Con el objetivo de fortalecer la educación y optimizar la asignación de fondos públicos, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) confirmó que a partir de febrero algunos beneficiarios de las Becas Progresar dejarán de recibir la asistencia.
El organismo nacional detalló que el propósito central es buscar garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente demuestren compromiso con su formación académica. Es por eso que desde ahora se controlará un requisito clave por parte de los beneficiarios.
En concreto, se suspenderá el pago a los estudiantes que no acrediten la aprobación del 50% de sus materias y que no cumplan con la regularidad académica exigida. Esta exigencia forma parte del reglamento vigente del programa.
+ MIRÁ MÁS: Milei cruzó a Brancatelli por su amenaza a Messi: lo trató de “basura” y apuntó contra el kirchnerismo
Otros requisitos que deben mantenerse para conservar el beneficio incluyen la nacionalidad argentina (nativos o naturalizados) y, en el caso de las becas para educación superior, estar matriculados en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios, de educación técnica superior o de formación docente de gestión estatal.
El control de asistencia y la presentación de documentación actualizada también forman parte de las exigencias del programa. Anses revisará periódicamente el cumplimiento de estas condiciones para definir la continuidad del beneficio.