EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Horóscopo
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

El FMI empeoró su proyección sobre Argentina y estimó la caída económica para el 2024

El organismo indicó que el contexto del país afectará el crecimiento de América Latina. También pronosticó que la inflación seguirá en aumento a corto plazo.

30 de enero 2024, 19:55hs
La recesión y la inflación serán marcadas en el país.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recalculó su estimación para la economía argentina este año y proyectó una caída del 2,8% como consecuencia del “ajuste considerable” que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. La cifra es 1,7 puntos superior a la recesión del 1,1% en 2023.

El organismo remarcó que solo Argentina motivó un recálculo debido a la recesión y a la alta inflación para este año. El contexto del país también afectará el crecimiento de América Latina, indicaron.

+ MIRÁ MÁS: Scioli se suma al gabinete de Milei: será secretario de Turismo, Ambiente y Deportes

Vale recordar que en su reporte de octubre de 2023, el organismo estimaba que el PBI argentino crecería 2,8% este año, pero ahora, en la actualización de ese informe, lo ubica en el mismo porcentaje, pero en negativo.

“La revisión del pronóstico para 2024 se debe al crecimiento negativo de Argentina en el contexto de un ajuste significativo de la política económica para restablecer la estabilidad macroeconómica”, analizó el FMI en su Informe de Perspectivas Económicas mundiales.

Respecto a la inflación, el organismo internacional no brindó cifras exactas, pero advirtió para Argentina: “Se espera que la realineación de los precios relativos y la eliminación de los antiguos controles de precios, la última depreciación de la moneda y su traspaso a los precios hagan subir la inflación en el corto plazo”.

Kirstalina Georgieva, la directora del FMI.

“El pronóstico se ha revisado a la baja tanto para 2024 como para 2025 en las economías avanzadas, mientras que se ha revisado al alza para 2024 en las economías de mercados emergentes y en desarrollo, debido sobre todo a Argentina”, agregó el informe.

Por otra parte, desde el FMI vaticinaron que la situación macroeconómica del país mejoraría para 2025 con un avance del 5% del Producto Bruto Interno (PBI).

A nivel global, las proyecciones del Fondo indican que habrá un crecimiento del 3,1% en 2024 y en 3,2% en 2025, 0,2 puntos por encima de los cálculos de octubre.

Temas de la nota

Fondo Monetario InternacionalArgentinarecesión

Más notas sobre Política

Protesta, incidentes y denuncias en la Nueva Maternidad: la Provincia irá a la Justicia tras destrozos

Milei se metió en la disputa entre Estudiantes y la AFA con un particular posteo

Juan Schiaretti será operado del corazón en Buenos Aires

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Protesta, incidentes y denuncias en la Nueva Maternidad: la Provincia irá a la Justicia tras destrozos
  • Cuánta plata le pagó River a Talleres por Matías Galarza Fonda
  • La Pepa Brizuela y el Dani Guardia visitaron a Brumas en su debut, el proyecto musical de Carlos de Piano
  • Chayanne lanzó una nueva fecha en Córdoba tras agotar su primer show: cuándo es y los precios

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial