El Gobierno provincial detalló este miércoles las tareas de saneamiento que se vienen realizando por la contaminación en el lago San Roque, como parte del Plan de Mitigación.
El operativo está a cargo del Ministerio de Ambiente y Economía Circular que encabeza Victoria Flores. Desde la cartera destacaron que la actividad consistió en la colocación de barreras que cumplen con el objetivo de sectorizar los afloramientos de cianobacterias.

Desde la Autoridad de Cuencas, ente que lleva adelante las tareas, sostuvieron que la acción “consiste en un primer paso para contener el avance de cianobacterias a zonas sensibles de la cuenca, sobre todo de la desembocadura del río san Antonio, el arroyo Los Chorrillos y la boca del Dique San Roque”.
+ MIRÁ MÁS: Finaliza el plazo para pedir la devolución del 35% de Afip: el paso a paso del trámite
“La Provincia se ha propuesto el objetivo de robustecer y multiplicar el sistema de bloqueo, para reducir al máximo el ingreso de cianobacterias que se producen en el centro del embalse y que por efecto del viento y del oleaje, se acumulan en diferentes lugares de alta sensibilidad sanitaria o turística”, manifestaron desde el Centro Cívico.
Indicaron que con estas barreras colocadas se logra bloquear los microorganismos, para luego proceder a su transporte y disposición final.

Por otro lado, mencionaron que otra de las tareas de remediación que se está realizando, es la absorción de las poblaciones de cianobacterias a través de camiones vactor, que contribuyen a la limpieza y filtrado del agua.
Denuncia y pedido de informe
El reclamo público de la Municipalidad de Carlos Paz sucedió hace casi tres semanas. “Necesitamos que las autoridades competentes se aboquen a esta tarea porque el grado de contaminación del Lago San Roque es altamente preocupante. No tenemos más tiempo”, dijo en ese momento Carla Vivelli, secretaria de Desarrollo Urbano comunitario y Gestión Ambiental.
A partir del ida y vuelta, la Justicia tomó cartas en el asunto y emplazó a la Provincia a dar explicaciones. Luego de la intimación, las autoridades del Gobierno difundieron en las últimas horas el informe con las tareas de remediación del lago.