• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Rafael Alberti, poeta en tierra firme

Dos recitales y una exposición, que abre este viernes 22, dedicados al gran poeta andaluz en el Festival de la Palabra.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
26 de marzo 2019, 10:13hs
El Festival de la Palabra continúa con grandes propuestas.
El Festival de la Palabra continúa con grandes propuestas.

De niño tenía la ilusión de pintar, cosa que cultivó con fruición. Pero el tiempo lo consagró como una de las más brillantes expresiones de la lengua castellana del siglo XX.

Faltaba a clases en el colegio jesuita de San Luis Gonzaga y disparaba a la Bahía de Cádiz a jugar en la playa, pintar caracolas, los carteles de transatlánticos que partían a América, las calles del puerto, el mar.  

El tiempo lo llevó a Madrid, donde pasaba temporadas enteras en el Museo Nacional del Prado. El estudiante de bachiller, que fingía aprobar las materias, copiaba cuadros y tomaba apuntes sobre obras de El Greco y de Diego Velázquez.

La literatura comenzó a imponerse sobre su vocación pictórica a principios de los años 20 del siglo pasado. El mismo Rafael Alberti cuenta en una entrevista en el magistral ciclo conducido por Joaquín Soler Serrano -Radio y Televisión Española- que el pintor Gregorio Prieto despertó en él un deslumbramiento por la literatura al regalarse el “Libro de poemas”, de Federico García Lorca.

Rafael Alberti, poeta en tierra firme
Rafael Alberti, poeta en tierra firme

Palabra de poeta

El cantautor rosarino, Enrique Llopis, encabeza el homenaje “El viento que viene y va”, un genuino recital con piezas tomadas del libro “Baladas y canciones del Paraná”, escrito por Rafael Alberti en 1954, que Llopis musicalizó y grabó junto al poeta en 1991.

El homenaje será los días martes 26 y jueves  28, a las 20, en el Centro Cultural Córdoba -Av. Poeta Lugones 401-. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala (200 ubicaciones).

En esta oportunidad, el pianista y arreglador español, Benjamín Torrijo, se suma al tributo como director de un ensamble integrado por Marisa Gallo, guitarra, Víctor Carrión, flauta y saxos, Mariela Angentieri, contrabajo, Gaby Estrada y María José Castro, coros.

Enrique Llopis trabajó junto a Rafael Alberti. En 2002, con motivo del centenario del nacimiento del poeta, se editó en España el disco “El viento que viene y va”, junto a la Orquesta Filarmónica de Praga, con arreglos y dirección del maestro Benjamín Torrijo.

Rafael Alberti, poeta en tierra firme
Rafael Alberti, poeta en tierra firme

El poeta de a pie

Rafael Alberti nació en El Puerto de Santa María, en Cádiz, 16 de diciembre de 1902, vivió exiliado en Francia, en Argentina y en Roma. Murió 28 de octubre de 1999 en su tierra natal.

Con la impronta de la nostalgia por la bahía de Cádiz (“Porqué me desenterraste, padre, del mar”…), el gaditano se trasladó con su familia a Madrid. Recibió un importante premio por su libro “Marinero en tierra”, considerada su primera obra literaria. Una obra que incluye poesía, teatro y sus célebres memorias.

Militó en el Partido Comunista de España y debió expatriarse, en 1939, tras la Guerra Civil Española. Regresó a su patria en 1977, fue elegido Diputado por el Partido Comunista en Cádiz, pero renunció a su escaño para ser, esencialmente, “un poeta en la calle”.

Rafael Alberti, poeta en tierra firme
Rafael Alberti, poeta en tierra firme

En exposición

En el Centro Cultural Córdoba, además, se expondrá una muestra con fotografías, dibujos, poemas, y elementos escenográficos que representan el exilio del poeta junto a su mujer, la escritora María Teresa León.

La muestra, cuyo título es “La huella imborrable. El exilio argentino de Rafael Alberti”, puede ser visitada desde este viernes 22 y hasta el 22 de abril, de lunes a sábados de 10 a 20.

Gran parte de material inédito, fruto del trabajo de investigación realizado por Alicia Ovando y Enrique Llopis, ilustra ese fructífero período creativo y emotivo de la pareja.

Perseguidos por el franquismo luego de la Guerra Civil Española, Alberti y Teresa León se exiliaron en Francia y luego en Argentina. En nuestro país nació Aitana, única hija de la pareja. “Esta exposición pretende asomarse a la creación, la lucha, los desvelos, la vida social, las amistades y hasta la cotidianeidad de estos dos seres apasionados y apasionantes: Rafael Alberti y María Teresa León”, sintetiza la organización.

Rafael Alberti, poeta en tierra firme
Rafael Alberti, poeta en tierra firme

Leé también

Soledad estará a cargo del gran cierre del Congreso.

El Festival de la Palabra

Lo más leído

1

Sol, calor y nuevo cambio de tiempo: el pronóstico extendido de la semana en Córdoba

2

4 personas murieron en accidentes de tránsito en un fin de semana trágico

3

Despistó su auto, tumbó y murió en el acto: sus tres amigos están internados graves

4

Su perro apareció con una bolsa de basura y adentro encontraron restos humanos

5

Por qué Belgrano se ilusiona con clasificar a octavos tras un domingo “positivo”

Temas de la nota

Agencia Córdoba CulturaFestival de la Palabra

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Chevrolet consolida su presencia en el segmento de las SUVs con una propuesta diversa.

Diseño, seguridad y tecnología en el segmento SUV de Chevrolet

Por Mundo Maipú
El “Chori Cordobés” se consagró en la 16° edición del Concurso Casalta Cocina

El “Chori Cordobés” se consagró en la 16° edición del Concurso Casalta Cocina

Por CASALTA
El agua, siempre saludable.

¿Sabías que el sonido del agua ayuda a calmar tu mente?

Por Aguas Cordobesas

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se viene el aguinaldo: cómo calcularlo y la fecha límite para cobrarlo en 2025
  • Aniversario de Trulalá: así suena el “grabador oculto” de Luis Cima quien conservó sus primeros bailes
  • Hinchas de Instituto se pelearon con los de Talleres tras el clásico y la Policía intervino
  • Milei participará del sorteo del Mundial 2026 junto a Donald Trump en Washington

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial