El nuevo centro destinado a la capacitación cuenta con aulas preparadas para reproducir los ámbitos y circunstancias de atención paramédica, lo cual permitirá un entrenamiento de excelencia a los futuros profesionales.
La premura con que llegan los pacientes que atraviesan urgencias a un servicio médico puede aumentar el riesgo de cometer errores, esto hace imprescindible que quienes integran los equipos de salud cuenten con una adecuada formación para resolver situaciones complejas de manera eficaz.

Se trata de estar preparados para la primera asistencia a personas que sufrieron un accidente o emergencia de salud, generalmente con riesgo de vida, como procesos traumáticos, cardiovasculares, respiratorios o muchos otros que pueden ser agudos y requieren de intervención médica.
Actualmente, la simulación constituye una herramienta sumamente valiosa para aprender a identificar afecciones clínicas y practicar una asistencia médica sin riesgo para pacientes reales.

La formación con estas características permitirá a los estudiantes de Paramédico y Auxiliar de Enfermería resolver con seguridad y solvencia circunstancias propias de la profesión desde su egreso y primer empleo, por hallarse altamente entrenados en los procedimientos y practicar anticipadamente resolviendo situaciones problemáticas críticas.
Por este motivo, FICDE ha realizado el esfuerzo de incorporar a su enseñanza una amplia variedad de tecnología aplicada a la simulación.

Situado en Avenida Colón al 1750, el Centro de Entrenamiento posee cuatro aulas para albergar más de 150 alumnos que actuarán en pequeños grupos supervisados y cuenta con tecnología de última generación para lograr simuladores de:
- Sala hospitalaria de mediana complejidad.
- Recinto de ambulancia.
- Zona de choque automovilístico.
- Zona de operaciones de rescate.

Con la utilización de muñecos que imitan humanos para las prácticas además del instrumental médico y el apoyo videográfico, se han logrado espacios formativos que constituirán ámbitos controlados para poner en juego conocimientos, habilidades y nuevas destrezas mediante las que se responderá de manera asertiva a la atención de futuros pacientes.
Los estudiantes practicarán tanto la comunicación como los procedimientos técnicos utilizando modelos mecánicos y electrónicos en escenarios específicos, lo que constituye una propuesta necesaria, innovadora e imprescindible para una capacitación de calidad en el área de la salud.
Para más información ingresá a la fanpage de FICDE o en www.ficde.org
También podés llamar al 0810-444-5203.