El Gobierno nacional ajustó los subsidios al gas natural para usuarios de “zonas frías”. La medida busca evitar abusos detectados en el sistema actual, en el que algunas personas recibían el beneficio en múltiples propiedades.
Así, la Secretaría de Energía identificó más de 137.000 casos de personas que figuraban como titulares de más de un medidor de gas, lo que permitía recibir el descuento del 30% en varias propiedades.
+ MIRÁ MÁS: Video: en 8 minutos trasladaron un corazón desde el aeropuerto a un hospital para un trasplante
Ante eso, ahora sólo se otorgará el subsidio completo en una propiedad por titular, a menos que se acredite una situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El subsidio si se tienen dos medidores
Para recibir el subsidio en más de una propiedad, los usuarios deberán demostrar su vulnerabilidad a través de la Ventanilla Única de la Anses y presentar la documentación requerida. Esto podría incluir jubilados con bajos ingresos, beneficiarios de planes sociales o familias que cumplan con ciertos criterios de ingresos y composición familiar.
En caso de no presentar la documentación que acredite la vulnerabilidad, solo uno de los medidores recibirá el descuento del 30%. El resto de los consumos se abonará sin la tarifa diferencial. Vale aclarar que esta medida no afecta a quienes tienen una sola propiedad con gas en zonas frías.
El Gobierno nacional justifica esta decisión como una medida de ordenamiento para evitar superposiciones entre distintos beneficios y garantizar que los subsidios lleguen a quienes más lo necesitan. La resolución ya está en vigencia, y los usuarios alcanzados por esta situación recibirán comunicaciones o ajustes en sus facturas, con la posibilidad de iniciar el trámite ante Anses si corresponde.