• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Fijaron el monto del salario mínimo para diciembre y los aumentos hasta marzo de 2025

La normativa fue publicada en el Boletín Oficial. El Poder Ejecutivo estableció la cifra luego del fracaso de la última reunión del Consejo del Salario.

26 de diciembre 2024, 08:18hs
El salario mínimo permanecía congelado desde octubre.
El salario mínimo permanecía congelado desde octubre.

El Gobierno nacional fijó este jueves el nuevo monto del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) para diciembre, y estableció los aumentos mensuales hasta marzo de 2025, que alcanzará el 6% en total.

La normativa fue publicada en el Boletín Oficial una semana después de que fracasara la reunión del Consejo del Salario. En lo que va del año el Poder Ejecutivo ya intervino varias veces ante las discusiones fallidas.

+ MIRÁ MÁS: Las ventas de Navidad subieron 1% respecto a 2023 y Milei lo festejó: “Se va para arriba”

De acuerdo a lo que dispuso el Gobierno, el salario mínimo, que estaba congelado desde octubre, pasa a ser de de $279.718 a partir del 1° de diciembre para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, y de $1.399 por hora, para los jornalizados.

El monto irá aumentando los siguientes meses hasta marzo del año que viene. Por ejemplo, el 1° de enero próximo la suma ascenderá a $286.711 para los mensualizados y $1.434 por hora, para los jornalizados, y en febrero esa cifra trepará a $292.446 y $ 1.462, respectivamente.

Así quedan las subas del salario mínimo de enero a marzo

  • Enero: $286.711 para los mensualizados y $1.434 por hora, para los jornalizados
  • Febrero: $292.446 para los mensualizados y $ 1.462 la hora para los jornalizados
  • Marzo: $296.832 para los mensualizados y $ 1.484 por hora para los jornalizados.

Prestación por Desempleo

En el segundo artículo de la Resolución, el Ejecutivo estableció que la Prestación de Desempleo para los trabajadores convencionados o no convencionados “será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo”.

La normativa aclara que “en ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, ni superior al 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.

Lo más leído

1

Tras la fuerte acusación de la China Suárez a Vicuña, Pampita bancó al actor

2

Advertencia por niebla en Córdoba: cuándo puede llover en lo que queda de la semana

3

Cadáver en el ropero: la prisión domiciliaria del expolicía Grasso bajo la lupa

4

El picante mensaje de Icardi en medio de la tensión entre la China Suárez y Vicuña: “Creerte...”

5

Alerta: así son las nuevas estafas virtuales para quienes hacen compras en el exterior

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

gobierno nacionalsalario Mínimo vital y móvilSalario MínimoAumento

Más notas sobre Política

Feriado del 9 de Julio: cómo funcionarán los servicios en Córdoba

Feriado del 9 de Julio: cómo funcionarán los servicios en Córdoba

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional y otras agencias de tránsito

El dólar abrió la semana en alza.

El dólar dio otro salto y cerró a $ 1.280 en Banco Nación

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El padre de Franco Colapinto y un posteo contra los detractores de su hijo: “Gente mediocre y envidiosa”
  • Tras la fuerte acusación de la China Suárez a Vicuña, Pampita bancó al actor
  • Advertencia por niebla en Córdoba: cuándo puede llover en lo que queda de la semana
  • Feriado del 9 de Julio: cómo funcionarán los servicios en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial