• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Presentaron la restauración de fachada del Teatro del Libertador

El gobernador Juan Schiaretti asistió a la inauguración de la fachada del Teatro Libertador General San Martín, sede principal del próximo CILE 2019 a realizarse en la provincia. La obra forma parte de los trabajos integrales de puesta en valor y actualización tecnológica de este coliseo del siglo pasado.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
27 de diciembre 2018, 17:34hs
Así quedó la fachada del emblemático teatro cordobés. Foto: Gobierno de Córdoba.
Así quedó la fachada del emblemático teatro cordobés. Foto: Gobierno de Córdoba.

Al caer la tarde, en la noche del miércoles 26 de diciembre, se encendieron las luces ornamentales que permitieron apreciar los trabajos de puesta en valor de la restaurada fachada del Teatro del Libertador General San Martín.

Con la presencia del gobernador Juan Schiaretti, autoridades y representantes de la prensa, quedó inaugurada la nueva fachada que será el centro de los debates del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), a realizarse en la provincia del 27 al 30 de marzo de 2019.

Los trabajos realizados forman parte del Plan de Puesta en Valor y Actualización Tecnológica que el Gobierno de la Provincia de Córdoba realiza, también, en el interior del teatro. Al referirse sobre la importancia de esta inauguración, el gobernador expresó: “Es una alegría y un hito en el camino al Congreso de la Lengua Hispana que vamos a tener a fines de marzo del año que viene. El mundo de habla hispana eligió nuestra Córdoba porque sabe de nuestra tradición cultural, sabe que somos Córdoba ‘La Docta’ por la tradición cultural que tenemos, y sabe que somos el principal destino interno del país en turismo de convenciones”.

Presentaron la restauración de fachada del Teatro del Libertador
Presentaron la restauración de fachada del Teatro del Libertador

Las tareas de restauración contaron con la participación de numerosos profesionales y técnicos de distintas disciplinas ligadas a la preservación del patrimonio histórico y cultural. Esta parte del plan de refuncionalización y puesta en valor incluyó trabajos sobre el ingreso, la logia o balcón techado del primer piso, el conjunto escultórico -comprendido por las esculturas de hierro fundido que decoran el balcón y el grupo escultórico ubicado en la coronación del teatro- la mampostería premoldeada, mármoles y aberturas.

El Gobierno de Córdoba invirtió 32 millones de pesos en la restauración de la fachada y nueva iluminación ornamental de este teatro, el que fuera diseñado por el arquitecto italiano Francisco Tamburini e inaugurado el 26 de abril de 1891. Acerca de la finalización de la obra completa de restauración, incluido su interior, el Gobernador comentó: “Aspiro a que estemos reinaugurando el Teatro completo con un espectáculo para los cordobeses, antes del Congreso; porque este teatro es un orgullo de los cordobeses, es nuestro y tenemos todo el derecho a disfrutarlo”.

Presentaron la restauración de fachada del Teatro del Libertador
Presentaron la restauración de fachada del Teatro del Libertador

Una mano de obra profesional y minuciosa

Todos los trabajos de restauración que se realizan en el Teatro del Libertador están a cargo de profesionales que llevan adelante una minuciosa y delicada labor. El objetivo de su trabajo es alcanzar el grado de autenticidad que hoy luce, por ejemplo, uno de los frentes más característicos de la ciudad de Córdoba.

Alicia Beltramino es la restauradora responsable de la fachada, las logias y de las esculturas de hierro que están en el frente del teatro. También tuvo a su cargo el asesoramiento y curaduría en la restauración de mármoles, carpintería y pisos, y explicó el proceso de los trabajos realizados: “Nuestro proyecto de restauración de fachada nos llevó casi ocho meses. Comenzó con el relevamiento y estudios previos para elaborar un plan ajustado a este tipo de intervención. Se trabajó con el Ceprocor quien hizo las pruebas cualitativas y cuantitativas de los elementos que les dábamos como muestra para así elaborar un informe del tipo de material a emplear”, comentó la experta.

Detalló que también se realizaron estudios estratigráficos “para determinar que hay detrás de las paredes que tenemos a la vista, y en la que se encontraron distintos tipos de materiales y pigmentos, para recuperar este simil piedra que tiene que ver con la década del ’30 del siglo pasado”. Al respecto, Beltramino explicó que el arquitecto Tamburini consideró una fachada de policromía, pintada con varios tonos, que es lo que se buscó recuperar, respetando los registros existentes.

Presentaron la restauración de fachada del Teatro del Libertador
Presentaron la restauración de fachada del Teatro del Libertador

Lo más leído

1

La frenética persecución para atrapar a un joven de 15 años que robó un auto en Córdoba

2

Video: le perforaron el corazón de un cuchillazo para robarle y quedó en coma

3

Huían de la Policía tras esquivar un control y chocaron contra un poste: el impactante video

4

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

Juan SchiarettiTeatro del LibertadorTeatro del Libertador San MartínCongreso Internacional de la Lengua Española

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Patio Olmos Shopping cumple 30 años y lo celebra con estilo, tendencias y grandes momentos para todos

Patio Olmos Shopping cumple 30 años y lo celebra con estilo, tendencias y grandes momentos para todos

Por Patio Olmos
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Por Mundo Maipú
La importancia de la seguridad en la comunicación

La importancia de la seguridad en la comunicación

Por Aguas Cordobesas

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Lo único que no negociamos es la buena fe”
  • León Greco, el alquimista visual de Peces Raros: “La audiencia entra en estado de inmersión total”
  • Corte total en una avenida de zona sur de Córdoba: la zona afectada y los desvíos de colectivos
  • Condenaron a una pareja por el crimen de una mujer que fue enterrada en el patio de una casa en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial