El acuerdo con el Fondo Monetario Nacional está a punto de ser cerrado. Así lo dejó entrever el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, al disertar en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina.
En un contexto de subida del dólar blue, que este miércoles rompió la barrera de los 1300 pesos, el funcionario aseveró que el FMI le prestará al país una cifra de unos 20.000 millones de dólares.
De todas maneras, Caputo aclaró que la reunión del Board del Fondo, donde se confirmaría el acuerdo, podría ocurrir en algunas semanas.
+ MIRÁ MÁS: Contraste: la agenda del Concejo, lejos de la gente en medio de las quejas por el transporte
“Estaría bueno que pueda decir el monto que nosotros hemos acordado que el staff va a someter a aprobación del Board, que es en definitiva el que decide si se aprueba esto. Ese monto es de 20.000 millones de dólares“, anticipó Caputo.
El destino de esos fondos, dijo, será fortalecer las reservas del Banco Central.
Qué dijo el FMI
Momentos después, desde el organismo internacional se expresaron en una línea similar. Confirmaron que el monto será “considerable” y que se evaluará en una reunión de directorio.
“Los desembolsos se realizarán en tramos a lo largo de la vigencia del programa, pero el escalonamiento exacto y el tamaño de cada tramo también forman parte, por supuesto, de las conversaciones”, aclaró el portavoz Julie Kozack en diálogo con Infobae.
Y agregó: “Estas conversaciones incluyen un paquete de financiamiento considerable. El tamaño de dicho paquete lo determinará finalmente nuestro Directorio Ejecutivo”.