A través de la disposición 3280/2025 publicada en el Boletín Oficial este lunes, el Gobierno nacional simplificó los trámites para la compra de alimentos importados.
De ahora en más los alimentos del exterior ingresarán a la Argentina sin la estricta intervención de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). El objetivo es justamente reducir los trámites considerados innecesarios.
Con esta medida, la importación personal de alimentos se podrá realizar de la misma manera que la compra de ropa o dispositivos electrónicos vía courier.
+ MIRÁ MÁS: Adorni se impuso en las elecciones legislativas de Capital Federal
Según se explica en la disposición del Gobierno, ahora los interesados solo deben cumplir con las condiciones de la plataforma de compra y los costos del envío, además de abonar los aranceles aduaneros correspondientes.
La disposición elimina los trámites previos que exigía la Anmat, como la autorización de ingreso de alimentos para uso personal, la constancia para alimentos de uso médico compasivo o los permisos para productos provenientes de donaciones internacionales.
Es importante destacar que los alimentos importados deben ser para consumo personal. Queda terminantemente prohibida la comercialización de los que se ingresen por esta vía.
Condiciones para importar alimentos tras la resolución del Gobierno
- Hasta tres unidades de una misma especie por envío.
- Cada paquete no debe superar los 50 kilos de peso.
- El valor de la compra no puede exceder los 3 mil dólares.
- Se permite un máximo de cinco envíos por persona por año calendario.