• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La Provincia anunció la emisión de 725 millones de dólares en el mercado internacional: “Histórico”

Es el primer financiamiento externo voluntario para el sector público argentino desde 2017.

26 de junio 2025, 17:08hs
La Provincia anunció la emisión de 725 millones de dólares en el mercado internacional.
La Provincia anunció la emisión de 725 millones de dólares en el mercado internacional.

La Provincia de Córdoba anunció la emisión de 725 millones de dólares en el mercado internacional, convirtiéndose en la primera institución pública del país en acceder a financiamiento externo desde diciembre de 2017. La colocación fue realizada bajo ley del Estado de Nueva York y representa un retorno del crédito voluntario para el sector público argentino tras años de cierre de los mercados.

El nuevo bono tiene vencimiento en 2032, con un esquema de amortización en tres pagos anuales entre los años 2029 y 2031. El pago de intereses será semestral y los fondos obtenidos serán destinados a infraestructura estratégica y a una recompra de títulos con vencimiento en 2027, en una licitación prevista para el próximo viernes 27 de junio.

+ MIRÁ MÁS: Milei, furioso: “Sí... soy cruel, kukas inmundos, gastadores, empleados públicos”

Uno de los aspectos más destacados por el Gobierno en relación a la colocación fue la tasa conseguida del 9,75%, con una demanda que superó los 1.000 millones de dólares, frente a los 500 millones originalmente buscados. Más del 40% de la demanda provino de inversores locales, lo que de acuerdo a la Provincia “refleja una sólida demanda del mercado gracias a la fortaleza fiscal provincial, aun en un contexto internacional desafiante signado por la incertidumbre política, los conflictos bélicos en medio oriente y, en el plano, financiero, una cierta congestión de emisores latinoamericanos”.

Los títulos fueron calificados por Moody’s (Caa2) y Fitch Ratings (CCC+) y, según el gobierno provincial, esta operación forma parte de una “estrategia integral que busca garantizar la sostenibilidad fiscal, impulsar el desarrollo económico y asegurar el financiamiento de obras clave sin incumplir compromisos previos”.

Fondos frescos

En simultáneo, el gobernador Martín Llaryora anunció que Anses depositó parte del monto multimillonario adeudado a Córdoba luego del acuerdo alcanzado ante la Corte Suprema.

“Pelear por Córdoba da resultados concretos en beneficio de la gente. En el marco del acuerdo alcanzado con el Gobierno nacional a instancias de la Corte Suprema de Justicia, Anses depositó los 10.000 millones de pesos correspondientes a las cuotas de mayo y junio en calidad de anticipo por lo que nos corresponde para el año 2025”, resaltó.

Además, el gobernador anticipó que en los próximos días confirmará “el destino que le daremos a estos recursos”.

Pelear por #Córdoba da resultados concretos en beneficio de la gente. En el marco del acuerdo alcanzado con el Gobierno nacional a instancias de la Corte Suprema de Justicia, @ansesgob depositó los 10.000 millones de pesos correspondientes a las cuotas de mayo y junio en calidad…

— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) June 26, 2025

Lo más leído

1

Horror: una red de trata captaba a menores afuera del colegio y si eran vírgenes pagaban más

2

Tragedia en Córdoba: un nene de 7 años se descompensó en el cumpleaños de un amigo y murió

3

Un guardia mató a dos ladrones que quisieron robar un galpón industrial: el video

4

La dolorosa despedida del papá al nene que murió en un cumpleaños: “Te necesito para seguir viviendo”

5

Revelaron por qué el hospital en el que está Thiago Medina no dio más partes sobre su salud

Temas de la nota

gobierno provincialCórdobaMercado

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora.

Llaryora sobre el rechazo a los vetos presidenciales: “Es una victoria de la democracia”

Diputados rechazó los vetos de Milei a la Ley Garrahan y a la Ley del Financiamiento Universitario

Diputados rechazó los vetos de Milei a la Ley Garrahan y a la Ley del Financiamiento Universitario

El valor del dólar sigue creciendo en la city porteña.

El dólar mayorista tocó el techo de la banda y el oficial cerró en $1485

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lo atacaron a palazos y murió después de tres días en grave estado: conmoción en San Francisco
  • Cómo activar la realidad aumentada de Google Maps y para qué sirve
  • Belgrano lo dio vuelta, le ganó a Newell’s en San Luis y pasó a semis de la Copa Argentina
  • Detuvieron a una trabajadora sexual acusada de haber planificado el asesinato de un cliente

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial