Con el objetivo de potenciar el ecosistema emprendedor y brindar herramientas clave para el desarrollo de nuevos negocios, llega la edición 2025 de la Experiencia Endeavor Córdoba: un evento único que reúne a referentes del mundo emprendedor, expertos y empresas líderes en innovación.
Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de un espacio pensado para inspirar, conectar y aprender. El evento contará con charlas inspiracionales lideradas por emprendedores de alto impacto y unicornios latinoamericanos, quienes compartirán su recorrido, aprendizajes y desafíos.
Entre los disertantes ya confirmados se encuentran:
- Gastón Taratuta, Founder & CEO Aleph Group.
- Matías Wolowski, Co-Founder & CTO Auth0.
- Martín Frascaroli, CEO & Founder Aivo.
- Tomás Machuca, Founder & CEO Fenikks.
- Ariel Sbad, CEO & Co-Founder Cocos Capital.
- Martín Migoya, CEO de Globant.
Además, el evento incluirá el panel “Mujeres que lideran”, con la participación de directoras y fundadoras de empresas referentes, que compartirán sus experiencias en la construcción de proyectos sostenibles, la toma de decisiones estratégicas y los desafíos del liderazgo femenino. Las confirmadas para integrar el panel son: Ivana Cavigliasso, Miembro del Directorio Prodeman; Silvina Parra, Directora de Operaciones en Familia Parra y Patricia Jebsen, Board member and Business Advisor de empresas de tecnología.

A su vez, en esta edición se presentará el panel “Talento Cordobés”, integrado por destacados emprendedores de Córdoba. En esta oportunidad por Facundo Tabares, Co-Founder & CFO Avedian y Yamil Rabbat, Co-Founder & CEO Ed Machina.
Además de las conferencias, habrá Workshops prácticos a cargo de especialistas del sector con contenidos pensados para todas las etapas del camino emprendedor: desde la idea hasta la expansión. Paralelamente, las Endeavor Mentors estarán lideradas por prestigiosos mentores de la red de Endeavor en Argentina, quienes brindarán mentorías grupales para emprendedores en temáticas y desafíos puntuales del sector.
Un clásico de la Experiencia Endeavor Córdoba es el “Club del Pitch”. En este “Shark Tank”, cuatro emprendedores pitchean su proyecto frente a toda la audiencia y a un jurado que brindará feedback desde distintas perspectivas. Para postularse y participar de esta edición, los emprendedores se pueden inscribir en este enlace.
El Meet de Companies es otra de las propuestas para generar conexiones estratégicas entre emprendedores, partners, inversores y referentes de la Red Endeavor. Aquí los emprendedores tienen cuatro encuentros 1:1 de 15 minutos con reconocidos empresarios de la provincia y el país para recibir asesoramiento sobre sus proyectos y generar conexiones. Una oportunidad para conocer sobre las nuevas tendencias de negocio y vincularse con expertos. Actividad con inscripción y selección previa.
La Experiencia Endeavor Córdoba es una propuesta integral donde conviven espacios de capacitación, inspiración y conexiones entre emprendedores, inversores y aliados estratégicos.
Podés adquirir tu entrada, con precio de preventa exclusiva, en: https://bit.ly/3RHTE8A
Acerca de Endeavor Argentina:
Endeavor es la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo, aquellos que sueñan en grande, escalan rápido e invierten su tiempo, experiencia y capital para apoyar a las nuevas generaciones de emprendedores. Creemos en el poder que tienen estos emprendedores para transformar la economía y generar desarrollo económico.
En Argentina estamos presentes desde 1998 y, además, trabajamos para promover la cultura emprendedora en todos los estadios de desarrollo, con programas específicos para cada etapa de este camino e iniciativas de inspiración y capacitación.
En redes:
@endeavorcordoba
#ExperienciaEndeavorCórdoba
Números de Endeavor:
- 8 Experiencias Endeavor en todo el país.
- Más de 35.000 participantes.
- 26 años desarrollando y acompañando a los emprendedores del país.
- Más de 210 emprendedores seleccionados que acompañan a las nuevas generaciones. - Más de 4.1 millones de empleos creados en el mundo.
- Más de 28 BN de dólares de facturación generada por emprendedores Endeavor en 2019. - Más de 170 mentores ayudan voluntariamente a los emprendedores Endeavor y a la organización.

BIO DE SPEAKERS:
GASTON TARATUTA - FUNDADOR Y CEO DE ALEPH GROUP
Gaston Taratuta es el fundador y CEO de Aleph Group, Inc. Como miembro del consejo de administración, Gaston y su equipo han sido la fuerza impulsora detrás del éxito de Aleph desde su creación en 2005. Guiado por una gran visión empresarial, un espíritu emprendedor y una pasión contagiosa, Aleph está generando un cambio positivo en el mundo de la publicidad digital, permitiendo que marcas de todos los mercados crezcan.
MATIAS WOLOWSKI - CO-FOUNDER & EX CTO DE AUTH0
Matías Woloski es cofundador y ex CTO de Auth0, donde lideró el desarrollo de una de las plataformas de identidad más influyentes del mundo, adquirida por Okta en 2021 por 6.5 billones de dólares. Con una sólida trayectoria en ingeniería de software y ciberseguridad, hoy dirige su enfoque hacia la intersección entre inteligencia artificial, educación y cultura. Desde Portal Bosque, una fundación sin fines de lucro en Uruguay, impulsa experiencias de aprendizaje innovadoras que integran tecnología, naturaleza y cultura.
MARTÍN FRASCAROLI | CEO & FOUNDER DE AIVO
Martín Frascaroli es un emprendedor con más de 25 años de experiencia en innovación tecnológica, estrategias de mercado y soluciones basadas en inteligencia artificial. Ha fundado varias empresas en los sectores de tecnología y martech, siempre enfocado en la innovación y el crecimiento global. Su última empresa de inteligencia artificial conversacional, fundada en Latinoamérica, fue adquirida por una firma estadounidense y logró ayudar a más de 700 grandes clientes a mejorar la experiencia de interacción con sus clientes mediante IA conversacional.
Actualmente, se enfoca principalmente en la inversión, investigación, apoyo a emprendedores con sus estrategias, y el desarrollo de proyectos y emprendimientos innovadores, utilizando su experiencia en estrategias de producto, go-to-market (GTM), y crecimiento empresarial.
TOMÁS MACHUCA - FOUNDER & CEO FENIKKS
Fundador de Fenikks, empresa de triple impacto que transforma residuos plásticos en canilleras de fútbol y por cada par vendido dona otro en clubes de barrio donde se crean puntos de recolección. Reconocida por su labor de impacto en la UNESCO, el comité olímpico internacional y beyond sport. Producto oficial de más de 14 clubes profesionales del fútbol argentino.
ARIEL SBDAR | CEO Y CO-FUNDADOR DE COCOS CAPITAL
Ariel Sbdar es CEO y co fundador de Cocos. Anteriormente, ocupó el cargo de jefe de estrategia en el BIND y trabajó en Mergers & Acquisitions en el BANCO MACRO, así como también en la mesa de dinero de Allaria Ledesma. Graduado de la Universidad Torcuato Di Tella, recibió su Magíster in Management en HEC París y en su regreso a nuestro país comenzó su experiencia de inmersión en el sector financiero.
Oriundo de Corrientes, Ariel Sbdar fue quien en Buenos Aires encontró un nicho poco explotado: la democratización de las inversiones. La idea surgió de su propia experiencia personal, al intentar invertir sus ahorros en la bolsa y darse cuenta que las barreras de ingreso eran muy altas debido al monto mínimo y las altas comisiones.
Esta situación lo motivó a buscar soluciones y crear en 2021 Cocos, la primera fintech enfocada en el público masivo para que todos los argentinos puedan operar libremente en el sistema financiero, proteger sus ahorros, hacer crecer su patrimonio y lograr la libertad financiera que se merecen.
IVANA CAVIGLIASSO - MIEMBRO DEL DIRECTORIO DE PRODEMAN
Ivana Cavigliasso creció en una familia profundamente ligada al campo y al maní. Con ese legado como punto de partida y una formación como Ingeniera Industrial, fue protagonista de la transformación de Prodeman: de empresa familiar con raíces en General Cabrera, Córdoba, a referente agroindustrial con mirada global.
Durante años se desempeñó como Gerenta de Calidad e Inocuidad, impulsando procesos clave para consolidar los estándares de la empresa en los mercados más exigentes. Su participación en espacios como la Cámara Argentina del Maní —donde fue presidenta—, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender y Endeavor Córdoba, amplió su mirada sobre el desarrollo productivo, la innovación y el rol estratégico del agro argentino.
Hoy forma parte del Directorio de Prodeman junto a sus cuatro hermanos, acompañando el crecimiento de la empresa con una visión que equilibra tradición, gestión y futuro. Su recorrido refleja el compromiso con una forma de hacer agroindustria más consciente, colaborativa y sostenible. Una industria con propósito.
SILVINA PARRA - DIRECTORA DE FAMILIA PARRA
Socia y Directora de la empresa “Familia Parra”, dedicada a la comercialización de automóviles multimarcas usados, 0 km, servicios vinculados al automotor y a la movilidad, en las ciudades de Córdoba, San Francisco y toda la provincia de San Luis.
Desde hace 24 años está ligada al comercio automotor y a la empresa familiar Parra Automotores, en la cual integra el Directorio, bajo el cargo de Directora de Operaciones.
Licenciada en Administración de Empresa, egresada de la Universidad Católica de Córdoba (UCC). Desde su puesto de directora de Operaciones, gestiona los proyectos de mejora en procesos por los que transita la empresa.
PATRICIA JEBSEN | BOARD MEMBER AND BUSINESS ADVISOR DE EMPRESAS DE TECNOLOGÍA A lo largo de su trayectoria profesional, se desempeñó en diferentes compañías pero específicamente en comercio electrónico fue gerente Regional de Omnicanalidad en Cencosud, gerente de Comercio Electrónico en Falabella, gerente de comercio electrónico en CMD (Grupo Clarín) y Supply Manager en Mercado Libre, entre otros. Así mismo lideró las operaciones Beat en Argentina y Chile como gerente general y de Rappi en Argentina y Uruguay.
Cuenta con una amplia experiencia en la industria del eCommerce y ha impulsado su desarrollo asumiendo diferentes roles como Vicepresidenta, Presidenta y Presidenta Honoraria en la Cámara de Comercio Electrónico en Argentina (CACE). Durante su presidencia se lanzaron en Argentina el primer Cyber Monday y Hotsale así como los primeros estudios de Comercio Electrónico del país.
Actualmente, se desempeña como miembro de directorio en empresas de tecnología y Retail y es consultora especializada en temas de Comercio Electrónico y Omnicanalidad.
FACUNDO TABARES - CO-FUNDADOR & CFO EN AVEDIAN
Co-Fundador y CFO de AVEDIAN, soy un Contador Público especializado en gestión financiera y contabilidad de costos en el sector salud. Mi enfoque se centra en innovar modelos de pago y optimizar la asignación presupuestaria, promoviendo atención médica personalizada, preventiva y predictiva. Comprometido con la implementación de tecnologías avanzadas, busco transformar la eficiencia financiera en salud, centrada en el bienestar del paciente.
YAMIL RABBAT - CO-FOUNDER & CEO DE ED MACHINA
Yamil Alejandro Rabbat es Cofundador y CEO de Ed Machina, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que revoluciona el éxito estudiantil y la eficiencia operativa en la educación superior, lidera iniciativas que abarcan más de 12 países. Bajo su dirección, Ed Machina utiliza inteligencia artificial para transformar los resultados educativos y el desempeño institucional.