• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Las 5 cosas que no hay que hacer al transferir dinero de cuentas propias para que ARCA no te investigue

El organismo seguirá de cerca los movimientos de los contribuyentes y exigirá documentación para justificar el origen de los fondos. Los detalles.

06 de noviembre 2024, 12:53hs
Es importante revisar bien los todos datos antes de hacer una transferencia de dinero.
Es importante revisar bien los todos datos antes de hacer una transferencia de dinero.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) impuso algunas nuevas normas que se deben tener en cuenta a la hora de hacer transferencias entre cuentas propias para evitar inconvenientes con la exAfip.

+ MIRÁ MÁS: Acompañamiento Social: el trámite clave y la fecha límite para no dejar de cobrar los $78 mil

Aunque se trata de operaciones simples que más de uno realiza con frecuencia, si se cometen ciertos errores puede derivar en inspecciones por parte del Gobierno nacional. Los puntos a tener en cuenta para no tener problemas:

  • Superar los límites permitidos sin justificación: las personas que no tienen ingresos formales tienen un límite de movimientos (ingreso o egreso) de 400 mil pesos. Si ese monto es superado sin tener documentación de respaldo, ARCA podría iniciar una investigación.
  • Transferir montos que superen los valores permitidos: los bancos ampliaron sus montos para realizar transferencias pero enviar más dinero del habilitado podría traer problemas.
  • No poder justificar los fondos: para el ARCA es determinante tener documentación que justifique la procedencia del dinero, incluso cuando se trata de transferencias entre cuentas propias. Si no se tienen, es posible que tanto la entidad como el banco pidan explicaciones.
  • No saber el monto máximo sin declarar: cualquier transferencia superior a 700 mil pesos sin papeles de respaldo deberán ser informadas. Es otra razón por la que la persona podría ser investigada.
  • No responder las solicitudes del banco o fintech (billeteras virtuales): si la empresa con la que una persona opera pide justificar el origen de los fondos, se deben aportar todos los documentos necesarios para no caer en un Reporte de Operación Sospechosa (ROS).

Para cualquier investigación que inicie el ARCA puede solicitar distintos documentos que sirvan de respaldo y justificación. Entre ellos se destacan boletos de compraventa, recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios, constancias de monotributo, facturas o certificados de fondos emitidos por un contador público, entre otros.

Cabe recordar que el monto máximo permitido en las billeteras virtuales desde noviembre para que la exAfip no investigue es de 400 mil pesos.

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

ARCAMinisterio de Economía#dineroKtransferencias

Más notas sobre Política

La basura se acumula en las calles de Córdoba. Foto: Mateo Lago / El Doce.

Dictaron conciliación obligatoria por la basura acumulada en Córdoba pero sigue la demora en la recolección

Las mutuales de salud deberán informar los precios en sus web oficiales.

La lista de cuánto aumentarán las prepagas en agosto: planes y precios

Tachos abarrotados de residuos en Córdoba capital.

Basura sin solución en Córdoba: la Municipalidad reconoció que el 70% no se recoge y culpó al Surrbac

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”
  • Jubilado pactó una cita con una joven: lo drogaron, le robaron y le mataron el perro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial