• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Gobierno confirmó otro bono de $70 mil para jubilados que cobran la mínima en septiembre

Impactará en poco más de 5 millones de beneficiarios. Su pago estará limitado por el nivel de ingresos.

02 de septiembre 2024, 08:48hs
bono-jubilados
El refuerzo sigue en el mismo valor que hace seis meses.

Tal como se anticipaba en los últimos días, este lunes el Gobierno nacional oficializó el pago de un nuevo bono de 70 mil pesos en septiembre dirigido a jubilados y pensionados que cobran la mínima.

Desde el Ejecutivo aclararon que el refuerzo alcanza a titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses; aquellos beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más; y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.

+ MIRÁ MÁS: Uno por uno, los aumentos en tarifas y servicios para septiembre en Córdoba

El monto se mantiene en 70 mil pesos como viene siendo desde hace seis meses, en un contexto de inflación y pérdida del poder adquisitivo. El refuerzo extraordinario previsional impactará en poco más de 5 millones de beneficiarios, que son los que cobran la mínima.

El Gobierno también dispuso que para aquellos que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual al haber mínimo previsional garantizado ($ 234.472,60), también serán alcanzadas.

Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados en septiembre

  • Jubilación mínima: $234.540,23 ($304.540 sumando el bono de $70 mil).
  • Jubilación máxima: $1.578.233,72.
  • Pensión Universal de Adultos Mayores (PUAM): $187.632,18.
  • Pensiones No Contributivas: $164.178,15.
  • Prestación Básica Universal: $107.291,45.

Cuándo se paga el bono en septiembre

  • DNI terminados en 0: 9 de septiembre.
  • DNI terminados en 1: 10 de septiembre.
  • DNI terminados en 2: 11 de septiembre.
  • DNI terminados en 3: 12 de septiembre.
  • DNI terminados en 4: 13 de septiembre.
  • DNI terminados en 5: 16 de septiembre.
  • DNI terminados en 6: 17 de septiembre.
  • DNI terminados en 7: 18 de septiembre.
  • DNI terminados en 8: 19 de septiembre.
  • DNI terminados en 9: 20 de septiembre.

Veto total a la reforma jubilatoria que fue aprobada en el Congreso

Entre otras de las novedades que surgieron del Boletín Oficial, el Gobierno nacional publicó el veto total a la ley de movilidad jubilatoria que se había aprobado en el Congreso hace unos días atrás. Javier Milei ya había firmado la medida el pasado viernes.

Entre los considerandos de la norma para justificar el veto, el Ejecutivo hizo hincapié en el gasto extra que implicaría para las arcas estatales la implementación de la ley. En suma, indicó que se traduciría en un gasto que no estaba proyectado en el Presupuesto de este año de alrededor de $6.160.000.000.000 para 2024 y de $15.430.000.000.000 para 2025.

En esa línea, el decreto precisó que la ley votada en el Congreso “tornaría imposible cumplir con las metas fiscales fijadas por el Gobierno Nacional para el actual ejercicio fiscal y los siguientes”.

Por otro lado, el Gobierno, a través de la normativa, le recordó al Poder Legislativo “que debe actuar con sensatez institucional, de forma responsable, cuidando de no emitir disposiciones cuya aplicación sea inconveniente para las cuentas públicas”.

Lo más leído

1

Cordobés apostó al Quini 6 y ganó más de mil millones de pesos: los números de la suerte

2

Argentina acusada de robo fue desnudada y golpeada por comerciantes en Bolivia

3

Iba en su bicicleta, lo chocó una camioneta y murió en Córdoba

4

Hallaron el cadáver de una nena de 3 años envuelto en plástico en una valija y detuvieron a los padres

5

¿Tres nevadas en 10 días en Córdoba? Las fechas y las chances de cada una

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

JubilacionespensionadosBonogobierno nacionalseptiembre

Más notas sobre Política

El dólar arrancó la semana en alza.

El dólar oficial roza los $1300: cuál conviene comprar

Milei celebró el anuncio de la inflación de junio.

Milei festejó el 1,6% de inflación con Caputo y vestido de YPF: “Llora toda mandrilandia”

El Indec dio a conocer la inflación de junio.

La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo estable: el comportamiento rubro por rubro

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El dólar oficial roza los $1300: cuál conviene comprar
  • Milei festejó el 1,6% de inflación con Caputo y vestido de YPF: “Llora toda mandrilandia”
  • Abrazos y festejo de cumple: el reencuentro de De Paul con sus hijos tras las vacaciones con Tini
  • La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo estable: el comportamiento rubro por rubro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial