EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Cambiar gratis dólares cara chica: la medida del Gobierno y la fecha tope

Desde Nación intentan que esos billetes atesorados por ahorristas reingresen al sistema formal. Si bien no es obligatoria para los bancos, esperan que faciliten el trámite.

02 de agosto 2024, 14:55hs
Todo dólar es válido si está en buen estado.

A través de la comunicación A8079, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) busca incentivar a los bancos a aceptar dólares en mal estado o los llamados “cara chica” hasta diciembre de 2024.

Los billetes recibidos por los bancos serán reenviados a la Reserva Federal de Estados Unidos para ser cambiados por nuevos, sin costo adicional para los bancos argentinos ni para los clientes. Esta medida busca reintroducir estos dólares al sistema financiero formal.

+ MIRÁ MÁS: Día Mundial de la Cerveza: cuánto toman los argentinos y cuál es la mejor según Meta IA

La Reserva Federal considera que los dólares emitidos después de 1914 son válidos mientras tengan más de la mitad del papel intacto. Sin embargo, algunos bancos argentinos no aceptan estos billetes dañados o “cara chica” en transacciones. Con esta nueva decisión, el BCRA facilita el depósito y cambio de estos billetes.

El canje de dólares dañados no será obligatorio para los bancos, pero el Gobierno espera que muchas entidades aprovechen esta oportunidad para renovar su stock de billetes. Según el BCRA, no se aceptarán billetes que tengan menos de la mitad del papel o estén tan dañados que su valor sea cuestionable, como los quemados o dañados por líquidos.

Se estima que en Argentina hay más de 200.000 millones de dólares guardados fuera del sistema financiero, ya sea en cajas de seguridad o escondidos.

Cuáles no aceptan

El BCRA detalló en qué condiciones los bancos no podrán aceptar los billetes estadounidenses.

“Aquellos que han sido dañados en la medida en que quede la mitad o menos del billete, o su condición es tal que su valor es cuestionable. Por ejemplo: billetes quemados o dañados por líquidos que no pueden manejarse sin comprometer su integridad”, detallaron.

Temas de la nota

DólarBanco CentralBANCOS

Más notas sobre Política

Milei firmó el veto contra el aumento de las jubilaciones y los fondos para discapacidad

Empezaron las multas por exceso de velocidad en Córdoba: cuándo llega la notificación

Clausuraron un restaurante de Nueva Córdoba por tirar basura en la vereda

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Alarma en la Scaloneta: Messi salió lesionado en Inter Miami-Necaxa
  • Tragedia en Güemes: un hombre murió tras caer de una escalera
  • Domingo agradable y nublado en Córdoba: cuándo vuelve el frío
  • Atropelló a una inspectora de tránsito al frente de la Terminal, huyó y luego se entregó

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial