El Gobierno nacional sigue implementando cambios para la obtención de ciertos programas y certificados durante 2025. En este caso se informó que quienes cuentan con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) tendrán que realizar ciertos tramites para su renovación.
Cabe recordar que el CUD es el documento que acredita la discapacidad de una persona en Argentina, que tiene validez en todo el territorio nacional y que permite acceder a derechos y prestaciones del Estado, en áreas como salud, educación y transporte público.
+ MIRÁ MÁS: El Boleto Educativo Cordobés se podrá gestionar en Parques Educativos: días y lugares
Ahora la Agencia Nacional de Discapacidad detalló que rigen cambios para quienes deben renovarlo en 2025. En concreto, los documentos con fecha de renovación prevista entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de este año recibirán una prórroga automática. Dicha medida responde al objetivo de evitar la saturación de turnos. Es decir que extienden automáticamente su vigencia hasta la misma fecha de 2026.
Este beneficio no alcanza a aquellos certificados de discapacidad que tienen fecha de actualización o vencimiento en 2022, 2023 o 2024. Todas estas personas deberán renovarlo si o si durante 2025. Para eso, deberán solicitar un turno en la Junta Evaluadora más cercana a su domicilio y realizar el trámite con la documentación requerida.
Quiénes pueden solicitar el Certificado Único de Discapacidad
Las condiciones de discapacidad contempladas por el Gobierno nacional son las siguientes:
- Intelectual y Mental
- Visual
- Motor
- Auditivo
- Respiratorio
- Cardiovascular
- Renal urológico
- Digestivo / Hepático
Cómo tramitar el CUD por primera vez
- Ingresar a la aplicación o página web de Mi Argentina con CUIL y contraseña. En caso de que no tengas una cuenta, deberás crearla.
- Selecciona la opción “Mis Documentos”.
- Elige el recuadro donde dice “Mi Salud”. Allí podrás solicitar tu Certificado Único de Discapacidad.