EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

“De 10 gremios, cerramos con 9″: Llaryora cuestionó a la Uepc por rechazar la oferta

El gobernador aseguró en Noticiero Doce que pese a que los docentes no lo aceptaron, igual pagarán el aumento salarial. Aclaró que la propuesta “es la máxima posibilidad” y negó que sea “un capricho”.

30 de enero 2024, 14:12hs
El gobernador Llaryora prometió llamar a una mesa de negociación tras el rechazo de Uepc.

A un mes de que inicien las clases, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) rechazó la propuesta salarial del Gobierno y convocó a marchar el 1° de febrero frente a la Legislatura en la apertura de las sesiones ordinarias 2024.

En ese marco, el gobernador Martín Llaryora en diálogo con Noticiero Doce cuestionó al gremio al remarcar que de los 10 sindicatos provinciales lograron cerrar acuerdos con nueve y el único que falta es el que nuclea a los docentes.

“Hemos hecho una propuesta, creo que a lo que tenemos que llegar a una postura en común. Si nueve gremios aceptaron quiere decir que la propuesta que hemos hecho es de la máxima posibilidad que tenemos”, planteó.

Ante la consulta si “no hay un peso más” para los maestros, el mandatario provincial recalcó: “Sin siquiera firmar el acuerdo les vamos a pagar a los docentes, voy a defender la educación”. “Depende también de los ingresos que vamos teniendo, no es un capricho”, subrayó.

Llaryora aclaró que convocará a una mesa de diálogo y espera llegar a un acuerdo. “Haremos una mesa de negociación e iremos viendo cómo podemos avanzar. Estoy defendiendo a los docentes porque estoy defendiendo el incentivo docente a nivel nacional. Esperen de mí alguien que va a estar siempre en diálogo, estamos arreglando las escuelas y mover el trabajo”, apuntó.

+ MIRÁ MÁS: Llaryora dijo que el Gobierno Nacional “no se deja ayudar” y cruzó a Adorni

A su vez, destacó que la Provincia arrancó “bien en un momento de crisis” a pesar de que la “recaudación viene cayendo hace cuatro meses”. “Venimos sosteniendo aumentos para tratar de sostener el poder adquisitivo”, expuso.

Cabe recordar que la Provincia firmó acuerdos con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la Unión del Personal Superior de la Administración Pública Provincial (UPS) que consistieron en un incremento del 10% en enero y 40 mil pesos no remunerativos y en febrero y marzo una actualización por el 50% de la inflación y 15 mil pesos no remunerativos.

Pese a que la propuesta salarial era la misma para los docentes, Uepc expresó su desacuerdo y no cerró paritarias.

Temas de la nota

Martín LlaryoraDocentessalariosCórdobaNoticiero Doce

Más notas sobre Política

Qué compras se podrán hacer sin declarar los dólares “del colchón”

Caputo presentó el Plan de Reparación de los Ahorros: qué cambia en el uso de dólares “del colchón”

El Suoem paraliza la ciudad y promete un “quilombazo”: dónde harán cortes de tránsito

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Qué compras se podrán hacer sin declarar los dólares “del colchón”
  • Derrumbe: empleados del bar denuncian que estaban en negro, sin obra social y que perdieron el trabajo
  • El deseo Fer Olmedo de DesaKTa2 con Franco Colapinto en la previa a su carrera en Mónaco
  • Murió el “Hulk ruso” por un fallo orgánico tras inyectarse un compuesto químico

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial