• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Turismo
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gobierno nacional
El DocePolítica

Oficializaron el aumento a jubilados y el bono para junio: los montos

El Gobierno comunicó que se trata de la última instancia del proceso de transición hacia la nueva fórmula de movilidad. Adorni remarcó que “nunca más” perderán contra la inflación.

17 de mayo 2024, 08:51hs
Confirmado el nuevo valor de la movilidad y la suba para el sexto mes del año.
Confirmado el nuevo valor de la movilidad y la suba para el sexto mes del año.

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional confirmó este viernes que los haberes de jubilados y pensionados de todo el país aumentarán un 8,83 por ciento en junio.

Se trata del nuevo valor de la movilidad jubilatoria, con un incremento para el mes que viene como parte del proceso de transición hacia un nuevo mecanismo de actualización para los pasivos que el Ejecutivo inició en marzo por decreto.

En concreto, el valor de la movilidad quedó establecido en 41,48%. Es la última actualización que realiza el Poder Ejecutivo de esta manera ya que a partir de junio comenzará a regir la nueva fórmula que oficializó a finales de abril.

+ MIRÁ MÁS: Canasta de crianza: cuánto se necesitó para tener un bebé en Argentina

El Gobierno señaló que esta cifra de la movilidad “resulta menor que la suma de los adelantos otorgados en el trimestre de abril a junio por la fórmula nueva, que fue superior en 12,43 puntos porcentuales, generando un incremento, en términos relativos, del 29,97 por ciento respecto de la anterior”.

El segundo artículo del decreto de este viernes apunta a la suba del 8,83% de los haberes para junio, en línea con el índice de inflación de abril que dio a conocer la Anses esta semana.

Oficializaron el aumento a jubilados y el bono para junio: los montos

Desde Casa Rosada también criticaron la vieja fórmula utilizada por el anterior gobierno al indicar que “ha arrojado resultados desastrosos para los jubilados y pensionados del país, quienes han sufrido una notoria pérdida del poder adquisitivo”.

“No significa que desde hoy rige un aumento nuevo sino que se aplica la comparación entre la ley de movilidad, cuyo último aumento será ahora en junio, y el decreto de Milei”, explicó a ElDoce.tv el abogado previsionalista Fernando Viera.

Los montos para junio

  • Jubilación mínima: en junio, sin bono $206.874,06 (fue de $190,141.60 en mayo).
  • Jubilación máxima: en junio $1.392.066,54 (fue de $1.279.472,92 en mayo).
  • Prestación universal de adultos mayores (PUAM): en junio sin bono $165.499,25 (fue de $152.113,28 en mayo).
  • Pensiones no contributivas (PNC): en junio sin bono $144.811,85 (fue de $133.099,12 en mayo).

Bono confirmado

Este viernes, el Gobierno nacional confirmó que pagará un nuevo bono extraordinario a los titulares de los haberes más bajos tal como viene haciendo hace meses en busca de recomponer la fuerte pérdida de poder adquisitivo de estos grupos.

El plus será de 70 mil pesos, igual que el correspondiente al mes de abril, y para quienes cobran la jubilación mínima. “El objetivo es que nunca más pierdan contra el nivel inflacionario y su poder adquisitivo no sea resentido”, dijo el vocero Adorni en conferencia de prensa.

En mayo, contando el bono de 70 mil pesos, la base fue de $260.124. Para quienes cobraron apenas por encima de la mínima, se dio un proporcional para alcanzar el mismo monto.

Lo más leído

1

Habló la dueña del perro que le trajo restos humanos a su casa en Córdoba: “Se veía un tatuaje”

2

El hombre que encontraron muerto en Córdoba tenía puñaladas e investigan un crimen

3

“Le voy a cagar la vida”: los chats que muestran que el estudiante de la UBA que se suicidó sufría bullying

4

Comenzó la lluvia de meteoritos α-Monocéridas en Córdoba: cuál será la noche más brillante

5

Chocó contra un poste y murió: lo reconoció un amigo con el que acababa de jugar al fútbol

Temas de la nota

JubiladosJubilacionespensionadosAumentojuniogobierno nacional

Más notas sobre Política

Las cuentas, motivo de estrés para millones de argentinos.

Estrés financiero: un “imprevisto” desestabiliza a 3 de cada 10 argentinos

Dólar

El dólar cayó por quinto día seguido y quedó en el nivel más bajo en un mes

Milei y Donald Trump juntos.

Milei participará del sorteo del Mundial 2026 junto a Donald Trump en Washington

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tres emergencias del hogar que podés resolver con bicarbonato
  • Cómo le fue a Tevez contra Boca y el historial de Talleres en La Bombonera
  • Estrés financiero: un “imprevisto” desestabiliza a 3 de cada 10 argentinos
  • Un piloto murió tras comer una hamburguesa y estudios revelaron la extraña causa

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial