• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

universidad siglo 21

universidad siglo 21

La Universidad Siglo 21 es la universidad privada más elegida por los argentinos. Cuenta con más de 52.000 alumnos y 12.500 egresados a lo largo de todo el país. Siglo 21 tiene la misión de formar líderes emprendedores que contribuyan a aumentar la eficiencia y competitividad de las organizaciones públicas y privadas donde se desempeñen. Líderes capaces de asumir posiciones de responsabilidad en la creación y distribución de la riqueza, con la aspiración última de que la región sea cada vez más desarrollada, ética, solidaria y equitativa. Para esto desarrolla procesos de innovación educativa para, a través de la tecnología, lograr el acceso masivo a la educación superior, manteniendo elevados niveles de excelencia.

https://21.edu.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Conocé más sobre la carrera que querés

El desafío más grande que los sistemas educativos tenemos por delante es seguir haciendo lo necesario y lo suficiente para romper el paradigma de la educación contenidista, sobre todo, a nivel universitario. Para más información de todas las carreras, este miércoles a las 18.30 se realiza un evento llamado "Expo Profesional 21".

universidad siglo 21
Por universidad siglo 21
17 de febrero 2020, 17:22hs
En la Expo los asistentes podrán conocer sobre nuestras carreras, conversar con tutores, y descubrir la experiencia de estudiar en Siglo 21.
En la Expo los asistentes podrán conocer sobre nuestras carreras, conversar con tutores, y descubrir la experiencia de estudiar en Siglo 21.

La educación en las últimas décadas se centró en transferir contenidos, en evaluar cuánto de ese contenido el alumno es capaz de recordar sin poner tanto eje en para qué sirve y en cómo se transfiere o se traslada ese saber.

Desarrollar la conciencia colectiva, el saber convivir, el saber ser, el tener habilidades propias para poder analizar e identificar información crítica, el hacer con otros, liderar procesos, ser agentes de cambio, son competencias que son necesarias y que no están ligadas a un contenido disciplinar particular.

El desafío en educación es cuestionar todo el tiempo el ‘¿para qué enseño lo que enseño?’ porque es algo que el alumno hoy se cuestiona mucho: ¿para qué aprender esto?; ¿para qué me sirve?; ¿por qué invertir mi tiempo acá?; ¿qué valor agregado me da esto?

El otro eje importante es el cómo, la transferencia, que tiene a un docente explicando o dando una cátedra y a un alumno absorbiendo información: ¿cómo lograr que el alumno construya sus saberes?, ¿cómo facilitar este camino o andamiajes que eleven la calidad, que lleven a competencias básicas como el razonamiento lógico matemático o las habilidades vinculadas a la lecto escritura, a la comprensión de textos, al pensamiento abstracto?

La innovación abarca muchos aspectos, pero nosotros tenemos una mirada que está ligada a revisar de manera constante nuevas tecnologías, y no solamente hablo de software o hardware, que evidentemente permiten que la educación de calidad escale a grandes volúmenes de personas.

Conocé más sobre la carrera que querés
Conocé más sobre la carrera que querés

Mgter. Laura Rosso – Vicerrectora de Asuntos Académicos Universidad Siglo 21

Cuando digo tecnología educativa no solo me refiero al recurso, sino que hablo de la tecnología didáctica, de aprender nuevos métodos para que la transferencia del conocimiento sea realmente una construcción, para que el alumno sea actor principal, para que genere aprendizajes significativos y que deje huellas y genere competencias más allá del contenido.

Decir que formamos en competencias no es una innovación en sí misma, porque este modelo existe hace muchísimos años. De hecho, yo me formé en eso cuando probablemente no se llamaba de esa manera, pero las competencias que requiere un graduado universitario cambian y se modifican, entonces hoy se busca más la formación en competencias que son genéricas, porque son las que permiten la adaptabilidad a los desafíos del futuro y a la luz de los cambios de contexto.

No hay aprendizaje posible si no hay un compromiso de generar un cambio respecto del modelo tradicional. El aula flexible o aula adaptativa significa poder personalizar al máximo posible el proceso para cada alumno. Cada persona aprende a un ritmo diferente, la experiencia que trae es absolutamente significativa para construir nuevos aprendizajes.

Así, el aprendizaje no es algo estático sino más bien circular, va y viene y lleva un ciclo, tiene avances, vueltas, retrocesos, vuelve a avanzar, entonces personalizar significa eso: entender cuál es el proceso del alumno, qué ofrecerle, desde qué perspectiva hacerlo, trabajarlo con él y desafiar su curiosidad.

Para más información de todas las carreras este Miércoles a las 18.30 se realiza un evento llamado "Expo Profesional 21".

Conocé más sobre la carrera que querés
Conocé más sobre la carrera que querés

Expo Profesional 21:

Se trata de un evento en el que los asistentes (potenciales alumnos de Siglo 21) podrán conocer sobre nuestras carreras, conversar con tutores, y descubrir la experiencia de estudiar en Siglo 21.ins

Día: Miércoles 19/02

Horario: 18:00 a 20:00 hs

Lugar: Auditorio Sede Nueva Córdoba (Ituzaingó 484)

Para inscribirte ingresá al siguiente link: https://contenidos.21.edu.ar/microsites/eventos/carrera-de-siglo21/

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

3

Una beba se ahogó con una galleta y policías la salvaron en plena plaza San Martín: el dramático video

4

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

5

Un joven lucha por su vida tras ser baleado por delincuentes que quisieron robarle la moto

Temas de la nota

EducaciónCarrerasprofesionalesNueva CórdobaEstudiantes

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Por Mundo Maipú
La importancia de la seguridad en la comunicación

La importancia de la seguridad en la comunicación

Por Aguas Cordobesas
Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Por Ecoflow

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Becas gratuitas en cursos oficiales de Google: quiénes pueden anotarse y hasta cuándo
  • Ya salió “Me cansé de ti” lo nuevo de Malparidas
  • Una argentina se enamoró de un George Clooney creado por IA que la estafó por miles de dólares
  • Denuncian proliferación de basurales a cielo abierto: uno hasta formó una “avenida” de residuos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial