• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DocePolítica

Cómo funciona “Ojos en alerta”, el programa de seguridad que llega a dos barrios de Córdoba capital

El sistema, que ya funciona en 10 ciudades del interior, se pone en marcha en Yofre Norte y Urca. Desde la Provincia aseguran que se ampliará a otros sectores de la ciudad.

15 de octubre 2024, 08:06hs
Controversia por la inclusión de "Ojos en alerta" en Córdoba capital.
Controversia por la inclusión de "Ojos en alerta" en Córdoba capital.

Por la ola de robos, dos barrios de Córdoba capital se suman a “Ojos en alerta”, el programa de seguridad ciudadana que consiste en una línea especial y directa para que los vecinos realicen denuncias por hechos delictivos.

El sistema ya funciona en 10 ciudades del interior: Río Cuarto, La Falda, Río Primero, Sampacho, Jesús María, Villa Allende, San Francisco, Corral de Bustos, Justiniano Posse y La Paquita.

Desde ahora el programa también estará disponible para vecinos de los barrios Yofre Norte y Urca de la capital. Podrán alertar ante una emergencia, un delito o una situación sospechosa. De esta forma, además del 911, contarán con un número extra de WhatsApp de comunicación directa con las fuerzas de seguridad.

+ MIRÁ MÁS: Multitudinaria movilización en Río Tercero en rechazo a los despidos en Petroquímica

El compromiso es que con este sistema, un patrullero pueda llegar en cinco minutos al lugar. Cada móvil del programa patrulla estos barrios las 24 horas, equipado con GPS y tecnología avanzada, y está tripulado por un agente de Ojos en Alerta junto a un Policía Barrial, asegurando una cobertura eficiente, según informó el Gobierno.

“No es un grupo de WhatsApp, es una comunicación directa y personal con un operador para ofrecer confidencialidad a quien realiza un aviso”, explicó a Arriba Córdoba Natalia Quiñónez, subsecretaria de Sistema Integrado de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad.

+ VIDEO: la explicación de Natalia Quiñónez a Arriba Córdoba:

Video Placeholder

La funcionaria anticipó que se trata de una prueba piloto del sistema, el cual con el correr del tiempo se irá integrando a más barrios de Córdoba capital. “Va a ser paulatino”, indicó.

Por otro lado, destacó que uno de los ejes centrales para que funcione el sistema es que los vecinos se involucren en la seguridad ciudadana y que recuperen la confianza “en los dispositivos de seguridad”.

Cabe mencionar que “Ojos en alerta” es un programa de seguridad ciudadana desarrollado en 2016 en San Miguel, Buenos Aires. “Actualmente se implementa en 55 ciudades del país y es utilizado por más de 600 mil ciudadanos”, remarcó la Provincia.

El proceso de funcionamiento del programa

  1. Difusión: Crear conciencia sobre la importancia del programa en la comunidad.
  2. Capacitación:

Vecinos: Formarlos en el uso eficiente y responsable de la herramienta para que puedan comunicar de manera clara y efectiva cada situación.

Agentes: Capacitar a las fuerzas de seguridad en procedimientos rápidos, coordinados y empáticos, promoviendo la responsabilidad y eficiencia en cada intervención.

  1. Registro: Incorporar a los ciudadanos interesados a la base de datos del programa.
  2. Ingreso de la alerta: El vecino reporta la situación de emergencia o sospechosa.
  3. Derivación: El agente coordina la respuesta con los servicios pertinentes.
  4. Acción en territorio: Realizar las intervenciones necesarias según el tipo de alerta recibida, garantizando presencia inmediata en el lugar.
  5. Respuesta al vecino: Informar sobre la resolución del caso en un plazo máximo de 5 minutos.

Lo más leído

1

Condena firme para el veterinario que mató al sicario que contrató para atacar a su hermano en San Francisco

2

Un joven perdió el control del auto, se dio vuelta y murió en el acto en el interior de Córdoba

3

Escándalo: un futbolista fue detenido acusado de pilotear una avioneta que transportaba cocaína

4

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

5

Un policía les robaba a los detenidos dentro de la comisaría en Córdoba y lo condenaron a un año de cárcel

Temas de la nota

programaseguridadGobierno de CórdobaWhatsappBarriosCórdoba CapitalPolicía de CórdobaArriba Córdoba

Más notas sobre Política

El feriado que se podrá sumar para todos antes de fin de año: no estaba previsto y caía domingo

El feriado que se podrá sumar para todos antes de fin de año: no estaba previsto y caía domingo

Cambios en aquellos feriados que caigan fin de semana.

Los feriados trasladables que caigan sábado o domingo podrán moverse: qué pasará el 12 de octubre

Préstamos en billeteras virtuales

Préstamos personales en billeteras virtuales: los montos y cómo solicitarlos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La zona de Córdoba donde más lloverá el finde de tormenta de Santa Rosa con ciclogénesis
  • Aumento y bono: cuánto cobrarán niñeras y cuidadores de adultos en septiembre de 2025
  • Scaloni dio la lista de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias
  • Lo que nadie quería escuchar: Messi confirmó el día de su último partido con la Selección en Argentina

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial