• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Un misterio musical: ¿dónde están las obras de Rodolfo Zanni?

La Agencia Córdoba Cultura solicita colaboración para recuperar obras desaparecidas del gran músico argentino Rodolfo Zanni, quien trabajó y vivió en el país a principios del siglo XX. El 26 de octubre se proyectará en el Teatro Real un documental sobre su vida y su enigmática desaparición.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
24 de octubre 2023, 13:03hs
Rodolfo Zanni compuso desde Córdoba música para las principales producciones de Hollywood.
Rodolfo Zanni compuso desde Córdoba música para las principales producciones de Hollywood.

Hace décadas que la música de Rodolfo Zanni se convirtió en una incógnita; es que este gran pianista hijo de italianos que nació, vivió y trabajó en Argentina a comienzos de 1900 compuso numerosas obras y llegó a ser Director de Orquesta en el Teatro Colón, pero con su desaparición física parece haberse perdido también el rastro de gran parte de su trabajo.

Por esta razón, la Agencia Córdoba Cultura, hace un pedido a la comunidad para colaborar en la búsqueda y recuperación de sus obras desaparecidas. Pese a que murió en la ciudad de Córdoba a sus jóvenes 26 años, compuso más de 80 obras, incluidas dos óperas líricas: Glyceria, sobre un libreto de él mismo, y Rosmunda, con libreto de Sem Benelli.

Una breve vida y una muerte enigmática

Nació en 1901, en Buenos Aires, de padres italianos que emigraron a Argentina. Su padre Nicola Zanni (proveniente de la ciudad Abruzzo, Atri, en la zona de Teramo) lo inscribió en el registro civil bonaerense como hijo natural, nacido de una mujer que no quería ser nombrada. Más tarde, Teresa Vitale (originaria de Génova), su madre, lo reconoció.

Poco se sabe sobre la existencia y la infancia de Rodolfo Zanni. Las referencias a su persona están dispersas aquí y allá en diversos escritos pero con un denominador común: todas retratan a un niño prodigio, a un adolescente brillante, y a un músico con un talento muy precoz.

El pianista se formó en Buenos Aires como estudiante y autodidacta y compuso sus primeras piezas a los 9 años. A los 14 se graduó como Maestro de Música en la Academia La Prensa y a los 16 dirigió la orquesta del complejo operístico Adelina Agostinelli con la que presentó las obras más significativas del repertorio operístico italiano junto con sus propias composiciones y realizó giras por Chile y Perú. A los 20 años fue protagonista de un gran concierto sinfónico en el Teatro Colón en el que dirigió la orquesta de 120 músicos y 100 coreutas que presentó solo obras de su autoría. La dirección fue un éxito extraordinario, pero, inmediatamente después, fue víctima de una feroz persecución y alejado de todos los lugares de concierto.

Llegó a Córdoba donde compuso música especialmente para las principales producciones de Hollywood y las mostró al público en el Teatro Real, con la dirección de una orquesta traída especialmente del Teatro Colón. Esta exitosa presentación fue la última de su vida ya que, luego de ella, murió en el Hotel Felipe II de la ciudad, en circunstancias misteriosas. Su cuerpo desapareció y, quizás lo más inquietante, es que nunca más se encontró su inmensa producción artística. Actualmente, solo se cuenta con cinco obras juveniles menores.

Un misterio musical: ¿dónde están las obras de Rodolfo Zanni?
Un misterio musical: ¿dónde están las obras de Rodolfo Zanni?

Un pedido en nombre del arte

Las obras de Rodolfo Zanni, a quien sus colegas llegaron a llamar el Mozart argentino, fueron consideradas como excepcionales por sus contemporáneos. El pedido de la Agencia Córdoba Cultura se extiende a toda la comunidad y el ambiente cultural y musical para acercarse a los conservatorios y buscar en las colecciones privadas, en los archivos, en los armarios y en cualquier rincón donde podría haber registro del magnífico trabajo de este compositor argentino.

Específicamente, la búsqueda se orienta a la ópera lírica Rosmunda, una obra fantástica en la que demuestra su gran talento. Se sabe, por fuentes de la época, que esta ópera fue editada por la Ricordi de Milán y que tendría que haber sido representada en Italia. Cualquier dato sobre la aparición de alguna de las obras del compositor puede ser enviado al correo: mozartargentino@gmail.com.

Para reivindicar a Rodolfo Zanni, difundir su existencia e intentar recuperar sus obras, se proyectará el jueves 26 de octubre a las 20 en el Teatro Real (último lugar en el que el compositor ofreció un concierto), el documental Enigma in Tempo Rubato. El Mozart argentino, con dirección de Francesco Cordio y realización de Giuseppe Zanni, pariente de Rodolfo, abogado y diplomático italiano, con entrada libre y gratuita.

Lo más leído

1

Pidió comida por una app y el repartidor le hizo una inesperada propuesta que la dejó en shock

2

Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

3

El sentido mensaje de Luis Juez por la ley de emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos no son un número”

4

Encontraron una fosa con cadáveres en la zona del ex centro clandestino Campo de la Ribera

5

La dolorosa frase con la que Nico Vázquez habría dejado a Gimena Accardi tras 18 años de amor

Temas de la nota

Rodolfo ZanniAgencia Córdoba Cultura

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Las motos de Maipú Usados cumplen con los más altos estándares de calidad.

Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Por Mundo Maipú
“Pequeña Huella - Gran Impacto” – la 8va edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico impulsada por Paper

“Pequeña Huella - Gran Impacto” – la 8va edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico impulsada por Paper

Por Paper
Las plantas potabilizadoras te abren sus puertas: descubrí de dónde viene el agua

Las plantas potabilizadoras te abren sus puertas: descubrí de dónde viene el agua

Por Aguas Cordobesas

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos
  • Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas
  • El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses
  • Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial