• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

De Loredo usó IA para hacer un video de Llaryora y generó polémica en las redes

El diputado publicó una grabación simulando una declaración del gobernador. Desde el oficialismo provincial afirmaron que “es un hecho vergonzoso” y lo calificaron como “carraña política”.

24 de junio 2025, 15:58hs
de loredo llaryora
Rodrigo de Loredo y Martín Llaryora.

Rodrigo de Loredo generó polémica este martes al publicar en la red social X un video en el que aparece el gobernador Martín Llaryora, aunque no se trata de una filmación real.

La grabación fue generada con inteligencia artificial y utiliza la imagen y la voz del mandatario provincial para simular una serie de declaraciones irónicas y críticas sobre su propia gestión.

“Cordoversismo. Peronismo. Basado en hechos reales, escrito y dicho por la IA”, escribió De Loredo en el posteo que provocó cuestionamientos entre los usuarios.

+ MIRÁ MÁS: “Todo era a cambio de sexo”: el crudo relato de una víctima del exintendente cordobés

En el falso video, la figura digital de Llaryora dice frases como: “Acá muchachos no nos salvamos con gestión, eso es para los boludos. No se trata de encontrar soluciones a esto sino culpables. Tenemos que poner toda la culpa en el Gobierno nacional”, y “tuvimos que meter el mayor aumento de la historia de Córdoba para tener fondos para las elecciones”.

También se hace referencia, en tono sarcástico, al reclamo de fondos para las universidades, el ajuste a los docentes provinciales, las retenciones al campo y los aumentos en servicios e impuestos. La publicación concluye con la frase: “Basado en hechos reales. Escrito y dicho por la inteligencia artificial”.

+ VIDEO: el falso video generado con IA que publicó De Loredo:

Video Placeholder

El posteo del diputado nacional por Córdoba, de la UCR, generó críticas en la misma red X. "Usar IA para ensuciar al otro es lo más bajo", sostuvo un usuario. En el mismo sentido varios comentarios señalaron la publicación como parte de una “campaña sucia”.

El uso de esta tecnología ya había generado polémica en las últimas elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires cuando circularon videos para simular declaraciones de Mauricio Macri.

CORDOVERSISMO. PERONISMO. Basado en hechos reales, escrito y dicho por la IA. pic.twitter.com/hrIUJ6MLRg

— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) June 24, 2025

Respuesta del oficialismo

Luego de la publicación realizada por De Loredo, Miguel Siciliano, jefe del bloque de legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba, consideró que "es un hecho vergonzoso" y aseguró que "constituye un delito“. Del mismo modo respondieron de manera masiva distintos referentes del oficialismo provincial.

“Ninguna persona -y mucho menos un diputado nacional- puede utilizar la voz, el rostro o la imagen de otra, y menos aún la del gobernador de una provincia, para hacerle decir lo que no dijo, para hacerlo mentir o inducir a la sociedad al rechazo, como claramente busca, a través de un engaño deliberado hacia quienes lo están mirando”, resaltó Siciliano.

Y añadió: “Este hecho, en primer lugar, es grave porque constituye un delito. En segundo lugar, lo es aún más por la investidura institucional que ostenta quien lo comete. Se trata de un diputado nacional, atacando al gobernador de todos los cordobeses”.

📣 ¡Repudio total al uso de inteligencia artificial para mentir y engañar!

Lo que hizo el diputado nacional Rodrigo de Loredo es vergonzoso, inaceptable e inmoral. Pero además, constituye un delito. Ninguna persona —y mucho menos un diputado nacional— puede utilizar la voz, el…

— Miguel Siciliano (@miguelsiciliano) June 24, 2025

También del peronismo cordobés, el legislador Leonardo Limia hizo alusión a un proyecto presentado en la Unicameral sobre el uso de la inteligencia artificial.

“Ante la bajeza de Rodrigo de Loredo, es importante que Córdoba avance sobre el proyecto de inteligencia artificial que impulsé en la Legislatura”, planteó.

Acerca de esa iniciativa, destacó que “aborda los riesgos de deep fakes y fake news para la democracia”. Y afirmó: “Así, podremos evitar que estúpidos usen la IA para la carraña política”.

Ante la bajeza de @rodrigodeloredo , es importante que Córdoba avance sobre el proyecto de Inteligencia Artificial que impulsé en la @LegislaturaCBA que aborda los riesgos de #deepfakes y #FakeNews para la #democracia. Así, podremos evitar que estúpidos usen la #IA para la…

— Leonardo Limia (@leonardolimia) June 24, 2025

Repudio de intendentes

Un grupo de intendentes y presidentes comunales compartieron un documento ante la publicación del dirigente radical. “Expresamos nuestro más enérgico repudio al uso malintencionado de herramientas de inteligencia artificial por parte del diputado nacional Rodrigo de Loredo, para falsificar declaraciones del señor gobernador de la Provincia de Córdoba, Martín Llaryora”, manifestaron.

“Manipular su imagen y su palabra con fines políticos no solo constituye un acto de irresponsabilidad, sino también una grave falta ética que daña la institucionalidad, el diálogo democrático y atenta contra la buena fe de los ciudadanos”, agregó el texto firmado por integrantes de la Unidad de Trabajo Provincia-Municipios y Comunas.

El documento firmado por intendentes y presidentes comunales.
El documento firmado por intendentes y presidentes comunales.

Lo más leído

1

“Parecía un esqueleto”: rescataron a una chica de 14 años que estaba encerrada y pesaba sólo 16 kilos

2

Una nena de siete años murió tras recibir un balazo en la cabeza mientras jugaba en el patio de su casa

3

Estafas virtuales: lo que nunca hay que hacer y los números que no se deben atender

4

La llamativa decisión de la AFA antes de un partido clave por octavos del Clausura

5

Una mujer murió durante un incendio en una casa en Córdoba

Temas de la nota

CórdobaRodrigo de LoredoMartín LlaryoraInteligencia artificialvideo

Más notas sobre Política

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

Anses dio a conocer la fecha límite de la ayuda escolar anual.

Ayuda escolar anual de Anses: cómo acceder al beneficio para el 2026 y cuál es la fecha límite

El pago mínimo tiene varios riesgos.

Tarjetas de crédito: de pagar el mínimo a una “bola de nieve” y la consecuencia que pocos conocen

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo
  • Emanuel Noir de Ke Personajes contó a qué edad se hizo el primer tatuaje e impactó a todos
  • Chocaron dos motos y murió un joven de 21 años que tenía pedido de captura en Córdoba
  • Trabajaba en un tinglado, cayó desde 9 metros de altura y está gravísimo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial