• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DocePolítica

El Gobierno avanza con el cierre de Télam: vallaron el edificio y dieron de baja el sitio web

Luego del anuncio de Javier Milei en la Asamblea Legislativa, los trabajadores no pudieron ingresar a las oficinas y el Poder Ejecutivo nombró a Diego Chaher como interventor de la agencia estatal.

04 de marzo 2024, 11:39hs
Vallas y policías en las oficinas de Télam, en Buenos Aires. Foto: Luciano Thieberger.
Vallas y policías en las oficinas de Télam, en Buenos Aires. Foto: Luciano Thieberger.

El Gobierno nacional dio luz verde para el cierre definitivo de la agencia de noticias Télam y este lunes los trabajadores se encontraron con los dos edificios vallados. Ninguno pudo ingresar y fueron dispensados de sus funciones por el plazo de una semana.

Al mismo tiempo, como otra clara señal, el sitio web fue deshabilitado. Cuando se intenta entrar, aparece un escudo nacional sobre un fondo blanco y la leyenda “Página en reconstrucción”.

La leyenda que aparece al entrar a la página web.
La leyenda que aparece al entrar a la página web.

El cierre de la agencia estatal se lleva a cabo tres días después del anuncio oficial de Javier Milei. El pasado viernes, durante la apertura de sesiones del Congreso, el presidente argumentó que Télam “ha sido utilizado durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”.

En la agencia trabajan alrededor de 700 personas, entre periodistas, fotógrafos y administrativos. Hay unas 27 corresponsalías con cerca de 50 cronistas y fotorreporteros.

+ MIRÁ MÁS: Uno por uno, la respuesta de los gobernadores al Pacto de Mayo de Milei

Según informó La Nación, los trabajadores recibieron mails en la madrugada del lunes con el aviso de dispensar sus tareas durante siete días. La nota institucional llevaba la firma de Diego Chaher, el interventor designado por el Gobierno.

El correo electrónico que recibieron los empleados en la madrugada.
El correo electrónico que recibieron los empleados en la madrugada.

“El Gobierno nacional está llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia. Esta noche (por ayer), los efectivos vallaron los dos edificios para evitar el masivo abrazo e impedir el acceso (de los trabajadores)”, denunció el Sindicato de Prensa de Buenos Aires.

Las primeras palabras oficiales del Gobierno

La noticia provocó una ola de cruces y acusaciones en las redes sociales. En medio de ese contexto, Manuel Adorni brindó su habitual conferencia de prensa y fue consultado sobre esta medida de Nación.

“Télam tenia perdidas por más de 20 mil millones de pesos”, argumentó el vocero presidencial en Casa Rosada. Y anticipó: “Esta semana se va a conocer el plan que está diseñando el Gobierno para el cierre de Télam y el destino de cada uno de los empleados”.

“Esto no tiene que ver ni con el pluralismo de la información ni con cuestiones de la libertad de prensa. Es cumplir con lo que prometió el presidente en campaña, ahora él dio la orden de ejecutarlo”, cerró Adorni.

"No es parte de una dictadura"

La respuesta de Manuel Adorni, después de que Fabián Waldman cuestionara al Gobierno por "el método utilizado para despedir a los trabajadores de Télam, el cierre de la página web y el operativo de las fuerzas de seguridad". pic.twitter.com/7JZ17s8Gd0

— Corta 🏆 (@somoscorta) March 4, 2024

Lo más leído

1

Condena firme para el veterinario que mató al sicario que contrató para atacar a su hermano en San Francisco

2

Un joven perdió el control del auto, se dio vuelta y murió en el acto en el interior de Córdoba

3

Escándalo: un futbolista fue detenido acusado de pilotear una avioneta que transportaba cocaína

4

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

5

Un policía les robaba a los detenidos dentro de la comisaría en Córdoba y lo condenaron a un año de cárcel

Temas de la nota

Télamcierregobierno nacionalManuel Adorni

Más notas sobre Política

Quién es “Alfajor Tatín”, el candidato libertario cordobés para las elecciones legislativas

Quién es “Alfajor Tatín”, el candidato libertario cordobés para las elecciones legislativas

El feriado que se podrá sumar para todos antes de fin de año: no estaba previsto y caía domingo

El feriado que se podrá sumar para todos antes de fin de año: no estaba previsto y caía domingo

Cambios en aquellos feriados que caigan fin de semana.

Los feriados trasladables que caigan sábado o domingo podrán moverse: qué pasará el 12 de octubre

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dos chicas se dieron vuelta en el cuatriciclo en Córdoba y están gravísimas
  • Quién es “Alfajor Tatín”, el candidato libertario cordobés para las elecciones legislativas
  • Veterinario de día, dealer de noche: cayó en Córdoba por regalarle droga a menores
  • La zona de Córdoba donde más lloverá el finde de tormenta de Santa Rosa con ciclogénesis

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial