La sentencia del juicio por las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba dejó una decisión que generó controversia ante la absolución del exministro de Salud provincial, Diego Cardozo. Aunque los jueces técnicos del tribunal se pronunciaron por declararlo culpable de incumplimiento de los deberes, los ocho jurados populares optaron por dejarlo fuera de toda responsabilidad penal. Esa mayoría ciudadana fue decisiva para liberar de cargos al exfuncionario.
A su vez, el voto mayoritario de los jueces técnicos y de cuatro jurados populares permitió condenar a perpetua a Brenda Agüero, la enfermera hallada culpable de asesinar a cinco recién nacidos e intentar matar a otros ocho. En el juicio que concluyó hace un mes en la Cámara Séptima del Crimen, también fueron condenados cinco exfuncionarios del hospital por delitos como encubrimiento y omisión de los deberes.
Los fundamentos redactados por los jueces José Daniel Cesano y Laura Huberman destacaron un cúmulo de indicios para señalar a Agüero como autora de los crímenes. Cuatro jurados populares coincidieron y otros cuatro consideraron que no había pruebas que aportaran certezas sobre su responsabilidad.
+ MIRÁ MÁS: Más de $ 600 millones en indemnizaciones por la causa de los bebés asesinados en el Neonatal
Cuando llegó el turno de decidir sobre Cardozo, los camaristas Cesano y Huberman votaron por su condena, mientras que los ocho ciudadanos comunes se inclinaron por absolverlo. Para los magistrados, el exministro tomó conocimiento de los hechos el 7 de junio de 2022 e incumplió su deber de denunciarlos.
En cambio, los jurados interpretaron que el entonces titular de Salud sí había tomado medidas al conocer la situación. Destacaron que dispuso la intervención del hospital, separó personal, inició un sumario administrativo y ordenó preparar una denuncia penal. “Una vez impartidas las directivas, no volvieron a suceder hechos en el hospital”, expresaron en los fundamentos que les correspondió redactar a la presidenta del tribunal, Patricia Soria.

Fallo polémico
Días después de haberse dictado el veredicto, el fiscal Raúl Garzón, quien llevó adelante la investigación inicial, no ocultó su malestar y reprochó la absolución de Cardozo. En una entrevista con Noticiero Doce manifestó: “Si me preguntan si podría haber sido de otra manera, diría que sí. Para mí esas no son las penas que hubiese yo pedido en el caso de los funcionarios”.
Garzón, que sí respaldó la condena a prisión perpetua para Brenda Agüero, rechazó de plano que se la haya usado como chivo expiatorio. “No hubo perejiles. Nadie se imaginaba que había una asesina serial, pero la prueba me llevó a ella”, afirmó.
+ VIDEO: las declaraciones de Garzón:

Otro protagonista que alzó la voz tras la sentencia fue Alejandro Escudero Salama, exsubsecretario de Gestión Administrativa del Neonatal, condenado a cinco años de prisión. En una entrevista con Arriba Córdoba, consideró que el juicio fue “guionado por parte de la Justicia y del poder político” con el objetivo de evitar que Cardozo fuera condenado.
“Desde el día tres del juicio ya sabía que me iban a acusar. Esto estuvo orquestado. El objetivo fue sentar el precedente de que a los ministros no se los condena”, sostuvo. Y añadió que el gobierno provincial “no dio la cara” y que el acto encabezado por el entonces vicegobernador Manuel Calvo en el hospital, días después de la denuncia, fue “una aberración”.
