• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Doble femicidio
  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Cómo continúa el DNU de Milei tras el rechazo en el Senado

La Cámara Alta votó en contra de la validez del mega decreto oficialista, aunque por ahora sigue vigente. Qué debe pasar para que sea derogada.

14 de marzo 2024, 20:47hs
El DNU fue rechazado con 42 votos en contra.
El DNU fue rechazado con 42 votos en contra.

La Cámara de Senadores de la Nación rechazó el DNU que firmó Javier Milei en el mes de diciembre, en una sesión que se dio con fuertes tensiones entre el presidente y su vice Victoria Villarruel. Ahora se instala la pregunta sobre cómo se seguirá abordando la legislación.

El Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, llamado formalmente “Bases para la reconstrucción de la Economía Argentina” aún se mantiene vigente. Así lo dispone la Ley N° 26.122, la cual establece que “el rechazo por ambas Cámaras del Congreso del decreto de que se trate implica su derogación”.

+MIRÁ MÁS: Fuertes críticas de Milei a Villarruel por la sesión para tratar el DNU: “Agenda propia e inconsulta”

Si el Senado aprobaba el DNU, la norma dictada por Milei tomaba plena vigencia. Pero tras ser rechazada con 42 votos negativos en contra y 25 afirmativos, deberá pasar otra vez a la Cámara de Diputados.

Por otro lado, tanto diputados como senadores deben tratar los decretos como un todo, es decir, no pueden introducir modificaciones ni realizar correcciones al texto original.

El decreto fue rechazado por amplia mayoría.
El decreto fue rechazado por amplia mayoría.

El decreto se publicó en el Boletín Oficial el 21 de diciembre de 2023, a días de que el presidente libertario asuma el poder. Desde ese día rige en Argentina.

Cabe destacar que si bien el DNU podría quedar sin efecto en los próximos días, la ley que lo regula indica que los derechos adquiridos durante su vigencia seguirán válidos. Por ejemplo, un contrato de alquiler celebrado durante el tiempo que la normativa está vigente, seguirá siendo legal hasta su vencimiento.

Lo más leído

1

Quiénes son los candidatos en Córdoba para las elecciones legislativas del 26 de octubre

2

Corte total de agua en La Calera por 48 horas: el pedido de las autoridades

3

Elecciones legislativas: a cuántos kilómetros no es obligatorio votar

4

Tasas en alza: los bancos y billeteras virtuales que más pagan tras el último aumento

5

“Mentirosa serial”: fingió meses de embarazo y un parto con una muñeca para recibir regalos del baby shower

Temas de la nota

SenadoDNUrechazoLeyJavier MileiCongreso de la Nación

Más notas sobre Política

Las tasas, para arriba.

Tasas en alza: los bancos y billeteras virtuales que más pagan tras el último aumento

El Congreso de la Nación se renueva de manera parcial.

Qué se elige este domingo y qué votan los cordobeses en las elecciones legislativas 2025

Se acercan las elecciones

Elecciones legislativas: a qué hora estarán los resultados oficiales el domingo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: miércoles 22 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: miércoles 22 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: miércoles 22 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: miércoles 22 de octubre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial