EN VIVO

Miles de fieles despiden a Francisco en el Vaticano

Lo que estamos cubriendo

La divisa norteamericana encontró algunas horas de estabilidad alrededor de los 1200 pesos luego de la apertura del cepo. Significa un 9,88 por ciento de suba respecto de la cotización oficial del viernes, antes del anuncio del Gobierno.

En el primer día tras el fin del cepo al dólar los bonos suben un 5% y las acciones argentinas un 12% en Wall Street. Esos valores se registraron en el premarket.

Este lunes 14 de abril la economía argentina comienza una nueva etapa del plan encabezado por Javier Milei, que tiene como principal novedad la salida del cepo cambiario después de casi seis años.


En una jornada convulsionada el dólar cerró en $1230

La primera jornada cambiaria sin cepo finalizó con el valor de dólar a $1230.

A su vez el dólar tarjeta cerró a $1599, el dólar blue a $1285, el dólar MEP a $1.254 y el riesgo país alcanzó los $890.


El dólar cotiza a $1190 y se desploman el blue y el MEP

La divisa norteamericana encontró algunas horas de estabilidad alrededor de los 1200 pesos luego de la apertura del cepo. Significa un 9,88 por ciento de suba respecto de la cotización oficial del viernes, antes del anuncio del Gobierno.

Los que se desploman son las cotizaciones alternativas: el Blue bajó a $1305 (-5.90%) y el MEP a $1230 (-7.20%).

El Riesgo País permanece estable en 890 puntos. 


El dólar oficial bajó después de abrir la jornada a $1250 para la venta

La divisa estadounidense comenzó a comercializarse a $1250 en el Banco Nación en el inicio del lunes, pero bajó y ahora se encuentra a $1190, lo que significa un avance del 8,4% respecto al cierre del viernes pasado. 


El dólar oficial abrió a $1250 para la venta en el Banco Nación

En el comienzo del primer día sin cepo cambiario después de casi seis años, la divisa estadounidense se comercializa a $1250 en el Banco Nación. La suba respecto al cierre del viernes es del 13,89%.

En otras entidades privadas el precio se encuentra más cerca de los $1300. 


Las acciones argentinas repuntan en Wall Street

En el primer día tras el fin del cepo al dólar los bonos suben un 5% y las acciones argentinas un 12% en Wall Street. Esos valores se registraron en el premarket.

Ahora la expectativa reside en conocer cómo reacciona el dólar. El blue cerró a $1375 el viernes, el MEP a $1333 y el CCL a $1340.

El Riesgo País quedó debajo de los 900 puntos, en 874.


El dólar cripto cotiza a la baja antes de la apertura de los mercados

Pasadas las 9 de la mañana del lunes, la moneda virtual costaba 1272,93 pesos.

La brecha con el dólar oficial es del 15,98%.

La baja respecto del domingo (ya que el cripto cotiza todos los días) es del 0,20%.


Arranca el nuevo régimen del dólar sin cepo: cómo se pueden comprar desde este lunes

Cambian las reglas para adquirir dólares tras el fin del cepo cambiario.
Cambian las reglas para adquirir dólares tras el fin del cepo cambiario.

Este lunes 14 de abril la economía argentina comienza una nueva etapa del plan encabezado por Javier Milei, que tiene como principal novedad la salida del cepo cambiario después de casi seis años.

Con la aprobación del Fondo Monetario Internacional (FMI), que desembolsará al país US$12.000 millones (60% del total de US$20.000 millones) desde las próximas horas, ahora el dólar flotará en una banda entre $1000 y $1400.

Nota completa

“Vienen tiempos difíciles”: Cristina Kirchner cruzó a Milei tras el levantamiento del cepo

Cristina Kirchner cruzó a Milei
Cristina Kirchner cruzó a Milei

Tras el anuncio de las nuevas medidas económicas anunciadas por el Gobierno, la ex presidenta Cristina Kirchner volvió a cargar contra el presidente Javier Milei.

La líder del PJ criticó con dureza el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la salida del cepo ya que afirmó que estas políticas implican “una devaluación de casi el 30%”.

Nota completa

Caputo anunció el fin del cepo y el dólar flotará entre los 1000 y 1400 pesos

El ministro Caputo anunció el final del cepo cambiario.
El ministro Caputo anunció el final del cepo cambiario.

Momentos después de haberse conocido un fuerte salto en la inflación de marzo, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el fin del cepo cambiario desde el próximo lunes para las personas físicas.

En sintonía con un comunicado del Banco Central, el funcionario explicó que habrá una flexibilización cambiaria y bandas de flotación. De esta manera, el dólar oficial flotará entre 1.000 a 1.400 pesos, cuyos límites se ampliarán a un ritmo de 1% mensual.

Nota completa