Lo que estamos cubriendo

La sanción de la Ley Bases en el Congreso representa el primer logro legislativo para Javier Milei a más de seis meses de su asunción como presidente.

Pese al rechazo del Senado, la Cámara de Diputados aprobó restituir el impuesto a las Ganancias dentro del paquete fiscal.

El proyecto de Ley Bases fue aprobado con las modificaciones introducidas en el Senado.


El Gobierno celebró la sanción de la Ley Bases y ratificó el llamado al pacto del 9 de Julio

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei (Foto: NA).
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei (Foto: NA).

La sanción de la Ley Bases en el Congreso representa el primer logro legislativo para Javier Milei a más de seis meses de su asunción como presidente.

Desde la Oficina del Presidente celebraron la aprobación definitiva de Diputados y destacaron que se "logró la aprobación de la primera ley en el camino hacia el país libre y próspero que los argentinos eligieron el pasado 19 de noviembre".


Diputados aprobó la restitución de Ganancias en el paquete fiscal

Pese al rechazo del Senado, la Cámara de Diputados aprobó restituir el impuesto a las Ganancias dentro del paquete fiscal.

La propuesta para insistir con la iniciativa de la Cámara baja tuvo 136 votos afirmativos, 116 negativos y tres abstenciones.

También se aprobó el capítulo de Bienes Personales. Mientras que fue negativo el resultado en Diputados para el artículo 111 que establece la revisión de gasto tributario. En este apartado se necesitaban dos tercios de los votos.


Diputados sancionó la Ley Bases: la primera de Javier Milei

Video Placeholder

El proyecto de Ley Bases fue aprobado con las modificaciones introducidas en el Senado.

La primera ley en la gestión de Javier Milei se sancionó con 147 votos afirmativos, 107 negativos y dos abstenciones.


"Apaguen la música de los celulares", el reto de Menem antes de votar

Mientras Gabriel Bornoroni cerraba su intervención, antes de la votación, sonó la música de un teléfono celular y el presidente de Diputados, Martín Menem, llamó la atención.

"Es una falta de respeto al pueblo argentino, no están en una cancha de fútbol", manifestó.


Bornoroni: "Vamos a dar las herramientas para sacar la Argentina adelante"

El cordobés Gabriel Bornoroni, jefe de bloque de La Libertad Avanza, cerró el debate antes de la votación de la Ley Bases. "Insisto que no había más nada para debatir por que esta ley fue debatida tres veces", enfatizó.

Con críticas a la gestión anterior, adelantó que aceptarán algunos de los cambios del Senado e insistirán en otras cuestiones.

"Al presidente Milei le vamos a dar las herramientas para que pueda sacar la Argentina adelante", expresó.


La chicana del jefe de bloque de Unión por la Patria al Gobierno

Diputados aprobó la Ley Bases de manera definitiva y restituyó Ganancias en el paquete fiscal

Germán Martínez, jefe de bloque de Unión por la Patria, ratificó el rechazo a la Ley Bases impulsada por el Gobierno. "No es lo que necesita el pueblo argentino", afirmó.

El titular de la bancada opositora además dejó una chicana hacia el oficialismo. "Hoy se llevan esta ley", declaró marcando una caja más pequeña para compararla con el primer texto enviado al Congreso a fines de diciembre.

"Esta ley tiene privatizaciones y nosotros nos oponemos a todas", remarcó el penúltimo orador antes de la votación.


"Esta primera etapa nos ha agobiado", manifestó De Loredo

El jefe de bloque de la UCR, Rodrigo de Loredo, planteó cuestionamientos por el tiempo transcurrido desde la presentación del texto original de la Ley Bases. Consideró que "es el juego de la oca, un loop".

"Terminemos esta primera etapa del Gobierno que nos ha agobiado a todos", expresó el cordobés que anticipó su apoyo al proyecto oficialista.

Sobre la postura del radicalismo, señaló: "Nuestro bloque va a acompañar por una amplia mayoría estos textos de Ley Bases que viene del Senado y va a insistir por una amplia mayoría con la versión que se aprobó en Diputados del paquete fiscal".


El enojo de Pichetto con Martín Menem en plena sesión: "No me da bola"

Video Placeholder

Durante el cierre del debate el jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal expresó su malestar con el titular de la Cámara. “¿Se deja de hablar presidente? Porque sino me molesta eso”, manifestó entre las risas de otros legisladores.


Pichetto cuestionó al Senado por falta de representación federal

"Nunca en mi larga vida parlamentaria y en el analísis político parlamentario argentino he visto el comportamiento de un Senado que no se ocupa de la representación de las provincias que representa", apuntó el diputado Miguel Ángel Pichetto por los cambios realizados por la Cámara alta en el paquete fiscal.

Antes del jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal, el presidente de la bancada de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, también cuestionó a la Cámara de Senadores.


Jefes de bloques cierran el debate

Pasadas más de 11 horas sesión en Diputados, alrededor de las 23:30 comenzó el cierre del debate por la Ley Bases y el paquete fiscal con las exposiciones de los jefes de bloques.

El oficialismo cuenta con los votos para aprobar la primera iniciativa y seguía con los números ajustados para restituir el impuesto a las Ganancias después de ser rechazado por el Senado.


Guillermo Francos acusó al kirchnerismo de querer obstaculizar

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, dijo que arribó al Congreso "para celebrar la sanción de una ley". De esta manera se mostró confiado respecto de la aprobación del proyecto de Ley Bases.

Por otra parte, apuntó contra la oposición ante la posibilidad de que se judicialice la normativa. "El kirchnerismo con cualquier argumento siempre va a tratar de obstaculizar", manifestó. 

Francos sostuvo que la Ley Bases "es el inicio de un proceso de transofrmación en la Argentina, que complementa el DNU 70 y todas las normas que se van a dictar en consecuencia".


La advertencia del cordobés Agost Carreño a Milei

El diputado de Hacemos Coalición Federal, Oscar Agost Carreño, justificó su apoyo a la Ley Bases con una advertencia a Javier Milei.

"Vamos a darle las herramientas al gobierno porque creemos que tiene que resolver lo que no pudieron hasta hoy. Ahora se terminan las excusas, presidente", subrayó.

El representante por Córdoba sostuvo que "la ley original era muy mala" y afirmó que "ni el kirchnerismo se animó a tanto".

Por otro lado insistió con las críticas a Milei: "El presidente debe dejar de viajar afuera y ponerse a resolver los problemas para los cuales lo votaron".


Karina Milei llegó al Congreso a horas de la votación

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, ingresó al Congreso mientras Diputados avanza con la sesión en la que se votarán los proyectos de Ley Bases y el paquete fiscal.

La hermana del presidente llegó acompañada por el asesor Lule Menem y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. En uno de los palcos del recinto también estuvo la vicepresidenta Victoria Villarruel.


Los carteles en las bancas por la búsqueda de Loan

Carteles de Loan Danilo Peña pegados en las bancas de diputados, en la sesión por la Ley Bases y el paquete fiscal. (Foto: NA - Daniel Vides)
Carteles de Loan Danilo Peña pegados en las bancas de diputados, en la sesión por la Ley Bases y el paquete fiscal. (Foto: NA - Daniel Vides)

En medio de la sesión por la Ley Bases, Diputados colgaron en sus bancas carteles que dicen "Buscamos a Loan" en referencia al niño desaparecido en Corrientes.

Loan Danilo Peña desapareció el pasado 13 de junio de la casa de su abuela en la localidad de 9 de Julio. 


Protestas contra el debate y fuerte operativo de seguridad

Diferentes gremios se expresarán en las calles de la ciudad de Buenos en rechazo a los proyectos de la Ley Bases y el paquete fiscal que podrían convertirse en leyes. Podrían movilizarse hasta el Congreso de la Nación.

La Policía Federal y Gendarmería Nacional diagramaron un esquema para evitar que vuelvan a ocurrir incidentes y enfrentamientos como ocurrió durante la sesión en el Senado a mediados de junio.


De Loredo cuestionó al kirchnerismo por el rechazo a la Ley Bases

Rodrigo de Loredo cuestionó al kirchnerismo por el rechazo a la Ley Bases. "Me resulta difícil entender a los que se oponen tan fervientemente, teniendo en cuenta que cada vez que el proyecto tuvo media sanción los mercados reaccionaron positivamente", expresó el diputado cordobés de la UCR.

El legislador dijo que espera la aprobación del proyecto "de una vez por todas" y consideró que "es un juego de la oca" por las idas y vueltas que tuvo la iniciativa.

"Tiene parado al país desde diciembre, necesitamos pasar a una segunda etapa, la acompañé en enero, cuando debía haber salido esta ley, después una segunda vez, y ahora una tercera", expuso.


El Gobierno aspira a aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal con los votos justos para Ganancias

Se espera una larga jornada en la Cámara de Diputados.
Se espera una larga jornada en la Cámara de Diputados.

Ya pasaron seis meses de arduas negociaciones y debate y recién este 27 de junio, el Gobierno nacional podría tener su primer éxito legislativo, ya que aspira a que sean sancionados de manera definitiva los proyectos de Ley Bases y paquete fiscal en la Cámara de Diputados.