• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

municipalidad de córdoba

municipalidad de córdoba

Institución pública, encargada del gobierno y administración de la Ciudad de Córdoba.

https://www.cordoba.gob.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Cuando la conciencia ambiental se hace política pública en la ciudad

Obras, cambios culturales y nuevos servicios que hacen más sustentable el municipio.

municipalidad de córdoba
Por municipalidad de córdoba
30 de septiembre 2019, 10:49hs
Se impulsa el uso de bicicletas que circulan en bicisendas y la red de ciclovías de la ciudad.
Se impulsa el uso de bicicletas que circulan en bicisendas y la red de ciclovías de la ciudad.

El día 27 de septiembre se celebró el Día Nacional de la Conciencia Ambiental y la Municipalidad de Córdoba tiene mucho que mostrar y contar, sembrando hábitos saludables y políticas sustentables que llegaron para quedarse. Es buen momento para recordar los principios y valores para cuidar el planeta en el que vivimos, nuestra casa que es la ciudad, los animales, los árboles y las plantas y todos los recursos naturales que tenemos ahora y tendremos en el futuro.

Y desde el municipio, cuidar el medioambiente es plantar árboles en cada rincón y parques de la ciudad, en acciones colectivas con fuerzas vivas de la comunidad. Asimismo, implica modificar nuestras conductas para transportarnos, favoreciendo el transporte público con la incorporación de una moderna flota de colectivos y trolebuses, además de impulsar otros medios sustentables como las bicicletas, que circulan en bicisendas y la red de ciclovías de la ciudad.

Cuando la conciencia ambiental se hace política pública en la ciudad
Cuando la conciencia ambiental se hace política pública en la ciudad

Todo comienza en casa y por eso también es importante cambiar conductas como hacer las compras con bolsas reutilizables para ir al supermercado, sancionando también una ordenanza para disminuir el uso de bolsas plásticas. La implementación del nuevos sistema de gestión de residuos Recuperando Valor es otro gran paso al frente que busca reciclar los residuos secos a través de Centros Verdes, integrados por cooperativas de excarreros, hoy recuperadores.

De esta manera, separar la basura en secos y húmedos crea valor y va generando una masa cada vez menor de los que se entierra. Sus tres “R” son una apuesta cultural si todos somos parte reciclando, reduciendo y reutilizando.

Obras como túnel de Plaza España, también impactan en el ambiente al reducir el tiempo de circulación de los vehículos con motores a combustión, circulando a una velocidad constante, con menos emisión de gases y contaminación sonora. Una ventaja que se replicará con la finalización del intercambiador vial Donato Álvarez.

Cuando la conciencia ambiental se hace política pública en la ciudad
Cuando la conciencia ambiental se hace política pública en la ciudad

Cuidar la energía y obtenerla de fuentes renovables y limpias, es otro gran aporte. Por esa razón se instalaron miles de luces LED en plazas, avenidas y calles, lámparas que duran más tiempo, gastan menos electricidad y no emiten calor. En ese sentido, el Palacio 6 de Julio ahora dispone de terrazas verdes y paneles solares, transformándose en uno de los primeros edificios públicos en transitar los senderos de la sustentabilidad. Pero el primero fue el Parque Educativo Este, construido para paneles solares, recuperación de aguas grises y terrazas verdes.

La conciencia generada a partir de decenas de cursos en torno al ecosistema y los cuidados del medioambiente, es fundamental. En el marco de la puesta en marcha del Distrito Verde en la zona Noroeste de la ciudad, las aulas y salas de la Universidad Libre del Ambiente (ULA) y el Jardín Botánico, dictan cientos de cursos para los vecinos.

Cuando la conciencia ambiental se hace política pública en la ciudad
Cuando la conciencia ambiental se hace política pública en la ciudad

Más acciones se sucedieron y en distintas áreas en simultáneo durante estos últimos ocho años: propiciar coches eléctricos para asistencia y supervisión del sistema de recolección de residuos, dar lugar a la despapelización de todas las áreas del estado municipal, dejando atrás el histórico uso indiscriminado del papel. Estas y muchas obras y servicios más tienen un gran impacto en el ambiente, porque todo comienza en casa, nuestra ciudad.

Algunos consejos para cuidar el medio ambiente:

- Reducí el consumo de agua, evitá el derroche.

- Utilizá botellas retornables y bolsas de tela.

- Separá los residuos en húmedos y secos.

- Plantá y cuidá los árboles.

- Compartí tu auto y usá tu bici.

- Utilizá menos plástico.

- Apagá las luces en los lugares que no estás ocupando.

- Usá pilas recargables.

- Desconectá los electrodomésticos en desuso.

- Desenchufá el cargador del celular cuando no lo usés.

Más información en www.cordoba.gob.ar

Leé también

Se va a originar la misma cantidad de energía que consumen unos 1400 hogares por mes

Energía renovable: 400 paneles solares alimentarán de energía a parte de la Municipalidad

Los archivos almacenados pasan del formato papel al digital.

Recuperando Valor: reciclar y digitalizar los archivos municipales

Se creará un espacio cultural subterráneo y multifuncional para actividades artísticas.

Quedó inaugurado el túnel de Plaza España

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

3

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

4

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

Municipalidad de CórdobaMedio ambienteCiudad

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Por Mundo Maipú
La importancia de la seguridad en la comunicación

La importancia de la seguridad en la comunicación

Por Aguas Cordobesas
Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Por Ecoflow

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El inquietante posteo de Marianela Mirra con Alperovich que generó confusión: “No conozcan el infierno”
  • Entraron a la casa de un jubilado y lo encerraron con su cuidadora: murió de un infarto por el estrés
  • La Fundación Jean Maggi estrecha lazos con Mónaco y proyecta “No Finish Line” en Córdoba
  • Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial