• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Restitución de un documento histórico a la Provincia de San Juan

La Agencia Córdoba Cultura, a través del Archivo Provincial de la Memoria, restituyó al Archivo General de la Provincia de San Juan de un documento público de 1862, en el que Domingo F. Sarmiento es proclamado Gobernador de esa provincia.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
21 de julio 2021, 16:47hs
La causa fue transferida a la Justicia Provincial y se dispuso la restitución del documento a la provincia de origen.
La causa fue transferida a la Justicia Provincial y se dispuso la restitución del documento a la provincia de origen.

El acto realizado para la ocasión fue presidido por la Presidenta de la Agencia Córdoba Cultura Nora Bedano y contó con la presencia de la Ministra de Gobierno de la Provincia de San Juan, la Dra. Ana Fabiola Aubone, del Secretario de asuntos Institucionales de esa Provincia, el Lic. Marcelo Fretes, la Directora del Archivo Histórico, Gabriela Parra Garzón, el Vicepresidente y Vocales de la Agencia y autoridades Provinciales y Municipales de Córdoba.

Restitución de un documento histórico a la Provincia de San Juan
Restitución de un documento histórico a la Provincia de San Juan

¿Cómo apareció en Córdoba? 

El documento fue secuestrado a un particular en 2017 en un allanamiento realizado por la División de Delitos Culturales de la Provincia de Córdoba. Intervino, en una primera instancia, la Justicia Federal quien constató que el documento había sido sustraído del tomo correspondiente obrante en el Archivo General de la Provincia de San Juan, dependiente del Ministerio de Gobierno de San Juan. Este ministerio aportó las pruebas que permitieron constatar que el número de folio había sido alterado para ocultar la pertenencia al patrimonio documental público sanjuanino.

La causa fue transferida a la Justicia Provincial y se dispuso la restitución del documento a la provincia de origen. De manera transitoria fue designado para la custodia el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba. Allí, fue preparado por una especialista en conservación para el traslado a su provincia de origen.

¿Qué decía el documento original?

Con otra disposición del texto y las rúbricas correspondientes a cada uno de los nombres, el texto original del documento contiene la siguiente información:

La Cámara de Representantes sanciona con fuerza de ley.

Artículo Primero: Queda electo Gobernador Constitucional de la Provincia el ciudadano don Domingo Faustino Sarmiento.

Segundo: Desígnese las cinco de la tarde de este día para la recepción del electo.

Tercero: Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Sala de Sesiones febrero 16 de 1862.

Amado Laprida (Presidente), Jelon Martínez (Diputado Secretario)

San Juan febrero 16 de 1862.

Publíquese, comuníquese y dese al Registro Oficial.

Sarmiento

Ruperto Godoy

Valentín Videla

Restitución de un documento histórico a la Provincia de San Juan
Restitución de un documento histórico a la Provincia de San Juan

Sobre la ausencia del documento

La noticia sobre el documento desaparecido surge a raíz de que en el año 1962 el Doctor Horacio Videla inició una investigación titulada “Historia de San Juan” en donde funcionaba el Archivo Histórico y Administrativo. Cuando publicó, diez años después, la obra culminada (1972), enunció datos importantes en la sección “Época de Sarmiento (1862–1865)” en relación a la elección gubernamental. Citó un documento refiriendo como fuente al Copiador de Gobierno e Instrucción Pública, Decretos y Nombramientos años 1859–1862, en sus folios 53 y 55 que corresponden al tomo 5, edición del año 1981.

El dato interesante es que en la cita dice “volantes” a continuación de la foliatura mencionada. Esta palabra se refiere a papeles que son copias por lo que se dedujo, a partir de lo expresado en la obra publicada del doctor Videla, que en esa fecha el original ya se encontraba ausente. Así se tomó conocimiento de la falta de este documento en el Archivo General de la Provincia de San Juan: cuando se analizó para su constatación, faltaba precisamente el folio n° 355, que fue restituido recientemente.

El documento es de suma importancia por su contenido histórico y no se puede establecer con exactitud la fecha de su desaparición pero sí se puede confirmar que la falta es anterior al año 1962 cuando el Dr. Videla inició su investigación.

Lo más leído

1

Circulaba en auto con un bolso que tenía 10 celulares robados, marihuana y cocaína: fue detenida

2

Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera

3

Espanto total en México: 20 cadáveres aparecieron colgados de un puente en Sinaloa

4

La triste historia de Juan, el hombre que murió de frío en la calle por no abandonar a su perro

5

La Provincia designó al jefe de la Caminera y destacó que no registra “antecedentes”

Temas de la nota

San JuanAgencia Córdoba Cultura

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Las plantas potabilizadoras te abren sus puertas: descubrí de dónde viene el agua

Las plantas potabilizadoras te abren sus puertas: descubrí de dónde viene el agua

Por Aguas Cordobesas
Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Por Mundo Maipú
Finalizó el proceso electoral en el Consejo de Médicos

Finalizó el proceso electoral en el Consejo de Médicos

Por Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lisandro Martínez reveló la costumbre mística que les contagió al Cuti Romero y Molina: “No creían”
  • Imputaron al conductor que chocó al joven de 20 años fallecido tras un mes internado en Córdoba
  • El padecimiento de los comerciantes por el corte en Bv. San Juan: “Las ventas bajaron un 50%”
  • Llaryora abrió la Conferencia Climática en Córdoba: “Estamos en un país negacionista”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial