• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • El crimen de Milagros
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

El DocePolítica

El Gobierno anunció aumentos en el presupuesto para las universidades nacionales

Aplicarán una suba del 70% sobre los fondos de marzo y otro 70% para mayo, indicó el Ministerio de Capital Humano. El Consejo Interuniversitario negó que exista un acuerdo.

18 de abril 2024, 23:53hs
aumentan presupuestos para universidades
El Gobierno anunció un aumento de presupuesto para las universidades nacionales.

En medio del alerta en las universidades nacionales por la falta de recursos económicos, este jueves el Gobierno anunció un acuerdo para aumentar las partidas presupuestarias.

El Ministerio de Capital Humano informó un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que de todos modos ratificó la convocatoria para la semana que viene a una marcha en defensa de las casas de altos estudios.

+ MIRÁ MÁS: Interurbanos: asambleas para este viernes y tres días de paro la semana que viene en Córdoba

A partir de ese acercamiento “se dispuso un aumento del 70% en marzo llevando la asignación por gastos de funcionamiento a $ 10.075.851.995 mensuales para universidades nacionales y otro 70% en el mes de mayo alcanzando los $14.224.732.213 mensuales, totalizando un 140% de aumento sobre la asignación base de $5.926.971.777 mensuales”, detallaron.

“Además, se dispuso una partida extraordinaria para atender las necesidades de los hospitales universitarios de $14.403.479.661″, agregó el comunicado del ministerio conducido por Sandra Pettovello.

Propuesta consensuada con el Consejo Interuniversitario Nacional

1.- De acuerdo a lo previsto por el Gobierno nacional se dispuso un aumento del 70% en marzo llevando la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales para las universidades nacionales y otro…

— Ministerio de Capital Humano (@MindeCapitalH) April 19, 2024

Como segundo punto del consenso, señalaron: “Se realizará una reunión en la Subsecretaría de Políticas Universitarias con el Comité Ejecutivo del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) para conversar sobre cómo, juntos, avanzaremos, en los cambios que la sociedad reclama, al mismo tiempo que nos comprometemos a lograr una educación universitaria de calidad”.

Desde Capital Humano indicaron que en tercer lugar “se acordó avanzar en un programa de auditoría conjunta que mejore y perfeccione los sistemas de auditorías existentes”.

Qué dijeron las universidades

Ante el comunicado de la Nación, desde el Consejo Interuniversitario afirmaron que “no se trata de un acuerdo sino de un anuncio del Gobierno”.

“Sostenemos el planteo de incrementos necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, actualización de salarios docentes y no docentes, reactivación de las políticas de ciencia, investigación, y extensión y el financiamiento de obras”, expusieron.

De esa manera ratificaron la adhesión a la marcha universitaria prevista para el martes 23 de abril en todo el país.

Lo más leído

1

El cura Oberlin alertó por el avance del pipazo en Córdoba y explicó qué se puede hacer

2

Violencia, alcohol y descontrol: desarticularon tres fiestas clandestinas en Córdoba con más de mil personas

3

Se cortó la luz en un hospital en medio de una operación de corazón y la paciente murió

4

Una pareja de mujeres lo sedujo para mantener un trío sexual: denunció que luego lo extorsionaron

5

Drogas, desamparo y asesinos macabros: las coincidencias en los crímenes de Brenda y Milagros en Córdoba

Por Maxi Clavero

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

gobierno nacionalUniversidad Nacional de CórdobauniversidadesMinisterio de Capital HumanoPRESUPUESTO

Más notas sobre Política

Milei habló sobre la película de Francella.

“Les duele el éxito sin plata del Estado”: Milei defendió la nueva película de Francella

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones.

El ministro Lugones sobre el fentanilo contaminado: “Un atentado a la gente”

Rodrigo de Loredo tiene mandato como diputado hasta diciembre de 2025.

De Loredo rechazó ser candidato de La Libertad Avanza: “Dudo que la sumisión sea constructiva”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Con garra y orgullo, Los Pumas cayeron ante los All Blacks en un Kempes repleto: los videos
  • Violento asalto en un kiosco de Córdoba: activó la alarma, le gatillaron y la bala pegó contra la pared
  • Jean Carlos revivió dos clásicos grabados en vivo en Villa Retiro
  • Troilo partió rumbo a Italia y se despidió de Belgrano con un sentido mensaje: “Quince años hermosos”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial