
El cordobés Hugo Juri, designado por el Papa como rector de la Universidad del Sentido
Bergoglio lo designó frente a la casa de estudios del Vaticano. Brindarán cursos cortos para todas las edades. Los detalles.
Bergoglio lo designó frente a la casa de estudios del Vaticano. Brindarán cursos cortos para todas las edades. Los detalles.
La nueva institución dictará cursos breves sobre el significado de las cosas y su sede central será en el Vaticano. El exrector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, aseguró en Arriba Córdoba que es “un honor y una gran preocupación” cumplir el cargo.
El edificio fue construido en Estación Juárez Celman. El rector Hugo Juri destacó el proyecto que promete responder a nuevos desafíos de la educación superior.
El ex decano de Ciencias Económicas ganó con el 63 por ciento de los votos. Se impuso ante Alberto León y será el sucesor de Hugo Juri.
El binomio de Somos se impuso con el 63,26 por ciento de los votos ante la lista Vamos. Desde agosto, el ex decano de Ciencias Económicas será el sucesor de Hugo Juri.
Finalizó el tercer día de comicios en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para conocer al sucesor de Hugo Juri. Se presentaron dos listas: “Somos”, que propuso a Jhon Boretto como rector y a Mariela Marchisio como candidata a vicerrectora; y “Vamos”, que llevó como candidato a rector a Alberto León y a María Inés Peralta para ocupar el vicerrectorado.
Jhon Boretto y Mariela Marchisio (Somos) y Alberto León y a María Inés Peralta (Vamos) son las dos fórmulas que compiten. De esta nueva elección surgirá el sucesor de Hugo Juri para los próximos tres años.
"Podemos ver una superposición de diferentes períodos históricos", destacó el arqueólogo Alfonso Uribe sobre el trabajo desarrollado en el edificio integrado a la Manzana Jesuítica. El lugar se convertirá en el paseo denominado 'Córdoba de la Nueva Andalucía'. El rector de la UNC, Hugo Juri, confirmó la incorporación al patrimonio histórico nacional.
La Universidad Nacional de Córdoba anunció en las últimas horas que mantendrá el sistema mixto de clases. Pero ante la consulta con alumnos que salían de su facultad, revelaron que tienen otras preferencias. "Siempre es mejor la presencialidad plena, aunque la virtualidad nos sirvió para no perder tiempo", aseguró una de las jóvenes.
Hugo Juri, rector de la Universidad Nacional de Córdoba, sostuvo en Arriba Córdoba que "todas las actividades escenciales se están llevando a cabo". Sin embargo, explicó que con el sistema de cursado asincrónico buscan darles la oportunidad a los alumnos que no pueden llegar.
El rector de la Universidad Nacional de Córdoba habló en Arriba Córdoba y aseguró que quieren "darles oportunidades a todos los alumnos".
El rector, Hugo Juri, analizó el panorama para el regreso a las aulas. Tras el anuncio de Schiaretti, afirmó que están preparados y la principal opción es un esquema mixto entre la presencialidad y la virtualidad.
El rector, Hugo Juri, se refirió a la posibilidad de que los ingresantes terminen el último año del secundario en abril próximo. Su análisis en Arriba Córdoba.
El rector, Hugo Juri, se refirió a la posibilidad de que los alumnos ingresantes terminen el último año del secundario en abril del 2021. Su análisis en Arriba Córdoba.
Alumnos denunciaron a un profesor de la Facultad de Odontología por aprobar solo a quienes pagaban por un curso que él dictaba en una academia privada. La UNC le inició un sumario para expulsarlo.
Más de 150 mil estudiantes realizan sus clases a distancia en la Universidad Nacional de Córdoba. Hugo Juri remarcó la efectividad de las aulas virtuales.
Argentina ocupa el puesto 63 en Lectura, el 71 en Matemática y el 65 en Ciencias, y Córdoba está por encima de la media nacional. "Esto va a tener solución cuando la gente lo tome como un tema prioritario", explicó el rector de la Universidad Nacional de Córdoba.
Ayer llegó desde Barcelona el familiar de un chofer de taxis, con mucha documentación sobre la batalla judicial contra la empresa en España, por lo que los caza-uber cordobeses se están preparando.
Se ubica en el puesto 854º en el mundo y es la tercera en nuestro país. La palabra de Hugo Juri, Rector de la Universidad Nacional de Córdoba.
Más de 500 urnas estuvieron habilitadas para un padrón que superó las 249.000 personas entre estudiantes, docentes, egresados y no docentes. Este número significó el tercer padrón más grande de Córdoba, luego del provincial y el de la ciudad Capital.