El Gobierno del presidente Javier Milei anunció este miércoles un Decreto de Necesidad y Urgencia destinado a realizar “una profunda modificación del régimen migratorio” La reforma fue anunciada a través de la cuenta de la Oficina del Presidente.
+ MIRÁ MÁS: Jubilaciones: Llaryora anunció que Nación “reconoció la deuda” con Córdoba y presentó un plan de pago
“Esta medida busca instaurar orden y sentido común en un sistema que, debido a la complicidad de políticos populistas, había sido desvirtuado”, reza uno de los párrafos centrales del comunicado.
Entre los ítems de la reforma migratoria se destacan:
- Ningún extranjero condenado podrá ingresar al país y aquellos que cometan un delito en el territorio argentino serán deportados.
- Se exigirá el pago de los servicios de salud a los residentes transitorios, temporarios o irregulares y se impondrá la obligatoriedad de contar con un seguro médico para entrar al país.
- Se autoriza a las universidades nacionales a que, de optar hacerlo, establezcan aranceles para los servicios educativos universitarios dirigidos a residentes temporarios. Se mantiene el acceso gratuito a la educación primaria y secundaria.
- Se endurecen los requisitos para acceder a la Carta de Ciudadanía: se otorgará únicamente en caso de haber residido al menos dos años o de haber hecho una inversión importante en Argentina. En el caso de la residencia permanente, se requerirá acreditar medios de vida suficientes y la ausencia de antecedentes.
Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ponderó la reforma. “Una reforma migratoria para cuidar a los ciudadanos. Se termina el abuso, se ordena la inmigración.Ley y orden para hacer a la Argentina grande otra vez”, posteó en su perfil de X.