arte del tatuaje y al piercing, haciendo hincapié en la temática de la Bioseguridad y el colectivo Cuerpxs en Red de la Prov. de Buenos Aires asistirá con sus charlas:
- (La otra) Historia Del Tatuaje” donde se hablará sobre la verdadera historia del tattoo, esa que sucedía mientras el androcentrismo marcaba un camino exclusivo de varones, analizando la problemática.
- “Espacios Libres De Violencia” para dar cuenta de las violencias más naturalizadas en estos oficios: racismo, gordofobia, violencia de género y otros tipos de discriminación.
- “Mi Cuerpx, Mi Decisión” con el fin de generar conciencia entre los usuarios del arte corporal, brindando herramientas para la prevención de distintas situaciones de violencia.

Para agendar
La 2º Expo Grl Tattoo será este sábado 13 de agosto de 14 a 21 en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). Entrada general 800 pesos a través del sistema autoentrada.com y el día de la jornada, desde las 13 (menores abonan entrada desde los 10 años cumplidos).