Martín Llaryora volvió a marcar diferencias con el Gobierno nacional. Durante su participación en la edición 2025 del AmCham Summit, el gobernador reclamó una baja de las retenciones al campo y un reparto más equitativo de los recursos.
“Cuando hablan de hacer patria, empiecen a hacer patria bajando las retenciones”, lanzó en su exposición ante empresarios, funcionarios y dirigentes políticos de todo el país.
Llaryora comparó la situación de las provincias con la del Ejecutivo nacional: “Nuestras provincias han hecho recortes más grandes que los recortes nacionales”, subrayó, y remarcó que a pesar del ajuste, siguen prestando los mismos servicios que antes.
+ MIRÁ MÁS: Córdoba adhirió a la nueva licencia de conducir digital: qué cambia y cómo tramitarla
“A Córdoba le toca todo eso pero además las malditas retenciones”, expresó en el evento organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, en un panel que compartió con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
El mandatario cordobés también advirtió sobre el rumbo económico: “Lo que se está haciendo hoy es una situación de emergencia no sostenible en el tiempo de esta manera”.
En la parte final de su presentación, destacó el rol de Córdoba como polo productivo e innovador: celebró la articulación público-privada y con el sistema universitario para convertir a la provincia en “el hub de innovación más grande de Latinoamérica”.
Llaryora sostuvo que “hay grandes oportunidades nuevas” como las agtech y “tenemos una tremenda oportunidad en biocombustibles que la Argentina está dejando pasar y que nos va a costar muchísimos puestos de trabajo y la pérdida de muchas cadenas productivas”
“Ya pedimos una ley de biocombustibles, países como Paraguay la tiene, Estados Unidos la tiene, la tiene Brasil. No es un tema ideológico, es un tema pragmático”, subrayó.
+ VIDEO: Llaryora en AmCham: