• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • Discapacidad
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DocePolítica

Medicamentos de Pami: los 10 pasos para gestionar el reintegro total

Tras el recorte los jubilados que no puedan pagar sus remedios deberán gestionar un subsidio social para continuar con la cobertura del 100%.

06 de diciembre 2024, 21:06hs
Es necesario sacar un subsidio social para mantener el 100% de cobertura en medicamentos del Pami.
Es necesario sacar un subsidio social para mantener el 100% de cobertura en medicamentos del Pami.

El Programa de Atención Médica Integral (Pami) recortó el reintegro total en medicamentos. De este modo los jubilados que no pueden pagar sus remedios para el tratamiento de enfermedades crónicas y agudas deberán gestionar un subsidio social para continuar con la cobertura del 100%.

Dicho trámite se puede hacer de manera presencial en cualquier agencia del Pami previo turno online o desde el celular, tablet o computadora a través de la página del Pami.

+ MIRÁ MÁS: Confirmaron hasta qué día se puede usar el Boleto Educativo Gratuito en Córdoba

Después de conocer la medida jubilados manifestaron su angustia por la falta de dinero para costear los medicamentos y también se quejaron de las demoras en la atención. Incluso un hombre se roció con nafta y amenazó con prenderse fuego en la sede del Pami de Córdoba.

Ante los reclamos la obra social difundió un instructivo con el paso a paso para el trámite web. Además, en la sede de Córdoba agregaron más empleados en la atención personalizada.

El paso a paso del trámite online

  1. Ingresar a pami.org.ar y seleccionar la sección de “Trámites Web”.
  2. En la solapa medicamentos elegir la opción “Medicamentos sin cargo por subsidio social”
  3. Leer atentamente la información y al final de la página hacer click en “Iniciar este trámite web”.
  4. En motivo presionar “Seleccionar el servicio”.
  5. Ingresar número de afiliación, número de DNI y número de trámite del último DNI y seleccionar continuar.
  6. En el formulario de contacto completar con los datos del afiliado o familiar y hacer click en siguiente.
  7. Leer atentamente los requisitos y en caso de cumplirlos presionar “Sí, continuar”.
  8. Llenar un breve cuestionario. En caso de tener la receta en formato papel cargarla. En comentarios (opcional) se puede escribir los medicamentos solicitados.
  9. Revisar los datos y presionar enviar.
  10. Anotar el número de caso que aparece en pantalla.

Requisitos para hacer el subsidio social

Cabe recordar que los jubilados de desean gestionar el trámite deberán cumplir con una serie de condiciones:

  • Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • No estar afiliado a una prepaga.
  • No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
  • No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
  • De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.

Lo más leído

1

Seis meses sin Lian: nuevos rastrillajes en Córdoba y las sospechas de su madre

2

Le rompieron la silla de ruedas a Tomi, el nene cordobés con huesos de cristal, y necesita ayuda urgente

3

Semana de la muerte súbita: la importancia de saber cómo actuar a tiempo

4

Comienzan las preinscripciones escolares 2026: hasta cuándo hay tiempo para conseguir banco en Córdoba

5

Polémica en Francia: un influencer murió tras recibir más de 200 golpes en una transmisión en vivo

Temas de la nota

PAMIsubsidioMedicamentosgestiononlinegobierno nacional

Más notas sobre Política

Se aprobó la ley de emergencia pediátrica.

La emergencia pediátrica y el financiamiento universitario se convirtieron en ley

La senadora por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero. (Foto: Senado de la Nación)

Álvarez Rivero pidió disculpas en el Senado por sus dichos sobre el Hospital Garrahan

El Senado convirtió en ley el proyecto de financiamiento universitario.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario y sería vetada por Milei

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La emergencia pediátrica y el financiamiento universitario se convirtieron en ley
  • De qué se trata el fenómeno conocido como “Luna Negra” que se dará a fines de agosto
  • Álvarez Rivero pidió disculpas en el Senado por sus dichos sobre el Hospital Garrahan
  • Tini Stoessel confesó sus deseos de ser mamá tras la reconciliación con De Paul

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial