• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Los 10 autos más vendidos en Argentina: cuántos dólares hacen falta para comprarlos

Los precios medidos en moneda estadounidense subieron en casi todos los modelos y se necesitan al menos siete mil dólares para comprar un vehículo nuevo.

17 de diciembre 2020, 10:41hs
La compra de autos 0 km se mantiene pero hoy es mucho menos tentador.
La compra de autos 0 km se mantiene pero hoy es mucho menos tentador.

Los precios medidos en dólares subieron en casi todos los modelos del mercado, ya que los precios en pesos de los autos se ajustaron al alza de la inflación y la baja del dólar libre hizo que con la misma cantidad de divisas se pueda cubrir un monto mucho menor en moneda nacional.

La brecha cambiaria, cuanto más alta, les daba mejores capacidades de negociación a los ahorristas con dólares atesorados a la hora de negociar en concesionarias. 

Por esto se produjo un impulso en las ventas en los meses posteriores a la cuarentena más estricta y si bien la demanda permanece, las facilidades no son las mismas.

+MIRÁ MÁS: Tarjeta Alimentar llega con refuerzo especial: el calendario de pago en diciembre

Aunque ese incentivo a la compra de autos 0 km se mantiene, hoy es mucho menos tentador, ya que a la baja de los dólares alternativos se le sumó el efecto de la inflación sobre los precios en pesos de los autos, que tuvieron subas de entre 10 por ciento y 7 por ciento en pocos meses.

Infobae hizo un relevamiento de los precios en pesos de los 10 autos más vendidos del mercado y los convirtió a dólares (al tipo de cambio libre).

El modelo más vendido durante noviembre fue el Fiat Cronos cuyo valor promedio es de 1.100.000 pesos y en dólares sería 7.333.

El segundo vehículo más vendido según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) fue la Toyota Hilux, cuyo valor promedio es de 2.500.000 pesos es decir se necesitan unos 16.666 dólares.

En tercer lugar está el Chevrolet Onix, cuyo precio promedio es de 1.300.000 pesos y para comprarlo hace falta 8.666 dólares. 

Los 10 autos más vendidos en Argentina: cuántos dólares hacen falta para comprarlos
Los 10 autos más vendidos en Argentina: cuántos dólares hacen falta para comprarlos

Lo sigue el Volkswagen Gol Trend cuyo precio promedio en pesos es 1.200.000 pesos, es decir 8 mil dólares.

En quinto posición aparece el Peugeot 208 con un precio de 1.500.000 pesos, y equivale a 10 mil dólares y la  la Volkswagen Amarok tiene un precio promedio de 2.400.000 pesos o 16 mil dólares.

En tanto, el Toyota Etios tiene un precio de 1.300.000 pesos o 8.666 dolares; la Ford Ranger tiene un valor promedio de 2.500.000 dólares, equivalente a  16.666 dólares; el Volkswagen T-Cross cotiza en 1.900.000 pesos o 12.666 dólares y por el último el Toyota Yaris promedia los 1.600.000 pesos o 10.666 dólares.

Leé también

Se trata del cuarto incremento en lo que va del 2020, todos ejecutados en la segunda mitad del año.

Aumentaron los combustibles: así quedaron los precios en Córdoba

Foto: Juan Pablo Lavisse/ElDoce

La inflación en noviembre fue de 3,32% en Córdoba y acumula 32,11% en los últimos 12 meses

Lo más leído

1

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

2

Video: corrieron a los ladrones en un barrio de Córdoba y recuperaron la moto

3

Cayó poderosa banda narco familiar de Córdoba: tenían cocaína, autos de alta gama, plata y cheques

4

Una pareja fue hallada muerta y sin ropa cerca de su auto en Brasil: la lamentable hipótesis

5

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Autosdólaresconcesionaria

Más notas sobre Política

marcos ferrer

Marcos Ferrer: “El radicalismo no se quebró porque la inmensa mayoría está de un solo lado”

La ex canciller diana Mondino cruzó a Javier Milei.

Diana Mondino se refirió a Milei y el caso $LIBRA: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”

La inundación que afectó a Bahía Blanca.

Proponen usar los fondos ATN para desastres climáticos en las provincias

Por Belén López Mensaque
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Rescataron a una mujer desnutrida en Despeñaderos: investigan si estuvo 20 años encerrada
  • Llega una nueva edición de Un Sol para los Chicos: cómo donar y ayudar
  • Lisandro Márquez vuelve con “Canciones Sagradas” en un horario diferente
  • Ofrecía paseos gratuitos en kayak para mujeres y las abusaba en playas aisladas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial