• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Gobierno envió al Congreso el proyecto de ley para eliminar las PASO: de qué se trata

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La iniciativa también contempla la modificación del sistema de financiamiento y la Ley Orgánica de partidos políticos.

21 de noviembre 2024, 18:30hs
El vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en Casa Rosada. (Foto: Presidencia)
El vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en Casa Rosada. (Foto: Presidencia)

Tal como lo anticipó la semana pasada el vocero presidencial, Manuel Adorni, este jueves el Gobierno envió un proyecto de ley al Congreso para eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Además, la iniciativa busca modificar la ley orgánica de partidos políticos y el sistema de financiamiento de los mismos. La presentación fue comunicada por el propio Adorni en su cuenta de X (ex Twitter).

+MIRÁ MÁS: El Gobierno denunció a Madres de Plaza de Mayo por usar una sede de la universidad como boliche

“El Gobierno envió al Congreso Nacional la Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral: esto significará la eliminación de las elecciones PASO y la modificación del financiamiento de los partidos políticos. Menos recursos para la política, más recursos para todos los argentinos. Fin”, escribió el funcionario.

Los detalles del proyecto

Días atrás durante el anuncio de la iniciativa Adorni explicó los pormenores. “Desde su creación en 2011 las PASO han funcionado como una encuesta millonaria al servicio sólo de la política y en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos, con un costo solo en el año 2023 de $45,445 millones de pesos y la obligación para los argentinos de tener que ir a votar el año pasado tres veces”, justificó.

La modificación de la Ley Orgánica de partidos políticos busca mejorar su representatividad y evitar los famosos sellos de goma “cuyo único objetivo es el recaudatorio”, señaló Adorni.

Las agrupaciones deberán contar con 0,5% de afiliados del padrón electoral y tener un mínimo de 3% de los votos en dos elecciones consecutivas. A los partidos nacionales se les exigirá presencia en al menos diez distritos (hoy se requieren cinco). También se va a presentar una plataforma digital para gestionar afiliaciones y las agrupaciones tendrán tiempo hasta el año 2026 para adecuarse a la normativa.

Por último los cambios en el sistema de financiamiento de los partidos políticos tiene como objetivo “reducir el gasto público y transparentar los recursos que reciben los partidos”, indicó el vocero.

Entre las medidas se encuentran la implementación del aumento de topes de aportes privados, la eliminación de los espacios de publicidad electoral y el financiamiento público para las campañas (habrá un único aporte por año proporcional a los resultados), la reducción de encuestas de 8 días a 3 días anteriores a cada elección, y la creación de la figura del fiscal general ante la Cámara Nacional Electoral.

Lo más leído

1

Benjamín Vicuña, indignado tras las declaraciones de la China Suárez: “Muy triste”

2

Habló la dueña del perro que le trajo restos humanos a su casa en Córdoba: “Se veía un tatuaje”

3

El hombre que encontraron muerto en Córdoba tenía puñaladas e investigan un crimen

4

Comenzó la lluvia de meteoritos α-Monocéridas en Córdoba: cuál será la noche más brillante

5

Chocó contra un poste y murió: lo reconoció un amigo con el que acababa de jugar al fútbol

Temas de la nota

EleccionesPASOProyecto de leyManuel Adornigobierno nacionalArgentina

Más notas sobre Política

Dólar

El dólar cayó por quinto día seguido y quedó en el nivel más bajo en un mes

Milei y Donald Trump juntos.

Milei participará del sorteo del Mundial 2026 junto a Donald Trump en Washington

El gobernador Martín Llaryora habló sobre la reducción de impuestos que plantea en el Presupuesto 2026.

Llaryora, sobre la reducción ”histórica" de impuestos del Presupuesto 2026: “Acompañar el crecimiento”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se cayeron X, ChatGPT y múltiples sitios web por una falla mundial en un servidor: qué se sabe
  • “Le voy a cagar la vida”: los chats que muestran que el estudiante de la UBA que se suicidó sufría bullying
  • 23 vacas sueltas y descontroladas por una ciudad de Córdoba tras un choque múltiple: el video
  • Citaban a personas por Tinder y les robaban en Córdoba: 8 detenidos y allanamientos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial