• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Cuánto paga un plazo fijo de $1 millón a 30 días con la nueva tasa de interés

La nueva disposición del Banco Central bajó 10 puntos la tasa nominal anual. El detalle de los nuevos montos.

27 de abril 2024, 17:55hs
Cuánto hay que invertir para recibir $200.000 en un plazo fijo con la tasa actual de febrero 2024 (Foto: Adobe Stock).
Cuánto hay que invertir para recibir $200.000 en un plazo fijo con la tasa actual de febrero 2024 (Foto: Adobe Stock).

El Banco Central dispuso bajar la tasa de referencia de los plazos fijos por segunda vez en lo que va de abril y profundizó aún más la rentabilidad de ese sistema de ahorro. El recorte fue de 10 puntos y cae del 70 por ciento al 60 por ciento nominal anual (TNA), que ahora es lo que pagará la autoridad monetaria por los pases pasivos que toma de los bancos.

+ MIRÁ MÁS: La Afip eliminó un trámite clave para la transferencia de autos usados: en qué consiste

Con esta reciente medida, la Tasa Efectiva Mensual queda en 5,05 por ciento en la previa de la licitación del Tesoro, para incentivar a inversores a optar por “riesgo Tesoro”, es decir por bonos que emite el Ejecutivo.

Por 1 millón de pesos

Tras la medida económica, hubo un recambio en la tabla de los principales bancos que operan en Córdoba y, en consecuencia, se modificó el monto que otorgan por 1 millón de pesos. Así quedó la nueva lista:

  • Banco Nación: otorga 41 mil pesos por un millón de pesos a 30 días.
  • Bancor: otorga 42 mil pesos por un millón de pesos a 30 días.
  • HSBC: otorga 42 mil pesos por un millón de pesos a 30 días.
  • BBVA: otorga 39.900 pesos por un millón de pesos a 30 días.
  • Macro: otorga 41 mil pesos por un millón de pesos a 30 días.
  • ICBC: otorga 41 mil pesos por un millón de pesos a 30 días.

Cabe remarcar que aún hay bancos que no ajustaron las tasas conforme a la medida del Banco Central. Los que sí lo hicieron se ubican alrededor del 50 por ciento, es decir, 10 puntos menos que hace dos semanas. Y en la práctica mensual, en un 5 por ciento menos.

Lo más leído

1

Ni DT, ni dirigente: Messi reveló a qué se dedicará cuando se retire del fútbol

2

Tragedia en una ruta de Córdoba: murió un joven motociclista en un triple choque

3

Un nene de 13 años fue herido en la cabeza por una bala perdida en La Calera y hay temor entre los vecinos

4

En 40 segundos: el ataque de un “robatecho” en Córdoba que quedó filmado y causó indignación

5

Joaco Martín de DesaKTa2 cantó el Himno Nacional en la final de la Copa Argentina

Temas de la nota

plazo fijoMinisterio de EconomíaahorroBANCOS

Más notas sobre Política

Fred Machado

Extraditaron a Estados Unidos a Fred Machado, el empresario argentino acusado de narcotráfico

ANSES. Fuente: Anses.com.ar

Anses aumentó las jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en noviembre

Los bancos de todo el país cierran sus puertas por este jueves.

Cierran todos los bancos del país por 24 horas esta semana: el día y el motivo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: jueves 6 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: jueves 6 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: jueves 6 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: jueves 6 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial