• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

legislatura de córdoba

legislatura de córdoba

El Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial sin alterar su espíritu. Está constituido por 70 legisladores, uno por cada departamento (26) y 44 por la categoría Distrito Único.

www.legislaturacba.gob.ar
El DoceContenido Patrocinado

La Legislatura albergó la II edición de la Bienal de Música Córdoba

Este festival, que contó con la participación de destacados músicos y actores locales de la industria, tiene como objetivo principal fomentar la colaboración entre artistas locales e internacionales.

legislatura de córdoba
Por legislatura de córdoba
20 de julio 2023, 15:38hs
Cómo funcionará el transporte urbano este domingo.
Cómo funcionará el transporte urbano este domingo.

Este festival, que contó con la participación de destacados músicos y actores locales de la industria, tiene como objetivo principal fomentar la colaboración entre artistas locales e internacionales, creando así oportunidades de negocio y promoviendo el crecimiento de la escena musical local. Durante el evento, se llevaron a cabo diversas presentaciones musicales en vivo, destacando especialmente la muestra denominada Epojé.

Fue organizada conjuntamente por el Sindicato de Músicos de Córdoba, la Agencia ProCórdoba y la organización Córdoba Música, encontrando en la sede de la Unicameral el punto de encuentro ideal.

La propuesta estuvo dirigida a profesionales del sector como managers, sellos discográficos, salas de conciertos, festivales, estudios de grabación, plataformas digitales, agencias de prensa e instituciones relacionadas con la música independiente, siempre y cuando tuvieran proyectos con domicilio en la provincia de Córdoba.

Según los organizadores, este evento se considera "único en el país" y se basa en siete pilares fundamentales que se entrelazan y complementan entre sí: productividad, educación, impacto social, internacionalización, equidad de género, tecnología y política.

La Legislatura albergó la II edición de la Bienal de Música Córdoba
La Legislatura albergó la II edición de la Bienal de Música Córdoba

También se desarrollaron presentaciones que combinaban la música con experiencias inmersivas.

En este sentido, Nicolás Kuitca, director general de la Bienal, resaltó la intención de este evento de romper con las convenciones tradicionales de la industria musical, expandiendo sus límites y abarcando otras disciplinas como la arquitectura, la antropología y el diseño desde su primera edición.

“Esto ha permitido enriquecer la actividad musical y convertirla en un festival transdisciplinario”, explicó Kuitca.

En esta edición, la propuesta incluyó exhibiciones que fusionaron diversas disciplinas y tecnologías emergentes, así como encuentros de negocios y misiones comerciales, lo que proporcionó un enfoque internacional a la Bienal y a la ciudad de Córdoba al conectar a profesionales de diferentes sectores y partes del mundo con perspectivas diversas, en aras de enriquecer el trabajo de los músicos.

Asimismo, Juan Manuel Pairone, miembro de El Servicio Postal y parte de Córdoba Música, destacó la participación de productores de países como Paraguay, Chile, Brasil, Reino Unido y España en esta edición.

“A través de una misión inversa, estos productores internacionales tuvieron la oportunidad de experimentar la música de Córdoba y establecer diálogos profundos con el objetivo de generar oportunidades y futuras actuaciones para artistas cordobeses a nivel global”, indicó Pairone.

Por otra parte, Euge Muñoz, miembro de "Hermanager", una agencia local especializada en prensa y gestión de artistas, participó en las mentorías que tuvieron lugar en la Legislatura. “Estas instancias contribuyen a la profesionalización de los agentes del ámbito musical al brindar la oportunidad de aprender de otros y mejorar sus propias prácticas”, resaltó Muñoz.

Dentro de las múltiples actividades de esta edición, se destacó la muestra denominada Epojé, la cual fue presentada por No Me Grites Producciones y el Sindicato de Músicos de Córdoba.

Bajo la curaduría del músico cordobés Santiago Bartolomé, quien también se desempeñó como director artístico de la Bienal, Epojé presentó a artistas como CLON (Estela Oliva, del Reino Unido), Jennitza (Colombia), Sebastian Seifert (España y Argentina) y proyectos nacionales como Forma, Lalu Martin y Batimentx.

La Legislatura albergó la II edición de la Bienal de Música Córdoba
La Legislatura albergó la II edición de la Bienal de Música Córdoba

Productores de Paraguay, Chile, Brasil, Reino Unido y España participaron en una misión inversa estableciendo conexiones, colaboraciones y actuaciones de artistas cordobeses.

Según explicó Bartolomé, "Epojé" es una palabra griega que invita a suspender el juicio y abrirse a nuevas experiencias. De esta manera, tanto el público como los artistas pueden disfrutar de forma libre, recibiendo y expresando sin restricciones.

Esta experiencia musical, descrita como inmersiva, ofreció instalaciones, performances y actuaciones en vivo a cargo de artistas tanto nacionales como internacionales.

LINK YT: https://www.youtube.com/watch?v=jYooivZeHL0

Lo más leído

1

Asesinó a un perro que era soporte emocional de una niña con epilepsia en Córdoba y amenazó a sus padres

Por Santiago Ramos
2

Suspenden por un día el suministro de GNC en Córdoba y otras provincias para garantizar el consumo en hogares

3

Grave accidente en Córdoba: denuncian que los del Audi iban en contramano y se fugaron

4

Guardias llenas y demoras de hasta cinco horas: la alta demanda en hospitales de Córdoba por el frío

5

Murió en la cárcel una mujer que cumplía condena por matar a su hijo de 2 años

Temas de la nota

legislatura

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Las plantas potabilizadoras te abren sus puertas: descubrí de dónde viene el agua

Las plantas potabilizadoras te abren sus puertas: descubrí de dónde viene el agua

Por Aguas Cordobesas
Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Por Mundo Maipú
Finalizó el proceso electoral en el Consejo de Médicos

Finalizó el proceso electoral en el Consejo de Médicos

Por Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se encaprichó porque quería que Manuel Belgrano fuera a jugar a su casa: el tiernísimo viral
  • El video que muestra a la Amarok en contramano por la Gauss antes de chocar con el Audi
  • Le dieron clonazepam a un bebé internado y durmió durante días: investigan a la enfermera
  • Diogo Jota se había casado hace 11 días: el último posteo junto a su esposa a horas de la tragedia

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial