• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

defensoría de niñas niños y adolescentes

defensoría de niñas niños y adolescentes

La Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba es un organismo autónomo de Derechos Humanos, que vela por hacer efectivo el respeto a los derechos expresados en la convención y a garantizar en todos los ámbitos que se respete y no se vulnere el interés superior del niño. Brindan asesoramiento a chicos y chicas y a sus familias en todos los temas que los involucran y desarrollan actividades para promocionar sus derechos.

ddna.cba.gov.ar
El DoceContenido Patrocinado

Se avanza en un plan para la primera infancia en la Provincia de Córdoba

Es una iniciativa de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba y UNICEF Argentina, en el marco del Programa Interagencial Primera Infancia y Sistema Integral de Cuidados.

defensoría de niñas niños y adolescentes
Por defensoría de niñas niños y adolescentes
29 de julio 2021, 16:24hs
El proyecto contempla la creación de una mesa ejecutiva provincial y de dos mesas ejecutivas municipales en las ciudades de Río Cuarto y Río Tercero.
El proyecto contempla la creación de una mesa ejecutiva provincial y de dos mesas ejecutivas municipales en las ciudades de Río Cuarto y Río Tercero.

El plan “Primera Infancia, un futuro seguro” fue lanzado en el mes de mayo y tiene como objetivo fortalecer las políticas públicas destinadas a las niñas y niños de 0 a 5 años. Se prevé la realización de una estrategia intersectorial para la primera infancia, poniendo a las y los niños como centro y como sujetos de derecho.

“El objetivo es armar un plan estratégico de metas, ligadas a los objetivos de desarrollo sostenible que nos permitan tener una primera infancia con un futuro seguro”, señaló Amelia López, Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba.

El énfasis está puesto en las niñas y los niños de los deciles de ingresos más bajos y sus familias, particularmente quienes experimentan múltiples factores de exclusión y discriminación (viven en zonas rurales, pertenecen a comunidades indígenas, tienen alguna discapacidad). Se trata de una propuesta intersectorial y federal, que busca introducir transformaciones de corto, mediano y largo plazo, con la finalidad de optimizar las políticas públicas, los procedimientos y las prácticas gubernamentales y de la sociedad civil.

Se avanza en un plan para la primera infancia en la Provincia de Córdoba
Se avanza en un plan para la primera infancia en la Provincia de Córdoba

Para ello, el proyecto contempla la creación de una mesa ejecutiva provincial y de dos mesas ejecutivas municipales en las ciudades de Río Cuarto y Río Tercero. Esta semana los organismos promotores de la iniciativa se reunieron con las diferentes mesas para trabajar presencialmente en el proyecto.

El martes 27 de julio Amelia López, Defensora de Córdoba, junto a Adrián Rozengardt, Coordinador del Programa Interagencial Primera Infancia y Sistema Integral de Cuidados; y Javier Quesada, Responsable de de Proyectos en Provincias y Municipios por UNICEF se reunieron en primer lugar con la mesa ejecutiva de Córdoba.

Se avanza en un plan para la primera infancia en la Provincia de Córdoba
Se avanza en un plan para la primera infancia en la Provincia de Córdoba

Luego visitaron las ciudades de Río Cuarto y Río Tercero, para trabajar con las mesas de esas localidades. En cada espacio se realizó un recorrido de lo trabajado desde el lanzamiento del programa, para poder establecer los próximos pasos a seguir.

Para conocer más sobre este proyecto, se puede ingresar al Facebook de la Defensoría de Córdoba donde se encuentran los videos de las conferencias de prensa que se realizaron esta semana en el marco del programa en Río Cuarto y Río Tercero.

Más información en ddna.cba.gov.ar

Lo más leído

1

Pidió comida por una app y el repartidor le hizo una inesperada propuesta que la dejó en shock

2

Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

3

El sentido mensaje de Luis Juez por la ley de emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos no son un número”

4

Encontraron una fosa con cadáveres en la zona del ex centro clandestino Campo de la Ribera

5

La dolorosa frase con la que Nico Vázquez habría dejado a Gimena Accardi tras 18 años de amor

Temas de la nota

UnicefRío CuartoRío Tercero

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Las motos de Maipú Usados cumplen con los más altos estándares de calidad.

Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Por Mundo Maipú
“Pequeña Huella - Gran Impacto” – la 8va edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico impulsada por Paper

“Pequeña Huella - Gran Impacto” – la 8va edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico impulsada por Paper

Por Paper
Las plantas potabilizadoras te abren sus puertas: descubrí de dónde viene el agua

Las plantas potabilizadoras te abren sus puertas: descubrí de dónde viene el agua

Por Aguas Cordobesas

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos
  • Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas
  • El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses
  • Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial