• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Llaryora abrió la Conferencia Climática en Córdoba: “Estamos en un país negacionista”

El gobernador aseguró que Argentina está “en la resistencia climática” y pidió por el cuidado del medio ambiente. Las actividades que habrá en el evento.

01 de julio 2025, 13:42hs
La Conferencia Climática Internacional se desarrolla en el Centro de Convenciones Córdoba.
La Conferencia Climática Internacional se desarrolla en el Centro de Convenciones Córdoba.Por: Gobierno de Córdoba

El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes la apertura de la Conferencia Climática Internacional (CCI), un encuentro que convoca a más de 5.500 asistentes y 150 expositores de más de 20 países en el Centro de Convenciones Córdoba. Durante tres días, representantes de gobiernos, organismos internacionales, universidades y sectores productivos debatirán sobre políticas para enfrentar la crisis climática.

Con el lema “El Compromiso Latinoamericano comienza en Córdoba”, la CCI fue seleccionada como evento conmemorativo por los 10 años del Acuerdo de París y busca acordar una agenda regional común para presentar en la próxima 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se celebrará en noviembre en Belém, Brasil.

“Estamos en la resistencia climática”

Ante un auditorio colmado, Llaryora destacó la importancia de sostener la agenda ambiental y sostuvo: “Hoy lamentablemente la Argentina ha salido de la visión de la defensa del clima. Estamos en un país negacionista del cambio climático. Si estamos aquí es porque estamos en la resistencia, cumpliendo con un sentido personal y una responsabilidad histórica”.

+ MIRÁ MÁS: YPF aumentó 3,5% la nafta en el arranque de julio: los nuevos precios del litro en Córdoba

El gobernador defendió el impulso de la economía circular como modelo de desarrollo y cuestionó los enfoques extractivistas. “La economía circular vuelve a utilizar, no extrae ni entierra ni produce daño ambiental. Los líderes que no entiendan esto van a hacer quedar atrás a su gente”, advirtió.

En su discurso, Llaryora reclamó financiamiento internacional para proteger ecosistemas y respaldar a las comunidades que viven de los recursos naturales. “Queremos cuidar el ambiente, pero necesitamos líneas de acción que permitan a nuestros sectores productivos adaptarse y a quienes cuidan los bosques salir de la pobreza”, expresó.

La Conferencia Climática Internacional se desarrolla en el Centro de Convenciones Córdoba.
La Conferencia Climática Internacional se desarrolla en el Centro de Convenciones Córdoba.Por: Gobierno de Córdoba

Agenda y actividades

Durante la CCI se debatirán temas clave como biodiversidad, economía circular, financiamiento verde y equidad de género frente al cambio climático. La Expo Climática, abierta al público con inscripción, exhibe proyectos innovadores en viviendas sustentables, movilidad eléctrica, reciclaje y compost, entre otros.

La conferencia también se transmite en vivo a través del canal oficial de YouTube en español, inglés y portugués.

Con la participación de gobernadores, diplomáticos y representantes de organismos como la ONU HABITAT, la CCI busca articular políticas locales y compromisos globales para enfrentar uno de los desafíos más urgentes de la región.

Lo más leído

1

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

2

Atados, quemados y torturados: el espanto de los cadáveres en las calles de Río de Janeiro

3

Horror: vecinos de Río de Janeiro hallan más de 50 cadáveres y los apilan en las calles

4

Supuesto tiroteo, atrincherados y tensión en un telo de Córdoba: investigan si hubo un robo previo

5

De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza

Temas de la nota

Martín LlaryoraClimaconferenciaCórdobaAmbiente

Más notas sobre Política

El gobernador Llaryora firmó el decreto para la reducción de agencias.

Llaryora redujo el número de agencias del Gobierno provincial: cómo quedan

La medida fue anunciada por Patricia Bullrich.

El Gobierno activó una alerta máxima en las fronteras ante la escalada de violencia narco en Río de Janeiro

El organismo informó un incremento en las tarifas del nomenclador para servicios y prestaciones vinculadas a la discapacidad.

Suben las prestaciones para personas con discapacidad hasta un 35% en tres tramos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Grave caso de maltrato animal en Córdoba: grabaron a un hombre que ató y arrastró del cuello a una perra
  • Cuándo juegan Belgrano, Talleres e Instituto por la fecha 15 y el día del Superclásico Boca-River
  • La historia del telo en Córdoba: la insólita confusión que provocó un tremendo operativo policial
  • Dormían en el piso y bebían agua contaminada: rescataron a 17 trabajadores de un campo en Cruz del Eje

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial