EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Milei disolvió la Agencia Federal de Inteligencia y volverá a denominarse Side: los cambios

El organismo tendrá el rango de Secretaría de Estado y dependerá directamente del Presidente de la Nación. Las nuevas cuatro agencias que tendrá bajo su órbita.

15 de julio 2024, 22:11hs
El nuevo sistema de inteligencia dependerá directamente del Presidente de la Nación.Por: REUTERS

El Gobierno anunció la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a partir de una decisión del presidente Javier Milei. En un comunicado oficial, explicaron que la medida se adoptó en base a los resultados de una intervención realizada el 12 de diciembre de 2023.

La Oficina del Presidente indicó que en reemplazo de la AFI se crea la Secretaría de Inteligencia del Estado (Side) que dependerá directamente del Presidente de la Nación y estará dirigida por Sergio Neiffert. A su vez ese organismo supervisará cuatro nuevas agencias: el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) y la División de Asuntos Internos (DAI).

+ MIRÁ MÁS: Monotributo: las nuevas categorías y montos que regirán a partir de agosto

“Esta reestructuración apunta a modernizar y profesionalizar la inteligencia en Argentina, promoviendo la excelencia en la recolección y análisis de información tanto a nivel nacional como internacional”, destacó el mensaje presidencial.

Con cuestionamientos a las últimas gestiones, indicaron: “La desnaturalización del rol de la agencia de inteligencia durante décadas fue total; lejos de poner sus recursos al servicio de la protección del pueblo argentino, el organismo fue utilizado para actividades espurias como el espionaje interno, el tráfico de influencias y la persecución política e ideológica”.

Los cambios en el Sistema de Inteligencia Nacional.

“Sin una supervisación efectiva, producto de intervenciones que se extendieron durante años, la proliferación de estas conductas constituyó una deuda con el sistema democrático y republicano que hoy comenzamos a saldar”, agregaron.

En el mensaje oficial afirmaron que “este conjunto de modificaciones sobre la estructura del Sistema de Inteligencia Nacional permitirá la consolidación de una visión estratégica y moderna, y garantizará el balance entre las distintas agencias, alejando cualquier interés personal, partidario o contrario al engrandecimiento de la Patria”.

Cuatro nuevas agencias

Además de volver a llamarse Side, el nuevo organismo de inteligencia tendrá bajo su órbita cuatro nuevas agencias, cuyas funciones fueron detalladas por la Oficina del Presidente.

  • Servicio de Inteligencia Argentino (SIA): tendrá entre sus funciones la recopilación de información estratégica alrededor del mundo, así como también la cooperación con agencias de inteligencia aliadas para la prevención y la disuasión de amenazas a nuestro país. El SIA estará a cargo de Alejandro Walter Colombo.
  • Agencia de Seguridad Nacional (ASN): se encargará de advertir de forma temprana y generar información sobre delitos federales complejos dentro del territorio nacional, así como también de vigilar amenazas coordinadas provenientes de organizaciones criminales y terroristas. El director de la ASN será el comisario general retirado Alejandro Pablo Cecati.
  • Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC): evaluará, planificará y desarrollará soluciones para la detención y contención de ciberataques contra la infraestructura informática crítica en el país, así como también de la capacitación del capital humano del Estado para la prevención de amenazas y fallos de seguridad. El director de la AFC será Ariel Waissbein.
  • División de Asuntos Internos (DAI): supervisará y auditará el manejo de los recursos de las agencias que operan bajo la órbita de la SIDE y velará por el respeto jurídico e institucional en el ejercicio de sus facultades.

“A su vez, la Side, como órgano rector del Sistema de Inteligencia Nacional, tendrá a su cargo la coordinación operativa y el control presupuestario de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC), de la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar (DNIEM), dependientes del Ministerio de Seguridad y del Ministerio de Defensa”, especificó el comunicado oficial.

Temas de la nota

gobierno nacionalJavier MileiAgencia Federal de InteligenciaSIDE

Más notas sobre Política

El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas nacionales

Dudas y respuestas sobre la nueva licencia de conducir digital: el trámite y cómo funcionará

Córdoba adhirió a la nueva licencia de conducir digital: qué cambia y cómo tramitarla

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una vendedora de empanadas pidió un préstamo y madre e hija intentaron matarla por no pagar
  • El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas nacionales
  • Horror: compró una casa y el primer día que se mudó encontró un cuerpo en descomposición
  • La Municipalidad emplazó al consorcio del edificio del derrumbe: las exigencias que planteó

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial