• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DocePolítica

El Gobierno defendió el cerco en la frontera de Salta con Bolivia: “Se encontraba completamente descontrolada”

A partir de la instalación de un alambrado en la localidad de Aguas Blancas, la ministra Bullrich justificó la decisión y explicó en qué consiste el Plan Güemes.

27 de enero 2025, 18:45hs
frontera salta bolivia
El cerco de 200 metros será instalado en la localidad salteña de Aguas Blancas.

La instalación de un cerco en la frontera de Salta con Bolivia generó polémica y cruces con el país vecino, sin embargo desde el Gobierno argentino respaldaron la medida adoptada por el municipio salteño de Aguas Blancas.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, defendió la medida y explicó que forma parte del Plan Güemes para reforzar los controles en los pasos fronterizos. La funcionaria sostuvo que la disposición es “para cuidar a los argentinos del narcotráfico”.

“Incorporamos una nueva medida de refuerzo al control en la frontera, que se encontraba completamente descontrolada”, afirmó Bullrich al justificar la colocación de un cerco de 200 metros.

+ MIRÁ MÁS: Milei defendió su discurso contra la ideología de género: “No nos conmueven actos de falsa indignación”

La ministra acompañó su mensaje con un comunicado oficial. “Antes del Plan Güemes, el cruce fronterizo en Aguas Blancas, Orán, era tierra de nadie: narcotráfico, muertes y descontrol”, advirtió. “Desde el Ministerio de Seguridad, junto al gobernador Gustavo Sáenz y el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, recuperamos el control”, agregó.

Desde el Gobierno Nacional impulsamos la cerca en Aguas Blancas para cuidar a los argentinos del narcotráfico. Por eso, con el Plan Güemes incorporamos una nueva medida de refuerzo al control en la frontera, que se encontraba completamente descontrolada. https://t.co/gPPdB6eWnY

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 27, 2025

“En la mesa de coordinación, que reúne a funcionarios nacionales y provinciales, se tomó una decisión clave: reforzar la pared existente -vulnerada repetidamente por el narcotráfico para ingresar cocaína- con la construcción de una cerca de 200 metros”, detalló.

Bullrich señaló que “esta medida refuerza los controles exitosos implementados desde el inicio del plan y elimina el bypass que permitía evadir los operativos de la Gendarmería Nacional, poniendo fin al desorden en este punto crítico de la frontera”.

Contundente respuesta desde Salta

El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, explicó en Telenoche que la medida consiste en “cerrar en línea recta la terminal con el puesto de migraciones”. Y precisó: “Son los famosos 200 metros que son paralelos al río Bermejo, dentro del ejido urbano del municipio”.

Manifestó que esto “sirve para que la gente no salte ni evada el control para entrar o salir del país”. En este sentido, contó que desde el 9 de diciembre “como no está el alambrado se ponen 20 gendarmes que lo custodian”. También advirtió que por esta situación mucha gente decide recorrer 300 metros abajo de la terminal y cruzar “pagando 500 pesos en tres casitas particulares”.

+ VIDEO: las declaraciones del interventor en Telenoche:

Video Placeholder

Consultado por el reclamo formal de Bolivia, respondió de manera contundente. “No se si se ha comido un envión de Donald Trump o alguno que le metió ficha de más. Hicieron un comunicado para que contribuyamos a la paz social pero sería bueno que se encarguen de evitar que nos inunden de cocaína, eso ayudaría más a la paz social, a las buenas relaciones, a la buena vecindad que pregonan más que por el simple hecho de hacer un alambrado”, cuestionó.

“Es más grave las toneladas de cocaína que nos mandan todos los días que un alambrado de 200 metros”, sentenció.

Lo más leído

1

San Antonio de Areco: el femicida tenía un pasado criminal y mató a un reconocido relacionista público

2

Filmó a su hijo de 9 años fumando marihuana y portando armas: quedó detenido

3

Misterio: encontraron muerta a una docente en un auto y detuvieron a su pareja

4

Mató a su padrastro de 13 puñaladas en Córdoba, confesó todo y lo condenaron a 15 años de prisión

5

Mapa de robos de autos en Córdoba: barrios críticos y los modelos más buscados

Temas de la nota

SaltaBoliviaFronteracercoNarcotráficogobierno nacionalPatricia Bullrich

Más notas sobre Política

La Anses confirmó el cronograma para jubilados en septiembre.

Con aumento y bono, cuándo cobran los jubilados en septiembre: el cronograma completo

Los valores dieron un salto significativo a comparación de las elecciones de 2023.

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones legislativas de octubre

Javier Milei junto a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad.

El comunicado que compartió Milei y el avance clave en la causa por presuntas coimas en Discapacidad

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Videos: se roban picaportes de las casas de Córdoba y denuncian que los venden por droga
  • Tragedia en el rugby: murió un ex All Black que se había retirado por las conmociones cerebrales
  • Con aumento y bono, cuándo cobran los jubilados en septiembre: el cronograma completo
  • Allanaron la casa donde estaba el cuadro robado por los nazis pero no estaba y sigue el misterio

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial