• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Investigan a un colombiano que vive en Córdoba por transferir criptomonedas a un financista de Hezbollah

Sospechan que el joven operó con una billetera virtual que estaría vinculada a Tawfiq Muhammad Sa´id al-Law, investigado por Estados Unidos por financiar a la organización terrorista.

04 de septiembre 2024, 15:10hs
Investigan a un colombiano que vive en Córdoba por posibles vínculos con Hezbollah. (Photo by JOSEPH EID / AFP) (Photo by JOSEPH EID/AFP via Getty Images)
Investigan a un colombiano que vive en Córdoba por posibles vínculos con Hezbollah. (Photo by JOSEPH EID / AFP) (Photo by JOSEPH EID/AFP via Getty Images)Por: JOSEPH EID / AFP via Getty Images

La Unidad de Información Financiera (UIF), la Justicia Federal y la Procelac, están investigando a un joven colombiano que vive en Córdoba por la supuesta vinculación con la financiación de la organización terorrista Hezbollah.

El señalado se presenta a sí mismo como profesor de idiomas y experto en criptomonedas y es apuntado como el responsable realizar transferencias de criptoactivos que superan los 1.700 millones de pesos. Estas operaciones habrían tenido como destino final una billetera virtual de Tawfiq Muhammad Sa’id Al Law, un financista sirio de la mencionada organización islamista, quien ya está bajo alerta roja en Estados Unidos.

De acuerdo a Infobae, los movimientos se produjeron entre marzo y junio de 2024. La UIF detectó cerca de 30 operaciones sospechosas de una billetera virtual en Córdoba hacia otra en Brasil, que estaría conectada con la red de Al Law.

+ MIRÁ MÁS: Podrían agravar la imputación del subjefe de la Policía: investigan su rol en “varios kioscos” millonarios

Una vez que trascendió el caso, la Unidad de Información Financiera confirmó el congelamiento provisional de los bienes, tanto del joven colombiano como del financista sirio. Asimismo, desde el organismo remarcaron la importancia de la detección temprana y la eficacia del sistema de prevención del financiamiento del terrorismo en Argentina.

La investigación pone de manifiesto la preocupación por el accionar de Hezbollah a través de las criptomonedas en Sudamérica, debido a que existen zonas de libre comercio y de marcos regulatorios precarios. En la misma línea, el área de la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, es sindicada como clave en las operaciones de la organización terrorista.

La conexión cordobesa

De acuerdo al mencionado medio, el joven colombiano vive en el interior de la provincia. Estudió en la Universidad del Atlántico, en Barranquilla, Colombia, y en 2021 empezó a cursar en la Universidad Nacional de Córdoba para revalidar su título.

Al mismo tiempo realizó un curso sobre criptomonedas con una conocida billetera virtual. Según la investigación, en el último año y medio operó con criptoactivos y luego su actividad empezó a crecer de manera sospechosa.

Los investigadores confirmaron que los fondos que pasaban por su billetera virtual terminaban en una red cuyo último destinatario sería Tawfiq Muhammad Sa’id al-Law. Como el sirio figura en la lista de la Ofac, un organismo del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que investiga y controla el financiamiento del terrorismo internacional, se dispararon las alertas por sospechas.

Lo más leído

1

La autopsia reveló datos escalofriantes sobre el femicidio de Débora, la mujer hallada semienterrada

2

Pasó a buscar a su novio para ir a un restaurante, salió vestido de Boca y lo fulminó: “Así no te subís”

3

Shakira en Córdoba: los precios de las entradas y cuándo salen a la venta

4

Postrado desde su cama, el jubilado atropellado rechazó la versión de Coniferal: el chofer quedó imputado

5

De las tormentas a la calma: el cambio de tiempo para este miércoles en Córdoba

Temas de la nota

TerrorismoColombianosCórdobaHezbollahcriptomonedasinvestigacion

Más notas sobre Política

Llaryora fue recibido por Santilli y Adorni.

Llaryora tras el diálogo con Nación: el objetivo planteado, los reclamos pendientes y qué impuestos bajará

Subastan casas del plan Procrear listas para habitar: requisitos y cómo anotarse

Subastan casas del plan Procrear listas para habitar: requisitos y cómo anotarse

Por primera vez en 30 años, los establecimientos podrán definir el valor de sus cuotas y matrículas sin requerir la aprobación del Estado.

El Gobierno desreguló las cuotas de colegios privados y podrán fijar precios sin pedir autorización

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: miércoles 12 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: miércoles 12 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: miércoles 12 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: miércoles 12 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial