• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Para Vigo y diputados del peronismo cordobés, el ajuste que Milei le pidió a las provincias es “disparatado”

Los legisladores nacionales de Córdoba Federal aseguraron que el planteo “es insostenible y fuera de toda lógica”. Señalaron que la medida implicaría una reducción de más de 68% del gasto provincial.

17 de septiembre 2024, 20:46hs
centro civico cordoba
Legisladores nacionales del peronismo cordobés cuestionaron el ajuste que Milei le pidió a las provincias.

En respuesta al pedido del presidente Javier Milei para que las provincias hagan un ajuste adicional de 60 mil millones de dólares, los legisladores nacionales del peronismo cordobés aseguraron que el planteo es “disparatado”.

Así lo expresaron en un comunicado difundido este martes con la firma de la senadora Alejandra Vigo y los diputados Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca, Natalia de la Sota, Alejandra Torres y Juan Brügge.

“El ajuste disparatado que el Presidente pretende que hagan las provincias”, se tituló el mensaje luego de la presentación del Presupuesto 2025 que Milei realizó el domingo ante el Congreso. “Es absolutamente insostenible y fuera de toda lógica la idea de que las provincias deben ajustar en 60.000 millones de dólares (aproximadamente 10 puntos del PIB)”, continuó.

+ MIRÁ MÁS: “Vos seguís sin saber sumar”: el fuerte ida y vuelta de Milei y un diputado K en pleno discurso

Al argumentar la postura, los legisladores de Córdoba Federal agregaron: “Para poner las cosas en perspectiva, si consideramos que el Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina es de alrededor de 600.000 millones de dólares, y que el gasto consolidado de las provincias es aproximadamente el 14,7% del PIB (datos de IARAF), esto significa que las provincias tienen un gasto total de alrededor de 88.000 millones de dólares. Reducir 60.000 millones de esa cifra implicaría una reducción de más de 68% del gasto provincial”.

“Esto significaría, en términos prácticos, que las provincias deberían reducir a una tercera parte el gasto en servicios fundamentales como educación, salud, seguridad, y obras públicas. Es inimaginable que el conjunto de provincias invierta en esos servicios fundamentales un tercio de lo que invierten hoy”, manifestaron.

El Ajuste Disparatado que el Presidente pretende que hagan las Provincias ⏬️ pic.twitter.com/vzkyQQQ2kR

— Bloque Córdoba Federal (@CordobaFederal) September 17, 2024

El comunicado recalcó que la medida pretendida por el jefe de Estado “es un disparate total porque sería imposible para las provincias seguir brindando servicios esenciales con ese nivel de ajuste”. Y expusieron: “No estamos hablando de una optimización del gasto ni de un ajuste, sino de un recorte draconiano que pondría en peligro la vida de millones de personas que dependen de los servicios públicos que las provincias proveen”.

“Cualquier debate sobre la necesidad de mejorar la eficiencia del gasto público es válido, pero proponer una reducción de esta magnitud simplemente no tiene cabida en la realidad. Las consecuencias sociales y económicas de un ajuste de esta magnitud serían devastadoras y empeorarían la situación de las personas más vulnerables en todo el país”, concluyó el texto.

Lo más leído

1

Vecinos de un edificio de Nueva Córdoba denuncian daños por disparos de proyectiles y hay temor

2

Insólito chapuzón invernal: un hombre desafió al frío al arrojarse al mar y generó polémica en las redes

3

Larga ola de frío en Córdoba: qué día vuelve a subir la temperatura

4

Ocho años de amor: con qué foto Antonela Roccuzzo recordó su boda con Lionel Messi

5

Murieron cinco personas y un bebé no se intoxicó de milagro: el factor clave que le salvó la vida

Temas de la nota

gobierno nacionalajusteGobierno de CórdobaSenadoresDiputadosJavier MileiPresupuesto 2025

Más notas sobre Política

Las escuelas vuelven a computar faltas con normalidad desde este miércoles.

Este miércoles vuelven a computar las faltas en escuelas de Córdoba tras dos días de frío extremo

Cambios en las tarifas de  Mercado Libre y Mercado Pago.

Mercado Libre y Mercado Pago ajustó cargos y en Córdoba costará un poco más: la explicación

La Conferencia Climática Internacional se desarrolla en el Centro de Convenciones Córdoba.

Llaryora abrió la Conferencia Climática en Córdoba: “Estamos en un país negacionista”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cumplía libertad condicional por narcotráfico y lo agarraron vendiendo
  • Una joven internada y 25 evacuados por el incendio en un departamento en plena Bv. San Juan
  • Este miércoles vuelven a computar las faltas en escuelas de Córdoba tras dos días de frío extremo
  • Insólito chapuzón invernal: un hombre desafió al frío al arrojarse al mar y generó polémica en las redes

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial