• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Por la suba de impuestos aumenta la nafta: desde cuándo y a cuánto se va el litro en Córdoba

El Gobierno nacional oficializó el incremento pendiente sobre el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Dióxido de Carbono que impactarán en la nafta y en el gasoil.

28 de mayo 2024, 09:07hs
Vuelve a subir el precio de la nafta desde el 1° de junio.
Vuelve a subir el precio de la nafta desde el 1° de junio.

El pasado 1° de mayo, fecha en que se celebró el Día del Trabajador, Córdoba amaneció con un aumento de precios en los combustibles: las pizarras se actualizaron un 5 por ciento. Un mes después se concretará otra suba, según anticipó el Gobierno nacional a través del Decreto 466/2024.

De acuerdo a la resolución publicada en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei autorizó una actualización sobre los impuestos a los combustibles a partir del 1° de junio y esto se trasladará de manera directa al valor de la nafta y del gasoil en los surtidores y tendrá efectos en la inflación del próximo mes. Esto se debe porque ese día se vence la prórroga del congelamiento del tributo dispuesto a fines de abril.

+ MIRÁ MÁS: El dólar blue volvió a caer y se vende más barato que el MEP y otros financieros

Finalmente, el Ministerio de Economía de la nación dispuso los nuevos montos a partir de junio: $10,121 el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) sobre la nafta y $8,245 el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) sobre el gasoil que a su vez tendrá $4,464 extras correspondientes al “incremento monto fijo actualizado del gravamen – tratamiento diferencial – artículo 7°, inc. d)”. A su vez, establecieron un incremento del $0,619 al Impuesto al Dióxido de Carbono para la nafta y de $ 0,935 para el gasoil.

“Con el fin de estimular el crecimiento de la economía garantizando un sendero fiscal sostenible, resulta razonable diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1° de junio de 2024 para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil”, justificó el Gobierno en el decreto que lleva la firma de Milei, Caputo y el exjefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Cabe recordar que tanto el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) como el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) se actualizan cada tres meses según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), por lo que en septiembre y diciembre podría haber más aumentos.

Qué pasará en Córdoba

El presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, explicó a ElDoce.tv que estaba previsto para el 1° de mayo aplicar un ajuste atrasado en los impuestos a los combustibles. Sin embargo, el día previo el Gobierno nacional emitió un decreto que dejó sin efecto el anterior y postergó el ajuste al 1° de junio.

Tras el nuevo anuncio nacional, Castellanos aclaró: “Correspondería el 1° de junio aplicar el primer trimestre de este año que se sumaría al postergado el mes pasado”.

Ante esto, expuso: “Si solo se aplica el aumento que se postergó el mes pasado, sería el 8%. Si además se suma el ajuste de este mes, se iría al 18%”.

Esto significa que la nafta súper que está en $1.005 en YPF pasará a costar desde junio $1.085,40 si se aplica un 8% o $1.185,90 si se aplica un 18%.

Lo más leído

1

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

2

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

5

Decía que tenía un bar pero en realidad lo usaba para vender droga y quedó detenido

Temas de la nota

combustibleNaftaaumentosImpuestosgobierno nacional

Más notas sobre Política

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

El intendente aclaró que está "agradecido" con la mayoría de los empleados.

Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”

Otra vez el Gobierno fijó el salario mínimo por decreto.

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Le revisaron el baúl en la ruta y lo que encontraron los espantó
  • Entró a robar con su hija y la dejó abandonada adentro cuando los dueños lo descubrieron
  • Entre giras y bailes, Valentina Márquez contó cómo lleva la maternidad con su regreso a los escenarios
  • Violó a una niña de su familia y lo condenaron a 12 años de cárcel

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial