En un nuevo aniversario de la gesta patriótica de mayo, este sábado 25 a las 17, la Banda Sinfónica de la Provincia, con dirección de Hadrian Avila Arzuza, se presenta en la plaza de B° Villa el Libertador (Av. de Mayo 1411) con obras del folclore argentino. Mientras que a las 18, en el Salón de los Pasos Perdidos (Caseros 551 ) el Coro de Cámara de la Provincia, con la dirección de Gustavo Maldino y Guillermo Pellicer, presenta un repertorio de música argentina que contiene poesías de grandes autores del tango y del folclore adaptadas para esta formación. Entrada libre y gratuita.
Llegando al domingo 26, el Paseo del Buen Pastor (Av. Hipólito Yrigoyen 325) invita a un nuevo encuentro del Club del Piano, ciclo de conciertos de piano al aire libre, que tiene como objetivo fomentar el encuentro de la música clásica y popular. Un piano disponible para quien desee compartir su música, múltiples intérpretes y los espacios verdes por escenario, convierten a esta propuesta en un excelente plan de domingo. Desde las 15 con entrada libre y gratuita.
Desde el 17 de mayo, el Archivo Histórico de la Provincia exhibe una muestra fotográfica en conmemoración de un nuevo aniversario del Cordobazo, a 50 años de la emblemática protesta en la que convergieron los sindicatos y el sector estudiantil universitario locales.
La exposición reúne material que documenta la única celebración oficial en el ámbito gubernamental de que se tenga registro. Las imágenes muestran una concentración popular y un acto oficial con la presencia de autoridades provinciales, dirigentes sindicales, políticos y del Presidente de la República de Cuba, Dr. Osvaldo Dorticós. Las fotografías pertenecen al Fondo de Prensa de Gobierno del 29 de mayo de 1973.

Acompañan la exposición también, algunas publicaciones periódicas y libros en torno a la temática que forman parte del acervo de la Biblioteca del Archivo.
La muestra podrá visitarse hasta el 9 de junio inclusive en el Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401, con entrada gratuita.
